Materiales de construcción o aislantes no asignables a uno de los gráficos de
conversión precedentes
Algunos materiales de construcción, por ejemplo, el ladrillo, el adobe, etc. no pueden medirse con la
habitual precisión debido a que presentan diferentes cantidades de aditivos minerales o tiempos de
cocción diferentes. Sin embargo, esto no supone que la realización de mediciones comparativas con
idéntico material o en idéntico lugar no tengan valor alguno.
La obtención de diversos valores elevados puede, por ejemplo, demostrar la magnitud o di-mensiones de
un parche húmedo debido a daños provocados por el agua. Las mediciones comparativas en el interior
seco y en el exterior húmedo de una pared pueden demostrar cómo va avanzando el proceso de secado.
Los materiales aislantes, por ejemplo, la roca o la lana de vidrio, espumas plásticas, etc., no pueden
medirse en su estado seco debido a su gran capacidad aislante. Las lecturas fluctúan ampliamente e
incluso arrojan valores negativos, debido a la estática endógena. Los materiales aislantes de húmedos
hasta mojados pueden medirse en un margen de 20 hasta 100 dígitos de divisiones de la escala. Sin
embargo, no es posible la conversión a porcentaje en peso o porcentaje en volumen. Es importante que
los electrodos no penetren excesivamente en el material aislante. Si esto ocurre, puede que el display
indique un valor incorrecto, ya que habitualmente el soporte subyacente presenta un contenido de
humedad muy superior.
- 57 -