Ciclos: Tornear | ROSCA PARAPELA AL CONTORNO
(ciclo 830, DIN/ISO: G830)
Q465 ¿Recorrido de reacción? (valor
incremental): Longitud de distancia en dirección
del paso en la que se aceleran los ejes de avance a
la velocidad necesaria. La distancia de arranque se
encuentra fuera del contorno de rosca definido
Q466 ¿Recorrido de evacuación?: Longitud
de distancia en dirección del paso en la que se
desaceleran los ejes de avance. La distancia de
rebosamiento se encuentra dentro del contorno de
rosca definido
Q463 ¿Profundidad de corte máxima?:
Profundidad de aproximación máx. perpendicular al
paso de rosca.
Q467 ¿Angulo profundización?: Ángulo en el
que se realiza la aproximación Q463. El ángulo de
referencia es paralelo al paso de rosca
Q468 ¿Tipo de profundiz. (0/1)?: Fijar el tipo de
aproximación:
0: Sección de viruta constante (la aproximación se
reduce con la profundidad)
1: profundidad de aproximación constante
Q470 ¿Angulo inicial?: Ángulo del husillo de giro
donde debe realizarse el inicio de rosca.
Q475 ¿nº de vueltas de roscas?: Número de
vueltas de roscas
Q476 ¿Número de cortes libres?: Número de
cortes libres sin aproximación a la profundidad de
rosca acabada
HEIDENHAIN | TNC 640 | Programación de ciclos | 10/2019
Ejemplo
9 CYCL DEF 14.0 CONTORNO
10 CYCL DEF 14.1 LABEL CONTORNO2
11 CYCL DEF 830 ROSCA PARALELA LA
CONTORNO
Q471=+0
;POSICION ROSCA
Q461=+0
;ORIENTACION ROSCA
Q460=+2
;DISTANCIA DE
SEGURIDAD
Q472=+2
;PASO ROSCA
Q473=+0
;PROFUNDIDAD ROSCADO
Q474=+0
;SALIDA ROSCA
Q465=+4
;RECORRIDO REACCION
Q466=+4
;RECOR. EVACUACION
Q463=+0.5
;MAX. PROF. CORTE
Q467=+30
;ANGULO
PROFUNDIZACION
Q468=+0
;TIPO PROFUNDIZACION
Q470=+0
;ANGULO INICIAL
Q475=+30
;NUMERO PASADAS
Q476=+30
;NUMERO CORTES LIBRES
12 L X+80 Y+0 Z+2 FMAX M303
13 CYCL CALL
14 M30
15 LBL 2
16 L X+60 Z+0
17 L X+70 Z-30
18 RND R60
19 L Z-45
20 LBL 0
14
575