Conexión Del Gas; Conexiones Eléctricas; Conductos De Humo - Ferroli ECONCEPT ST Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para ECONCEPT ST:
Tabla de contenido
ECONCEPT ST
Características del agua de la instalación
Si la dureza del agua es superior a 25° Fr (1°F = 10ppm CaCO
evitar posibles incrustaciones en la caldera. El tratamiento no debe reducir la dureza a valores in-
feriores a 15°F (Decreto del Presidente de la República 236/88 para uso de agua destinada al con-
sumo humano). Si la instalación es muy grande o debe rellenarse a menudo, es indispensable
cargarla con agua tratada. Si, en estos casos, es necesario vaciar parcial o totalmente la instala-
ción, el sucesivo llenado se ha de efectuar con agua tratada.
Sistema antihielo, líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores
La caldera posee un sistema antiheladas que activa la calefacción cuando la temperatura del agua
de la instalación disminuye por debajo de 6 °C. Para que este dispositivo funcione, la caldera tiene
que estar conectada a los suministros de electricidad y gas. Si es necesario, se permite usar líqui-
dos anticongelantes, aditivos e inhibidores, a condición de que el fabricante de dichos productos
garantice que están indicados para este uso y que no dañan el intercambiador de la caldera ni
ningún otro componente o material del aparato o de la instalación. Se prohíbe usar líquidos anti-
congelantes, aditivos e inhibidores genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso
en instalaciones térmicas o sean incompatibles con los materiales de la caldera y de la instalación.
3.4 Conexión del gas
B
Antes de efectuar la conexión, controlar que el aparato esté preparado para
funcionar con el tipo de combustible disponible y limpiar esmeradamente todos
los tubos del gas para eliminar residuos que puedan perjudicar el funciona-
miento de la caldera.
El gas se ha de conectar al correspondiente empalme (ver figura en portada) según la
normativa en vigor, con un tubo metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua
de acero inoxidable, interponiendo una llave de corte entre la instalación y la caldera.
Controlar que todas las conexiones del gas sean herméticas. El caudal de gas en el con-
tador debe ser suficiente para el uso simultáneo de todos los aparatos conectados. El
diámetro del tubo de gas que sale de la caldera no es determinante para elegir el diá-
metro del tubo que va del contador a la caldera. El diámetro de este último tubo se debe
elegir en función de su longitud y de las pérdidas de carga, de acuerdo con la normativa
vigente.
B
No utilizar los tubos del gas para poner a tierra aparatos eléctricos.
3.5 Conexiones eléctricas
Conexión a la red eléctrica
B
La seguridad eléctrica del aparato sólo se logra cuando éste se encuentra co-
nectado a una toma de tierra eficaz, según lo previsto por las normas de segu-
ridad. Solicitar a personal profesionalmente cualificado que controle la eficacia
y la adecuación de la instalación de tierra ya que el fabricante no se hace res-
ponsable por los eventuales daños provocados por la falta de puesta a tierra
de la instalación. También se ha de controlar que la instalación eléctrica sea
adecuada a la potencia máxima absorbida por el aparato, indicada en la chapa
de datos.
La caldera se suministra con un cable para la conexión a la red eléctrica de tipo "Y" sin
enchufe. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un interruptor bipo-
lar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, interponiendo unos fusibles
de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es importante respetar la polaridad (LÍ-
NEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul / TIERRA: cable amarillo-verde) de las co-
nexiones a la línea eléctrica. Cuando se instale o sustituya el cable de alimentación, el
conductor de tierra se ha de dejar 2 cm más largo que los demás.
B
El cable de alimentación del aparato no debe ser sustituido por el usuario. Si
el cable se daña, apagar el aparato y llamar a un técnico autorizado para que
lo sustituya. Si hay que sustituir el cable eléctrico de alimentación, utilizar sólo
cable HAR H05 VV-F de 3x0,75 mm2 con diámetro exterior de 8 mm como
máximo.
Termostato de ambiente (opcional)
B
ATENCIÓN: EL TERMOSTATO DE AMBIENTE DEBE TENER LOS CONTAC-
TOS LIBRES DE POTENCIAL. SI SE CONECTAN 230 V A LOS BORNES
DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE, LA TARJETA ELECTRÓNICA SE DAÑA
IRREMEDIABLEMENTE.
Al conectar un mando a distancia o un temporizador, no tomar la alimentación
de estos dispositivos de sus contactos de interrupción. Conectarlos directa-
mente a la red o a las pilas, según el tipo de dispositivo.
Sonda exterior (opcional)
Conectar la sonda a los bornes correspondientes. El cable eléctrico utilizado para co-
nectar la sonda exterior a la caldera no debe medir más de 50 m. Se puede usar un cable
común de dos conductores. La sonda exterior tiene que instalarse preferiblemente en
una pared orientada al norte o noroeste, o en la pared correspondiente a la parte princi-
pal del salón. La sonda no ha de quedar expuesta al sol de la mañana, y, en general,
siempre que sea posible, no debe recibir directamente los rayos solares. Si no es posible
cumplir estas indicaciones, se debe colocar una protección. No montar la sonda cerca
de ventanas, puertas, aberturas de ventilación, chimeneas o fuentes de calor que pue-
dan influir en los valores leídos.
fig. 17 - Posición desaconsejada de la sonda exterior
), es necesario tratar el agua para
3
cod. 3540S812 - 09/2009 (Rev. 00)
Acceso a la regleta de conexiones
Seguir las indicaciones de la fig. 18 para acceder a la regleta de conexiones eléctricas. La posi-
ción de los bornes para las diferentes conexiones también se ilustra en el esquema eléctrico de la
fig. 34.
fig. 18 - Acceso a la regleta de conexiones

3.6 Conductos de humo

Advertencias
El aparato es de tipo C con cámara estanca y tiro forzado, la entrada de aire y la salida de humos
deben conectarse a sistemas como los que se indican más adelante. El aparato está homologado
para funcionar con todas las configuraciones de chimeneas Cxy ilustradas en la placa de datos
técnicos (algunas configuraciones se ilustran como ejemplo en el presente capítulo). Sin embargo,
es posible que algunas configuraciones estén limitadas o prohibidas por leyes, normas o regla-
mentos locales. Antes de efectuar la instalación, controlar y respetar escrupulosamente las pres-
cripciones en cuestión. Respetar también las disposiciones sobre la posición de los terminales en
la pared o en el techo y las distancias mínimas a ventanas, paredes, aberturas de aireación, etc.
B
Para instalar este aparato de tipo C deben utilizarse los conductos de entrada de aire y
salida de humos suministrados por el fabricante con arreglo a UNI-CIG 7129/92. El uso
de otros elementos anula automáticamente la garantía y la responsabilidad del fabrican-
te.
A
En los conductos de humos con una longitud superior a un metro, durante la fase de
instalación se debe tener en cuenta la dilatación natural de los materiales durante el
uso.
Para evitar deformaciones, entre cada metro de conducto hay que dejar una junta de
dilatación de 2 a 4 mm.
Conexión con tubos coaxiales
fig. 19 - Ejemplos de conexión con tubos coaxiales (
Para la conexión coaxial, montar uno de los siguientes accesorios iniciales en el aparato. Para las
cotas de taladrado en la pared, ver la figura de portada. Los tramos horizontales de salida de hu-
mos han de mantener una ligera pendiente hacia la caldera para evitar que la eventual condensa-
ción retorne al exterior y cause goteos.
Ø 100
Ø 60
041002X0
fig. 20 - Accesorios iniciales para conductos coaxiales
Antes de efectuar la instalación, verificar con la tabla 2 que no se supere la longitud máxima per-
mitida, considerando que cada codo coaxial provoca la reducción indicada en la tabla. Por ejem-
plo, un conducto ø 60/100 formado por un codo de 90° y 1 m horizontal tiene una longitud total
equivalente de 2 m.
Tabla. 2 - Longitud máxima de los conductos coaxiales
Longitud máxima permitida
Factor de reducción del codo de 90°
Factor de reducción del codo de 45°
= aire /
= humos)
Ø 127
Ø 80
041006X0
041001X0
Coaxial 60/100
Coaxial 80/125
5 m
15 m
1 m
0,5 m
0,5 m
0,25 m
ES
15
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido