LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Avería
El motor no gira al pulsar el botón del
motor de arranque
El motor gira pero no arranca
El motor no gira
El motor entrega poca potencia
El motor se apaga durante la marcha
El motor se calienta demasiado
Posible causa
Errores de manejo
Batería descargada
Se ha fundido el fusible principal
Relé de arranque defectuoso
Motor de arranque defectuoso
Se ha fundido el fusible 1 ó 2
Acoplamiento del empalme de la
manguera de combustible no enchu-
fado
Régimen de ralentí mal ajustado
Hollín o humedad en la bujía
Separación excesiva entre los electro-
dos de la bujía
Avería en el sistema de encendido
Equipo de encendido averiado
Rozaduras en el cable de cortocir-
cuito en el ramal de cables, botón
de parada o interruptor de parada de
emergencia defectuoso
Oxidación en el conector de la uni-
dad de mando EFI, el transmisor de
impulsos o la bobina de encendido
Fallo en el sistema de inyección de
combustible
Fallo en el sistema de inyección de
combustible
Equipo de encendido averiado
Mucha suciedad en el filtro de aire
Filtro de combustible muy sucio
Fallo en el sistema de inyección de
combustible
Equipo de escape inestanco, defor-
mado, o con un relleno insuficiente
de fibra de vidrio en el silenciador
El juego de las válvulas es insufi-
ciente
Equipo de encendido averiado
Falta de combustible
Se ha fundido el fusible 1 ó 2
Falta de líquido refrigerante en el sis-
tema de refrigeración
Medida
–
Realizar las operaciones para arrancar el motor.
(
pág. 27)
–
Recargar la batería.
x
(
–
Controlar la tensión de carga.
–
Controlar la corriente de reposo.
–
Controlar el alternador.
x
–
Sustituir el fusible principal. (
–
Controlar el relé de arranque.
–
Controlar el motor de arranque.
–
Sustituir los fusibles de los distintos consumi-
dores eléctricos. (
pág. 65)
–
Enchufar el acoplamiento del empalme de la
manguera de combustible.
–
Ajustar el régimen de ralentí.
–
Limpiar y secar la bujía, o sustituirla.
–
Ajustar la separación entre los electrodos.
Prescripción
Distancia entre electrodos en la bujía
0,9 mm (0,035 in)
–
Controlar el sistema de encendido.
–
Controlar el sistema de encendido.
–
Controlar el mazo de cables. (Inspección
visual)
–
Controlar el equipo eléctrico.
–
Limpiar el conector y rociarlo con spray para
contactos.
–
Leer la memoria de errores con la herramienta
de diagnóstico HUSABERG.
–
Leer la memoria de errores con la herramienta
de diagnóstico HUSABERG.
–
Controlar la bobina de encendido.
–
Controlar la pipa de la bujía.
–
Controlar el alternador.
x
–
Limpiar el filtro de aire.
x
–
Sustituir el filtro de combustible.
–
Leer la memoria de errores con la herramienta
de diagnóstico HUSABERG.
–
Comprobar si el equipo de escape está deterio-
rado.
–
Sustituir el relleno de fibra de vidrio del silen-
ciador.
(
pág. 76)
x
–
Ajustar el juego de las válvulas.
–
Controlar la bobina de encendido.
–
Controlar la pipa de la bujía.
–
Controlar el alternador.
x
–
Repostar combustible. (
–
Sustituir los fusibles de los distintos consumi-
dores eléctricos. (
pág. 65)
–
Controlar la hermeticidad del sistema de refri-
geración.
–
Controlar el nivel de líquido refrigerante.
(
pág. 74)
83
pág. 63)
x
x
pág. 65)
x
x
(
pág. 79)
x
x
x
x
x
x
x
(
pág. 70)
x
x
x
x
x
pág. 29)