Pruebas Y Mantenimiento; Visión General De Pruebas Y Mantenimiento; Verificación Del Producto Hardware; Monitoreo En-Servicio - Eaton Cutler-Hammer FP-5000 Instrucciones

Tabla de contenido

11 PRUEBAS Y MANTENIMIENTO

11.1 Visión General de Pruebas y Mantenimiento
El FP-5000 está diseñado para ser una unidad auto-contenida y de
libre-mantenimiento. Las tarjetas de circuito impreso y ensambles
relacionados están calibrados y cubiertos adecuadamente en la
fábrica; no necesitan ser calibrados en el campo. Deben ser
mantenidos únicamente por el personal entrenado en la fábrica. El
diseño extraíble permite al usuario cambiar en caliente el chasís
interior si se detecta una falla, sin alterar las conexiones de los
circuitos en el campo al chasís exterior. El chasís exterior propor-
ciona contactos de cortocircuito para las entradas de intensidad
previniendo cortes en los circuitos de monitoreo de intensidad del
sistema de distribución de potencia. No se necesita terminales de
cortocircuito externos.
El FP-5000 usa un microprocesador multifuncional y convertidor
Analógico-a-Digital para monitorear las entradas de corriente y de
tensión. El microprocesador también monitorea todas las entradas
externas digitales y análogas. El microprocesador realiza auto-
pruebas al encendido inicial y periodicamente mientras está
encendido y reportará anormalidades si las detecta. La operación
normal de la unidad con una fuente de tensión aplicada se
comprueba mediante el parpadeo del LED operacional, con un relé
Saludable enganchado, así como comunicaciones normales y
funciones de interface del usuario. El instalador debería verificar la
operación correcta y las conexiones de circuitos midiendo niveles
normales de entrada en relación al estado de los circuitos de
campo.
La interface del usuario puede ser usada para realizar verificacio-
nes. Alternativamente los productos de software de Cutler-
Hammer pueden facilitar la verificación de la operación del FP-
5000. Se puede usar tanto el puerto de comunicaciones RS-232 en
el panel frontal como el puerto de comunicaciones PowerNet
INCOM para comunicaciones, así como otras pruebas funcionales.
Vea la Sección 11.2.2 para mas detalles. Use los siguientes
procedimientos para las pruebas en banco, o para verificación de
entradas. Se recomienda que ésto se realice de forma periódica.
11.2 Verificación del Producto Hardware
El producto hardware puede verificarse usando la característica
de auto-prueba descrita en la Sección
servicio del FP-5000 bajo condiciones normales de operación, o
con pruebas de banco inyectando corriente y tensión a diversas
entradas. Esta sección discutirá monitoreo en-servicio y los
métodos de pruebas de inyección.

11.2.1 Monitoreo En-servicio.

El monitoreo en-servicio se refiere a la observación de la unidad
bajo condiciones de operación normales dentro del sistema de
potencia. La intensidad de carga normal, tensión del sistema,
tensión auxiliar rms, potencia del sistema, frecuencia y factor de
potencia, % THD intensidad, así como el reloj del sistema deben
leerse periódicamente desde el menú de monitor del FP-5000.
IEl LED "Operacional" en la parte superior central del panel frontal
es el primer indicador que debe verificarse. Un parpadeo del LED a
1Hz significa que el microprocesador está ejecutando su rutina de
protección. Un LED sólido significa una falla del producto. Si el LED
está apagado, podría significar también falla del producto o puede
indicar solamente carencia de una adecuada tensión en TB101 y
TB102.
En segundo lugar, el relé de Alarma Saludable debería ser usado
para indicar el estado normal del FP-5000. Este relé se energiza
cuando al FP-5000 se le conecta la tensión y la protección está
Fecha Efectiva: 06/03
FP-5000
11.2.5.1,
monitoreo en-
Para más información visite:
Fecha Efectiva: 06/03
activa. Si la fuente de tensión se apaga o si el FP-5000 detecta un
error interno, este relé se abrirá. Este es un Relé Forma C y puede
usarse el contacto NO, por ejemplo, para manejar una lámpara de
señalización "todo ok" mientras el contacto NC anuncia una alarma.
Debería verificarse las siguientes características
• Debería verificarse y grabarse las condiciones de carga para
referencia futura.
• Entradas de Bloqueo Zonal. Estas deberían verificarse para
asegurarse la apropiada coordinación del sistema.
• La apropiada operación de los relés de salida.
• Monitores de bobina y estado del interruptor (52a y 52b).
• La operación "Control de Interruptor" puede realizarse pero
interrumpirá la potencia del sistema. Esta característica cerrará y
abrirá el interruptor en forma remota.
• Regulaciones. Compare con los valores registrados.
Las regulaciones deberían verificarse comparándolas con los
registros de configuración del sistema. Las configuraciones del FP-
5000 pueden verificarse en el modo auto-prueba seleccionando
"desarmado" y realizando una prueba. De otra manera, la caracte-
rística de prueba puede usarse en el modo armado donde el
usuario puede esperar un disparo y la interrupción de la potencia
aguas abajo del interruptor.
11.2.2 Verificación de los Puertos de Comunicación
Las reglas del cableado INCOM están cubiertas en la Sección 10.
Asegúrese que se ha seguido las apropiadas conexiones y
terminaciones. Un LED de transmisión rojo se puede ver en la parte
de atrás del chasís exterior, en la parte superior del TB3. Este se
prende sólo cuando responde a un comando válido INCOM a su
dirección programada. Si la unidad que se está probando está
conectada al software del Sistema PowerNet de Cutler-Hammer,
las comunicaciones normales se pueden verificar en 2 formas:
• La pantalla de monitor activa es una indicación obvia de una
conexión apropiada. Si la comunicación está comprometida
entonces se registrará una alarma.
• Puede accederse a un búfer estadístico de comunicación INCOM
para determinar la calidad de la conexión. Use esta información
para determinar la calidad del enlace. Consulte su manual
PowerNet para más detalles. Un error ocasional es aceptable,
excesivos errores pueden indicar un problema tanto en el
producto como en la interfase par trenzado en general.
Cuando configure el PowerNet asegúrese que el regimen baud y la
dirección INCOM del FP-5000 corresponden a la configuración del
PowerNet. El FP-5000 soporta sólo 9600 baud modo FSK. Si una
conexión está hecha a través del conector RS-232 en el panel
frontal, se puede usar el software PowerPort de Cutler-Hammer
para la configuración así como la verificación de comunicaciones
del RS-232. Asegúrese que el régimen baud del PowerPort que
está corriendo en la computadora tiene fijado el régimen baud del
puerto de RS-232 del FP-5000. Usted debe seleccionar un régimen
baud de 9600, 19200 o 38400. Vea la Sección 10 para más
detalles.
El puerto TB3 J2 de Bus Accesorio INCOM es una interfase futura
que no está operativa actualmente.

11.2.3 Pruebas de Banco

Las Pruebas de Banco se pueden realizar antes de la instalación
para probar las coordinaciones y muchas otras características
proporcionadas por el FP-5000. La inyección de corriente puede
realizarse usando paquetes de pruebas de potencia disponibles en
el mercado, tales como: Omicron
proporcionan señales de intensidad y tensión precisas y pueden
www.cutler-hammer.eaton.com
IL17569BS
Página 11-1
®
®
®
, AVO
or Doble
. Estas fuentes
Página 11-1
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido