Tabla de contenido
ANÁLISIS DE FALLOS
11.
ANÁLISIS DE FALLOS
Los códigos de fallos, sus causas y las acciones para corregirlos se presentan en la siguiente Tabla
11-2. El convertidor dispone de una memoria interna para almacenar su estado en el momento del
fallo, así como otros datos adicionales acerca del origen del fallo. Esta función está destinada a
ayudar al usuario o al personal de mantenimiento a determinar la causa del fallo.
11.1 Registro de datos del momento del fallo
Cuando se produce un fallo, aparece un código de fallo en el panel. Al pulsar el
derecha
Menú Registro de datos del momento del fallo
entrará en el
En este menú se registran algunos datos importantes seleccionados correspondientes al momento
en el que se produjo el fallo.
T.1
Días operativos
T.2
Horas operativas
T.3
Frecuencia salida
T.4
Intensidad motor
T.5
Voltaje Motor
T.6
Potencia motor
T.7
Par motor
T.8
Voltaje DC
T.9
Temper Convert
T.10
Estado marcha
T.11
Dirección
T.12
Avisos
T.13
Velocidad 0*
Subcódigo.
T.14
Contiene información más específica acerca del fallo.
S1...Snº:
A1:
T.15
Código de módulo.
Indica dónde se ha detectado el fallo.
Potencia:
Potencia1:
Potencia2:
Control:
Expansión:
Adaptación: Carta de adaptación o comunicación de la carta de
Acoplador en estrella: Carta del acoplador en estrella (sólo conv.
Motor:
Software:
T.16
Subcódigo de módulo.
Indica el origen del problema dentro del módulo señalado en T.15.
Unidad:
Carta:
Fase U:
Fase V:
Fase W:
Ranura A-E: Origen del fallo en la ranura indicada mediante A, B, C, D o E
Aplicación:
Tabla 11-1. Datos registrados en el momento del fallo
* Indica al usuario si la velocidad del convertidor era cero (< 0,01 Hz) en el momento del fallo
Soporte 24 h: 686 968 397 • Email: [email protected]
Fallo generado por el sistema. Véase la tabla siguiente.
Fallo generado por la aplicación. Véase la tabla siguiente o la
documentación específica de la aplicación.
Unidad de potencia del convertidor (tamaños hasta FR11)
Primera unidad de potencia en un convertidor paralelo
(p. ej. FR12)
Segunda unidad de potencia en un convertidor paralelo
(p. ej. FR12)
Sección de control o comunicación de la sección de control
Carta de expansión o comunicación de la carta de expansión
adaptación
paralelos, p. ej. FR12)
Problema relacionado con el motor
Software de aplicación
Causa del problema en la unidad, sin especificar
Problema en la carta o en la comunicación con la carta
Origen del fallo en la fase U
Origen del fallo en la fase V
Origen del fallo en la fase W
Fallo en la aplicación
vacon • 105
Pulsador Menú
, indicado por T.1T.16.
D
hh:mm:ss
Hz
A
V
%
%
V
°C
11
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido