4.5.1
Entradas para modos de servicio especiales
La centralita de instalación solar dispone de entradas
especiales que se pueden utilizar para modos de servi-
cio especiales en caso necesario.
Entrada de la bomba de recirculación 1xZP
A esta entrada se puede conectar un contacto sin po-
tencial (pulsador). Tras pulsar brevemente el pulsador
se inicia la bomba de recirculación durante un período
fijo de 5 minutos, independientemente del programa de
temporización ajustado.
Entrada TEL
A esta entrada se puede conectar un contacto sin po-
tencial (interruptor). Tras accionar el pulsador, en fun-
ción de la configuración en el menú C 9, varía el modo
de funcionamiento de los circuitos de calefacción, de ca-
lentamiento de agua y la bomba de recirculación conec-
tados.
A esta entrada se puede conectar además el accesorio
teleSWITCH, con el que se puede realizar el mismo ajus-
te a distancia a través de la red.
4.5.2 Conexión de la sonda VR 10 para el registro
de ganancia en el circuito solar
> Conecte los cables de la sonda de retorno y el medi-
dor del flujo volumétrico en el circuito solar (sonda es-
tándar VR 10) según la figura 4.31.
i
Cuando el regulador se encuentra equipado
con una estación solar VPM S o VMS, se
transmite la ganancia solar directamente vía
eBUS al regulador. En este caso no se necesi-
ta la sonda para medir la ganancia.
Fig. 4.31 Conexión de la sonda de retorno
4.5.3 Conectar aparatos de mando a distancia
Los aparatos de control remoto se comunican con la
centralita de calefacción a través del eBus. La conexión
se realiza en una interfaz cualquiera del sistema. Sola-
mente se tiene que asegurar que las interfaces del bus
Instrucciones de instalación Centralita de instalación solar auroMATIC 620 0020080016_00
Instalación eléctrica 4
muestren una unión a la unidad central de la centralita
de regulación.
El sistema de Vaillant está estructurado de tal manera,
que usted podrá llevar el eBUS de componente a com-
ponente (véase fig. 4.32). Aquí es posible compartir los
conductos, sin que se produzcan perjuicios en la comu-
nicación.
Fig. 4.32 Conectar aparatos de mando a distancia
Todas las clavijas de conexión están diseñadas de forma
que se pueden introducir en ellas cables con un mínimo
de 2 x 0,75 mm
2
en cada ranura de conexión. Por ello,
para la comunicación de eBUS se recomienda la utiliza-
2
ción de 2 x 0,75 mm
.
4.5.4 Conexión de otros circuitos mezcladores
Fig. 4.33 Otros circuitos mezcladores
La comunicación de los módulos mezcladores se efectúa
únicamente a través del eBus. Observe durante la insta-
lación el procedimiento idéntico a la conexión de los
aparatos de control remoto. Consulte la estructura del
sistema en la fig. 4.33.
29