INSTALACIÓN
1. Antes de la instalación debe comprobar con cuidado si alguna de las partes se ha dañado durante
el transporte o el almacenaje, como que tanto el cable como el enchufe estén en buenas condicio-
nes, y que la resistencia del aislamiento está por encima de 0,5 M Ω. De no ser así busque el fallo.
2. Compruebe que la tensión y frecuencia de la red de alimentación coincide con la especificada
en la placa de la bomba antes de instalarla. La bomba debe contar con una derivación a tierra por
seguridad.
3. Antes de la instalación compruebe que el cable y el enchufe están en perfecto estado. Si no es así,
contacte con su proveedor o con el servicio técnico para reemplazarlos.
4. Utilice una rosca metálica o una brida para ajustar la salida y la tubería de descarga, y ate una
cuerda al asa para poder descender y subir la bomba.
5. Debe evitar por todos los medios golpear o aplastar el cable. No debe usar el cable para descolgar
la bomba.
6. La fuente de alimentación de la bomba debe disponer de un diferencial y la tensión se debe man-
tener en el rango del ±15% del nominal de la bomba para evitar daños al motor.
7. No toque o mueva la bomba sin haberla desconectado de la corriente primero.
8. Asegúrese de que el empalme del cable está aislado del agua, el calor, el aceite o cualquier objeto
cortante.
MANTENIMIENTO
1. Revise el cable a menudo y reemplácelo en caso de encontrar roturas, dobleces, etc.
2. Después de 2000 horas de funcionamiento realice un mantenimiento de la bomba siguiendo estos
pasos:
∞ Desmonte la bomba: compruebe cuidadosamente las partes de desgaste, como los roda-
mientos, el cierre mecánico, impulsor, juntas, etc. Reemplace las partes que estén dañadas.
∞ Cambie el aceite: quite el tapón de la cámara de aceite e inyecte aceite 10# al 70-80% de la
capacidad de la cámara.
∞ Estanqueidad: tras el mantenimiento pruebe la bomba inyectando aire a presión en la bomba
y manteniendo la presión a 0,2Mpa durante 5 minutos para comprobar que no hay fugas.
3. No sumerja la bomba en el agua después de tiempo sin funcionar. Debe sacarla del agua, limpiarla
y aplicarle un proceso antióxido.
FALLOS Y SOLUCIONES
ATENCIÓN: Antes de cualquier operación desconecte la unidad de la red eléctrica.
Fallo
Causa posible
La bomba no
1. Tensión demasiado baja
arranca
2. Impulsor bloqueado
3. Bobinado quemado
4. Condensador dañado
5. Fallo de fase (en motores trifásicos)
6. Demasiada resistencia del cable
El caudal es
1. Hay demasiada altura para la bomba
muy bajo
2. Malla del filtro obstruida
3. Impulsor desgastado
4. Baja inmersión de la bomba
5. Gira al revés (motores trifásicos)
La bomba se
1. Salto del diferencial
detiene de
2. Impulsor bloqueado
repente
3. Bobinado quemado
Solución
1. Ajuste el voltaje al ±15% del nominal
2. Desbloquearlo
3. Reparar el bobinado del motor
4. Reemplazar el condensador
5. Comprobar interruptor, cable, etc.
6. Usar cable de la sección adecuada
1. Disminuya la altura
2. Limpie el filtro
3. Reemplace el impulsor
4. Sumerja la bomba al menos 0,5 m
5. Cambie dos de las fases
1. Compruebe la alimentación
2. Desconecte y retire los obstáculos
3. Llévelo a reparar (técnico cualificado)
P Y D
ELECTROBOMBAS
ELECTROBOMBAS DE ACHIQUE
SERIE V
INSTRUCCIONES DE
USO Y MANTENIMIENTO
Lea este manual cuidadosamente antes de operar la bomba