Apéndice 2: Recambios; Apéndice 3: Teoría De La Ósmosis Natural/Inversa - Ceasa OSMOTIC Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Apéndice 2: RECAMBIOS
Relación de recambios para los equipos de la serie OSMOTIC:
Componente
Grifo agua osmotizada
Transformador
Sonda de nivel
Circuito eléctrico
Filtro de sedimentos
Filtro de carbón
Postfiltro remineralizador
Bomba
Cabeza triple
Apéndice 3: TEORÍA DE LA ÓSMOSIS NATURAL/INVERSA
ÓSMOSIS NATURAL
Cuando un agua de mayor concentración de sales está separada de otra de menor concentración
mediante una membrana semipermeable (fig.1) se produce un flujo de agua desde la parte menos
concentrada a la más concentrada, causando un aumento de nivel en la parte más concentrada. El
aumento de altura de nivel de la zona más concentrada es lo que conocemos como la presión osmótica.
El flujo continúa hasta que el agua en las dos partes tie nen la misma concentración de sales.
ÓSMOSIS INVERSA
Si se ejerce una presión superior a la presión osmótica, en la columna de mayor altura, conseguiremos
invertir el proceso. Es decir, de un líquido más concentrado conseguiremos uno de menor
concentración. Un diagrama simplificado de flujo de un sistema de ósmosis inversa se muestra en la fig.
2. Este es un proceso físico, y elimina compuestos químicos, bacterias y virus sin añadir ningún producto
químico al agua que pudiera afectar a sus propiedades.
En OSMOTIC, la presión de la red del agua se aplica a la alimentación del sistema, produciéndose un
permeado (agua de baja concentración en sales) que saldrá por el grifo, y un concentrado (agua de
alta concentración de sales) que se desechará por el desagüe.
Figura 1
Presión osmótica
Agua
pura
Membrana semipermeable
18
Solución
Agua con
salina
presión
Código
A-255018
A-251334
A-251016
A-255033
A-255500
A-255700
A-251050
A-253071
A-255013
Figura 2
Membrana semipermeable
Permeado
Concentrado

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Ceasa OSMOTIC

Tabla de contenido