2.2.5 Tenga en mente que el equipo se entrega con el depósito de aceite y el de
combustible vacíos. Antes de poner el motor en marcha, llene el depósito de
combustible y añada aceite de motor. Luego, compruebe que no se produzcan
burbujas de aire en el motor. En caso de que se formen burbujas, afloje la tuerca
de conexión entre la bomba de inyección de aceite y el tubo de aceite. Purgue el
aire del sistema hasta que desaparezcan las burbujas de aire; luego, vuelva a
colocar la tuerca de conexión y apriétela.
2. 3. Inspección y funcionamiento del motor diésel
2.3.1 Sensor de baja presión de aceite
Los motores diésel disponen de un sistema sensor que se activa cuando la
presión es baja. Si la presión del aceite disminuye por debajo del valor
establecido, el motor se apaga automáticamente. Cuando no hay suficiente
aceite en el motor, la temperatura del aceite sube considerablemente. Por el
contrario, si hay demasiado aceite en el motor puede provocar que este funcione
con mayor lentitud.
2.3.2 Fallo del motor
(1) Evite sobrecargar el motor si se trata de un motor nuevo.
(2) Cambie el aceite del motor tal y como se recomienda en las especificaciones. Si su
motor es nuevo, deberá cambiar el aceite tras 20 horas de trabajo o cada mes. Si el
motor ya ha sido utilizado, deberá cambiar el aceite tras 100 horas de trabajo o cada
tres meses.
2. 4. Puesta en marcha del generador
2.4.1 Arranque eléctrico
Los pasos previos serán los mismos que utilizamos para poner en marcha el motor de
forma manual.
1. Introduzca la llave de contacto (debe encontrarse en posición "OFF").
2. La palanca de velocidad debe estar en posición "RUN".
3. Gire el interruptor de arranque hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj)
para colocarlo en posición de inicio "START".
4. Una vez el motor diésel esté en funcionamiento, retire su mano de la palanca del
interruptor y este volverá automáticamente a la posición ON.
15