7. PLACA CARACTERISTICAS
DESCRIPCIÓN
1
Referencia articulo
2
Voltaje + frecuencia + ficha articulo
3
Caudal
4
Presión
5
Tensión nominal, nº fases, símbolo corriente alterna y frecuencia
6
Condensador (Modelo monofásico)
7
Marcaje CE
8
Grado de protección contra la humedad
9
Potencia nominal máx. del motor (P2)
8. POSIBLES AVERIAS, CAUSAS Y SOLUCIONES
1) La bomba no arranca
2) La bomba no para
3) La bomba no aspira
4) La presión o el caudal son insuficientes
AVERÍAS CAUSAS
1,5,6
Bomba bloqueada
3,4
Filtro de entrada de agua obstruido
1,3,4
Altura manométrica total superior a la prevista Verificar altura geométrica y las pérdidas de carga
Tensión errónea
1,5,6
3,4
Descenso del nivel de agua del pozo
1
Falta de corriente
4
Turbinas desgastadas
5,6
Temperatura del agua
1
Programación errónea
1
La eléctronica ha detectado falta de agua Rearmar i encontrar el motivo de la falta de agua
1,3
Falta de agua
2,4,7
Perdida de agua por el tubo de impulsión Reparar la fuga
1,8
Fallo en la protección térmica
1,8
Paro por sondas de nivel
1
Cable de alimentación cortado
1,4
Condensador mal conectado
4
Alguna válvula de compuerta cerrada
2,7
Perdida de agua por un grifo de la instalación
La columna de agua es superior a la presión
1
de consigna
9. DATOS TÉCNICOS
Temperatura del líquido: ................. 4ºC - 40ºC
Temperatura ambiente: .................. 0ºC - 40ºC
Temperatura de almacenamiento:-10ºC - 50ºC
DESCRIPCIÓN
10
Presión máxima
11
Año y semana fabricación + Nº de serie de la bomba
12
T máx. del líquido
13
Profundidad máx. de inmersión
14
Potencia absorbida del motor (P1)
15
Designación aislamiento motor
16
Símbolo funcionamiento continuo
17
Intensidad nominal máxima a tensión nominal
18
Nombre y dirección del vendedor responsable del producto
El motor se calienta excesivamente
5)
La bomba arranca y para al poco tiempo (prot. térmico)
6)
La bomba arranca y para continuamente
7)
La bomba se para automáticamente
8)
SOLUCIONES
Desmontarla y llevarla a un Servicio Técnico Oficial
Limpiar el filtro
Compruebe que la tensión y la frecuencia de la red
corresponde a la indicada en la placa de características
Verificar que la aspiración quede sumergida
Verificar fusibles y demás dispositivos de protección
Desmontarla y llevarla a un Servicio Técnico Oficial
Trabajar con una temperatura adecuada
Revisar la programación
Esperar la recuperación del nivel y pulsar el rearme
Rearmar el térmico o esperar a que se enfríe
Esperar a la recuperación de nivel del pozo
Revisar el cable eléctrico
Revisar conexión según esquema suministrado
Abrir la válvula
Reparar la fuga
Revisar el ajuste de la presión de consigna
Humedad relativa ambiente máxima: ........ 95%
Motor clase I.
Otros datos, véase figura 7
8
ES