Uso de las estaciones de flujo de oxígeno
múltiple SureFlow
Se pueden conectar dos o más estaciones de flujo
SureFlow para desviar el flujo de un concentrador de
oxígeno único u otra fuente a más salidas de oxígeno para
atender a pacientes adicionales. La capacidad máxima del
flujo que puede configurarse desde todos los caudalímetros
combinados desde las estaciones de flujo no debe exceder
la capacidad de la fuente de oxígeno utilizada.
Para suministrar oxígeno a las unidades SureFlow:
Nota: Durante la instalación, nada se conecta inicialmente al
concentrador de oxígeno en este momento. Esto es importante
para prevenir que el concentrador funcione en exceso con las
unidades SureFlow.
1. Suministre corriente al concentrador de oxígeno
y coloque el interruptor de E/S en la posición de
E para encenderlo.
2. Ajuste el caudalímetro del concentrador de
oxígeno a la capacidad máxima de la unidad (por
ejemplo, 5 lpm, 8 lpm o 10 lpm, de acuerdo con
el modelo del concentrador).
3. Use una segunda manguera de oxígeno de 7 pies
(2,1 m) (n.° de pieza de CU004-2), para conectar
el extremo disponible de la primera estación de
flujo a un accesorio de entrada en la segunda
estación de flujo. (Consulte la Figura 4.)
4. Si se usan más de dos estaciones de flujo, repita el
paso 3 con una manguera de oxígeno y estaciones
de flujo adicionales.
5. Según sea necesario, compruebe que no haya fugas
en ambos extremos de la manguera aplicando agua
jabonosa en cada uno de los puntos de conexión.
Si se producen burbujas, significa que existen
fugas y la conexión debe ajustarse correctamente
hasta eliminar las fugas.
24 — MN152-1 G SPA
Figura 4
Las fugas pueden ser más evidentes al hacer
funcionar el concentrador con todos los
caudalímetros apagados en la estación de flujo.
Si no se detectan fugas, el caudalímetro en el
concentrador debe marcar cero.
Otro elemento para determinar la fuente de una
fuga es colocar el pulgar en cada salida de la
estación SureFlow, una a la vez. La bola del
caudalímetro debe caer a cero en cada prueba,
indicando que no hay fugas en la estación
SureFlow.
6. Conecte hasta cinco (5) cánulas por estación de
flujo, de acuerdo con la cantidad de pacientes que
recibirán terapia de oxígeno. La longitud de la
cánula para cada salida debe tener un máximo de
50 pies (15 metros).
Nota: Antes de configurar los caudalímetros, verifique que la
estación SureFlow esté nivelada y que usted se encuentre en un
ángulo de visión correcto para leer y ajustar correctamente la
configuración. (Consulte la Figura 3.) Ya sea que las estaciones
de flujo estén montadas en una pared o ubicadas en un escritorio
o mesa, asegúrese de colocarse delante de los caudalímetros
a ajustar (inclinándose hasta el nivel de los ojos según sea
necesario), de forma tal que, al mirar al caudalímetro, cada una
de sus marcas de líneas traseras, delanteras y horizontales estén
perfectamente alineadas (deben aparecer como solo una línea
horizontal por incremento). El ajuste correcto parecerá dividir la
bola del caudalímetro horizontalmente en el centro de la bola
como solo una línea.
7. Ajuste el flujo deseado en cada caudalímetro en
las estaciones de flujo. El flujo máximo dependerá
de la capacidad del concentrador de oxígeno
utilizado. La suma de las configuraciones de flujo
en los caudalímetros de la estación de flujo no
debe exceder la capacidad total del concentrador
de oxígeno.
ADVERTENCIA: ES MUY IMPORTANTE REAJUSTAR
LOS FLUJOS SEGÚN SEA NECESARIO EN TODOS
LOS CAUDALÍMETROS UTILIZADOS EN LAS
ESTACIONES DE FLUJO EN CADA AJUSTE O
CUANDO SE SUSPENDE EL USO EN UNO O MÁS
DE LOS CAUDALÍMETROS PARA GARANTIZAR QUE SE
ADMINISTRE LA PRESCRIPCIÓN PRECISA EN TODAS LAS
SALIDAS DE OXÍGENO DE LA UNIDAD. SE PUEDEN REQUERIR
VARIOS AJUSTES PARA ESTABILIZAR EL FLUJO EN LOS
CAUDALÍMETROS SUREFLOW.
8. Observe que el caudalímetro en el concentrador
de oxígeno ahora indica la cantidad total
combinada de flujo en uso en las estaciones de
flujo que están conectadas.