Funciones de registro
7.2 Registrador de perturbaciones
Tabla 7-12
DDAU
D
, D
, D
1
2
dD
/dt, dD
1
dD
/dt, dD
3
D
, D
, D
5
6
dD
/dt, dD
5
dD
/dt, dD
7
B
a B
1
Transcurso prefalta
Las magnitudes de medida se guardan constantemente en una memoria circular donde se man-
tienen hasta un segundo. En caso de falta se registra primero el transcurso prefalta al evento de
trigger al principio de la perturbografía (ver figura 7-5). Este tiempo es válido de igual manera
para todas las causas de trigger.
Canal A
Transcurso
prefalta
Perturbografía
Figura 7-5
Configuración de la perturbografía comprendiendo transcurso prefalta, trigger y tiempo de registro
Tiempo de registro
El tiempo de registro parametrizable del TAR es máximo 30 s y éste es igual para todos los
casos de trigger.
Para el accionamiento manual de trigger se puede ajustar un tiempo de registro por separado.
Si se aplica un trigger externo, entonces el tiempo de registro no es parametrizable. La opera-
ción de registro se efectúa mientras la señal externa se mantenga activa a lo máximo por 30 s.
Cuando se detecta la condición de trigger, el SIMEAS R-PMU inicia la operación de registro.
Mediante un accionamiento trigger repetido (Trigger 2) durante la operación de registro, se inicia
nuevamente el tiempo de registro y de esta manera se prolonga un registro perturbográfico
hasta máximo 30 s (ver figura 7-6).
68
Magnitudes de trigger de los DAUs para la detección de señales de proceso y
señales binarias (dt abarca en el TAR por principio dos periodos)
BDAU
, D
3
4
/dt
2
/dt
4
, D
7
8
/dt
6
/dt
8
B
a B
16
1
Trigger
Tiempo de registro
Registro perturbografía
Registrador digital de perturbaciones, SIMEAS R-PMU, Manual
32
E50417-H1078-C360-A3, Fecha de edición 04.2009
t
t