Glosario
Base de tiempo
El período de tiempo que corresponde a una división horizontal
de la pantalla (la décima parte de un registro de forma de onda),
que se define mediante el control SEC/DIV. Vea también
Intervalo de muestreo.
Cable de conexión a tierra
Cable de referencia para un osciloscopio.
Centronics
Puerto de comunicaciones en serie que usa para conectar un
dispositivo de impresión, un ordenador, un controlador o un
terminal.
Cursores
Un par de marcadores que sirven para realizar mediciones entre
dos ubicaciones de forma de onda. El osciloscopio muestra los
valores (expresados en voltios u horas) de la posición de cada
cursor y la distancia entre ambos.
Cursores de tiempo
Las dos barras verticales que se colocan para medir el parámetro
de tiempo del registro de una forma de onda. El osciloscopio
muestra el valor de cada cursor en relación al disparo y al valor
de tiempo entre las barras, expresado en segundos y en segundos
recíprocos (hercios).
Cursores de voltaje
Las dos barras horizontales que se colocan para medir los
parámetros de voltaje de una forma de onda. El osciloscopio
muestra el valor de cada cursor en función a la conexión a tierra
y a los valores de voltaje entre las barras.
Digitalización
El proceso de conversión de una señal continua analógica, tal
como una forma de onda a una serie de números discretos que
representan la amplitud de la señal durante períodos específicos.
Digitalización del tiempo real
Una técnica de digitalización que realiza el muestreo de la señal
de entrada con una frecuencia de muestra de al menos cuatro
veces el ancho de banda del osciloscopio. (Los osciloscopios de
Manual del usuario para los Osciloscopios de la serie TDS 200
110