Debido a las características de construcción y
a la estructura del perfil, la profundidad del
perfil de los neumáticos nuevos puede va-
riar, dependiendo del diseño y del fabricante.
Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los
neumáticos y en las llantas no son visibles.
El que el vehículo vibre de forma inusual o
tienda a irse hacia un lado, es una señal de
un posible deterioro de los neumáticos. Acu-
da cuanto antes a un servicio técnico para
que los revisen.
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio-
nal
Los flancos de los neumáticos sujetos a roda-
dura unidireccional van marcados con unas
flechas. Es imprescindible conservar el senti-
do de rodadura indicado. De este modo se
aprovechan al máximo las propiedades del
neumático en lo que se refiere a aquapla-
ning, adherencia, ruidos y desgaste.
ATENCIÓN
●
Los neumáticos nuevos no alcanzan el gra-
do óptimo de adherencia hasta pasados los
primeros 500 km. Por ello se aconseja condu-
cir con precaución, para evitar posibles acci-
dentes.
No conduzca nunca con neumáticos daña-
●
dos. Existe peligro de accidente.
202
Consejos
Si durante la marcha el vehículo vibra de
●
forma inusual o tiende a irse hacia un lado,
deténgase inmediatamente y compruebe el
estado de los neumáticos con respecto a po-
sibles daños.
Verificación de la presión de inflado
de los neumáticos
Fig. 156
Ubicación del adhesivo de la presión
de inflado de los neumáticos.
Los valores de la presión de inflado de los
neumáticos figuran en el adhesivo pegado a
la parte interior de la tapa del depósito de
›››
combustible
fig.
156.
1. Consulte en el adhesivo la presión prescri-
ta (neumáticos de verano).
2. Compruebe la presión siempre con los
neumáticos fríos. Los neumáticos calien-
tes presentan un aumento de presión, que
no se ha de reducir.
3. Adapte la presión de inflado a la carga
que transporta.
Presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es un factor
muy importante, sobre todo, si se conduce a
gran velocidad. Por ello, deber comprobar la
presión por lo menos una vez al mes, y siem-
pre antes de emprender un viaje largo.
En función del vehículo, se puede adaptar la
presión de inflado de los neumáticos a me-
dia carga para aumentar el confort de marcha
(presión de inflado de "confort"). Cuando se
circula con la presión de inflado de confort,
puede incrementarse ligeramente el consu-
mo de combustible.
ATENCIÓN
Si la presión de inflado de un neumático es
insuficiente puede reventar y causar un acci-
dente.
●
Los neumáticos con presión insuficiente se
ven sometidos a mayor trabajo de flexión a
grandes velocidades. Como consecuencia, se
calientan en exceso, provocando un despren-
dimiento de la banda de rodadura e incluso