*Modbus X: el protocolo Modbus X se diferencia del Modbus estándar en el orden de puntos
flotantes de 4 bytes que se invierte para la compatibilidad de aplicaciones.
Para comprobar las conexiones de comunicaciones y resolver los problemas de los ajustes
de la red con los parámetros SCV, consulte "Estado de las comunicaciones" en la
página 182. Esta pantalla ayudará a identificar en qué área es necesario centrarse si las
conexiones del registrador no se comportan como se esperaba.
Cuando haya completado la configuración, seleccione el botón Finalizar (Finish) para
Confirmar (Commit), Descartar (Discard) o Confirmar después (Commit Later). Seleccione
el botón Atrás (Back) para regresar al menú anterior.
(Menú principal [Main Menu] > Configurar [Configure] > Configuración [Setup] > Editar
configuración [Edit Setup] > Comunicaciones [Comms] > Servicios de comunicaciones
[Comms Services] > Web)
La función de exploración web se habilita/deshabilita desde este menú. Seleccione esta
opción para permitir que se examine el registrador en una página web. Es necesario contar
con acceso a Internet. El botón Web está protegido mediante contraseña si las contraseñas
están habilitadas. Para obtener información sobre la exploración web,
"Explorador web" en la página 292 y consulte "Ajustes de seguridad de Internet"
en la página 294.
100
• Protocolo (Protocol): seleccione esta opción para abrir una lista de protocolos
disponibles. Modbus o Modbus X*. Tanto Modbus como Modbus X pueden utilizar los
puertos Ethernet o RS485. Los protocolos definen el formato en el que se transfieren
los datos del registrador a un PC o entre otros dispositivos y periféricos. FPLB (formato
de intercambio de bytes Little Endian de punto flotante) y FP B (formato Big Endian de
punto flotante) son notaciones estándares.
• ID de esclavo (Slave ID): se trata de un ID/dirección de Modbus exclusivo utilizado por el
registrador para identificar los mensajes de Modbus. Las aplicaciones para comunicarse
con el registrador con Modbus deberán conocer este número para devolver mensajes al
dispositivo. Si va a utilizar el servidor de comunicaciones en
necesario introducir el número de ID de esclavo (Slave ID). (1-254)
RS485
• Índice de baudios (Baud Rate): seleccione esta opción para abrir una lista de índices de
baudios disponibles. Se trata de la velocidad, en bps (bits por segundo) a la que se
transfieren los datos.
• Opciones de bytes (Byte Options): seleccione este botón para abrir una lista de
opciones de bytes disponibles. Las Opciones de bytes (Byte Options) constan de
3 dígitos: el de paridad (se establece en N [ninguno], E [par] u O [impar], 8 bits de datos
y bits de parada, para indicar el final de la cadena de caracteres, 1 o 2.
• Respuesta de línea (Line Turn Around): para un tipo de línea de 2 cables. Los datos se
deben transmitir por completo antes de que la línea responda y se reciban los datos
o viceversa.
• Retraso de respuesta (Reply Delay): introduzca un tiempo de retraso en milisegundos
(antes que el registrador envíe una respuesta). El retraso recomendado se debe
configurar en 12 ms (mín.) si se utiliza el servidor de comunicaciones.
Web
TrendServer Pro
43-TV-25-41-ES_Ed.1 GLO de febrero de 2014 Reino Unido
, es
consulte