Cómo ejecutar el flujo de trabajo deslizando el dedo sobre la barra de títulos de trabajo
Deslice el dedo de forma horizontal sobre la barra de títulos de trabajo para navegar entre las distintas mues-
tras a las que todavía les faltan valores.
1 Deslice el dedo sobre la barra de títulos de trabajo.
ð Aparece una pantalla de diálogo.
2 Seleccione la muestra que quiere procesar deslizando
el dedo.
ð Solo se muestran las muestras a las que les faltan
valores.
3 Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
4 Siga con la secuencia de trabajo en el mismo orden
hasta que se hayan procesado todas las muestras.
ð Al final, aparece el mensaje Serie de pesaje completada.
5 Pulse
para confirmar.
Cómo ejecutar el flujo de trabajo con un lector de código de barras
Cuando un lector de códigos de barras está conectado e instalado se puede usar para dos fines. En primer
lugar, para escanear los valores ID y en segundo lugar, para identificar automáticamente la muestra cuando
se ejecuta la pesada diferencial, lo que resulta muy cómodo. Cuando quiera ejecutar la pesada diferencial de
una muestra concreta, solo tiene que escanear su ID y la balanza mostrará directamente la información
correcta para continuar con el proceso.
7.1.9.1.4 Fórmulas usadas para calcular los resultados del pesaje diferencial
Los resultados estadísticos se calculan con el último resultado de diferencia de las muestras que se encuentra
en el intervalo de aceptación. x = número de pesada diferencial (1...3).
Diferencia
Dif. x
Diferencia en %
Dif. % x
Absoluto %
Abs. % x
Proporción de humedad Atro
Atro AM x
Proporción de materia seca Atro
Atro AD x
Balanzas analíticas y de precisión
=pesada diferencial x - peso inicial
=(dif. x/peso inicial) * 100 %
=(pesada diferencial x / peso inicial) * 100 %
=[(pesada diferencial x - peso inicial) / pesaje residual x] * 100 %
=(peso inicial/pesada diferencial x) * 100%
Tara/Peso inicial
Peso final
Colocar el contenedor
Peso inicial
Peso final
Coloque la muestra tratada
Tara
Actividades
93