El inicio del control ocurre al final de la función de corte de arranque (Two-step) de la RacePRO-1Fi, o sea,
mientras se está presionando ese botón el corte de arranque está activo normalmente y al soltar el botón empieza
el control de rotación por tiempo, de acuerdo con la programación establecida.
El principio de la curva de este control se basa en la uniformidad de cada salida, haciendo que dependa
menos de la sensibilidad del piloto al dosificar el acelerador, lo que cada vez es más dificultado por las altísimas
potencias y respuestas rápidas de los motores, limitando la rotación del motor para que no dispare los neumáticos,
perdiendo la tracción muy allá de la velocidad real del vehículo. La tracción máxima se da con los neumáticos
eliminando la tracción sólo un poco allende de la velocidad real, o sea que la primera marcha para un vehículo
de arranque es fundamental, donde la velocidad parte de 0 km/h.
Por lo tanto, para una mejor tracción, en los primeros metros de desplazamiento del vehículo, el objetivo es
salir con una rotación de motor suficiente para girar la rueda inicialmente sin que el motor salga de su franja de
torque, después, hay que mantener una rotación en que el motor aun tenga fuerza para mantener las ruedas,
eliminando la tracción levemente y el vehículo ganando velocidad; después de algunos instantes, el control de
rotación tiene que liberar gradualmente la rotación del motor con el aumento de la velocidad del vehículo.
Sin un recurso como éste, el piloto está obligado a controlar el acelerador de forma muy crítica. Utilizando
este recurso, el que ejerce el control de la tracción es el equipo, permitiendo que el piloto mantenga el 100% del
acelerador presionado sin riesgo de que los neumáticos disparen.
Observaciones importantes:
A). Este control sólo tendrá efecto benéfico después de algunas pasadas y ajustes de los parámetros, visto
que las diferencias de relaciones de cambio, franjas de torque y franja de rotación de cada motor,
condiciones de la pista, entre otros, exigen que los parámetros sean afinados.
B). Cuando se lo utiliza conjuntamente a un sistema de control de presión de turbo (FuelTech BoostController),
se recomienda un pequeño aumento de la presión en las marchas donde se ejerce el control, visto que el
motor necesita tener disponible una sobra de potencia con el fin de no perder fácilmente el torque,
especialmente por estar en bajas rotaciones. Pero no se recomienda la aplicación de una presión muy
superior a la utilizada sin este recurso, bajo el riesgo de que el control sea muy activo, lo que se nota
externamente por la cantidad e intensidad de cortes realizados en el motor.
C). La rotación del corte de arranque, normalmente aumenta un poco, para lograr una mayor potencia para
el rodaje inicial del vehículo.
D). Este recurso solamente se activa cuando se apreta el botón de corte de arranque de la RacePRO-1Fi
durante más de 1 segundo. Así, es posible utilizar el corte de arranque como limitador para cambios de
marcha con TPS pleno, como algunos vehículos usan, sin que, después de cada cambio de marcha, se
active el control de rotación por tiempo.
E). Después del tiempo final, el limitador volverá al valor del Limitador de Rotación asignado en la RacePRO-
1Fi.
F). Para desactivar este recurso, basta con poner la Rotación Inicial como "descon" bajando el RPM para
menos de 1500rpm. Así, el recurso de Control de Rotación por Tiempo estará desactivado.
G). Para calentar los neumáticos, caso se utilice el corte de arrancadero, se puede desactivar el control,
como se dijo antes, y después de calentar, dejar en la rotación inicial deseada y sólo confirmar el cambio.
Así estará activo para el arranque.
En caso de que reciba el mensaje abajo al acceder el menú del Control de Rotación, hay que actualizar
el módulo FuelTech FirePRO o Fire4S para que se pueda usar este recurso. En este caso, contacte al soporte
técnico FuelTech o uno de nuestros representantes para efectuar la actualización gratuita del software.
10