Este aparato no ha sido concebido para ser utiliz-
ado por personas (incluyendo niños) cuyas capa-
cidades estén limitadas física, sensorial o psíqui-
camente, o que no dispongan de la experiencia
y/o los conocimientos necesarios. Las personas
aptas deberán recibir formación o instrucciones
necesarias sobre el funcionamiento del aparato
por parte de una persona responsable para su
seguridad. Vigilar a los niños para asegurarse de
que no jueguen con el aparato.
4. Características técnicas
Tensión de red: ................................. 230V~50Hz
Consumo de energía: .............................. 2000 W
Presión nominal: .......................9,5 MPa (95 bar)
Presión admisible: ........... máx. 14 MPa (140 bar)
Volumen de paso: .....................................6 l/min
Máx. presión entrada de agua: ....0,6 MPa (6 bar)
A prueba de sacudidas eléctricas: ...............II /
Peso: .............................................................7 kg
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60335-1.
Nivel de presión acústica L
Imprecisión K
............................................ 3 dB
pA
Nivel de potencia acústica L
Imprecisión K
............................................ 3 dB
WA
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec-
tores en las tres direcciones) se determinaron
conforme a la norma EN 60335-1.
Valor de emisión de vibraciones a
Imprecisión K = 1,5 m/s
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
Anl_BT_HP_1435_SPK2.indb 49
Anl_BT_HP_1435_SPK2.indb 49
E
................. 77 dB(A)
pA
.............. 94 dB(A)
WA
≤ 2,5 m/s
2
h
2
- 49 -
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
•
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
•
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
•
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
•
Llevar guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
5. Antes de la puesta en marcha
5.1 Aplicación correcta del aparato
•
La limpiadora a alta presión ha de encontrar-
se sobre una superficie lisa y segura.
•
Cada vez que active el aparato cerciórese
de que mantenga la posición de manejo cor-
recta: una mano en la pistola y la otra en la
lanza.
•
El chorro de agua no se dirigirá jamás a
cables eléctricos o a la máquina.
•
Para evitar dañar la bomba cuando esté para-
da, asegurarse de que no esté completamen-
te estanca.
•
Bajo ninguna circunstancia se podrá utilizar
el aparato en recintos donde haya peligro de
explosión.
•
La temperatura de trabajo ha de oscilar entre
31.07.12 14:49
31.07.12 14:49