Ciclos: Funciones especiales | PLANEAR CON FRESA (Ciclo 232, DIN/ISO: G232)
Q253 ¿Avance preposicionamiento?:
Velocidad de recorrido de la herramienta en el
desplazamiento desde la posición de partida y en
desplazamiento a la próxima línea en mm/min;
si se desplaza en el material transversalmente
(Q389=1), el control numérico desplaza la
aproximación transversal con el avance de fresado
Q207. Campo de introducción 0 a 99999,9999
alternativamente FMAX, FAUTO
Q200 Distancia de seguridad? (valor incremental):
Distancia entre el extremo de la hta. y la posición
de partida en el eje de la herramienta. Si se fresa
con la estrategia de mecanizado Q389=2, el
control numérico desplaza el punto de arranque
según la distancia de seguridad desde la
profundidad de aproximación actual a la próxima
línea. Campo de introducción 0 a 99999,9999
Q357 ¿Distancia seguridad lateral? (valor
incremental) el parámetro Q357 influye en las
siguientes situaciones:
desplazamiento según la primera profundidad
de aproximación:
la herramienta a la pieza
Desbaste con las estrategias de fresado
Q389=0-3:
en Q350 DIRECCION FRESADO por el valor de
Q357 mientras no se haya definido ninguna
limitación en esta dirección
Lado de acabado:
de movimiento por el valor de Q357 en Q350
DIRECCION FRESADO
Campo de introducción: de 0 a 99999,9999
Q204 ¿2ª distancia de seguridad? (valor
incremental): Coordenada del eje de la hta. en
la cual no se puede producir ninguna colisión
entre la hta. y la pieza (medio de sujeción). Campo
de introducción 0 hasta 99999,9999 alternativo
PREDEF
HEIDENHAIN | TNC 640 | Programación de ciclos | 10/2019
Q357 es la distancia lateral de
La superficie a mecanizar aumentará
Se prolongan las trayectorias
13
407