Posibilidades de comunicación y conexión
10.1 Generalidades
10.1
Generalidades
Nota:
Informaciones de especialidad y más detalladas respecto a los temas de este capítulo se
obtienen en la nota de aplicaciones „Communication SIMEAS R/SIMEAS R-PMU", E50417-
X1074-C402, bajo www.simeas.com.
10.2
Comunicación LAN
10.2.1
Conexión
El SIMEAS R-PMU dispone de un interface LAN según IEEE 802.3, 10Base-T/100Base-T
(10 Mbit/s ó 100 Mbit/s). Con este interface el SIMEAS R-PMU puede comunicarse mediante
TCP/IP con OSCOP P en los modos Client, de evaluación, DAKON y servidor y también con un
PDC.
Hub/Switch
Si deben ser conectados varios SIMEAS R-PMU o SIMEAS R en un sistema de red, entonces
se recomienda utilizar un Switch. Durante la transmisión de un telegrama el Switch reconoce
automáticamente el equipo que deberá recibir este telegrama. Por lo tanto, el Switch transfiere
el telegrama solamente al equipo destinatario. De esta manera no se ocupan innecesariamente
otros equipos. Además, de esta manera se garantizan que los datos de carácter crítico (Trigger
de red, datos de PMU o telegramas de ajustes temporales) sean transferidos lo más pronto
posible.
Los PCs de evaluación o DAKONs con OSCOP P y PDCs pueden ser conectados directamente
al sistema de red o se encuentran en otro sistema de red que está conectado por uno o varios
Router al sistema de red SIMEAS R.
A continuación se muestran ejemplos para establecer estos sistemas de red.
118
Registrador digital de perturbaciones, SIMEAS R-PMU, Manual
E50417-H1078-C360-A3, Fecha de edición 04.2009