Acelity ACTIV.A.C. Manual Del Usuario

Acelity ACTIV.A.C. Manual Del Usuario

Sistema de terapia
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SISTEMA DE TERAPIA
ACTIV.A.C.™
Manual del usuario
Para pacientes y facultativos
Rx Only
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Acelity ACTIV.A.C.

  • Página 1 SISTEMA DE TERAPIA ACTIV.A.C.™ Manual del usuario Para pacientes y facultativos Rx Only...
  • Página 3 EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LA GARANTÍA Y LIMITACIÓN DE LA REPARACIÓN POR LA PRESENTE, KCI NIEGA CUALQUIER GARANTÍA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUIDA, PERO SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR SOBRE EL PRODUCTO O PRODUCTOS DE KCI DESCRITOS EN ESTA PUBLICACIÓN.
  • Página 5 SISTEMA DE TERAPIA ACTIV.A.C.™ Para uso del paciente...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice - Paciente Información importante en materia de seguridad sobre este dispositivo ............. 3 Advertencias: Información importante para los usuarios ..................4 Introducción ..................................5 Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ ..........................6 Pantalla de inicio del Modo Paciente ........................6 Botones de control comunes de las pantallas ....................7 Electricidad estática ..............................
  • Página 8 Cuidados y limpieza ................................ 35 Eliminación ................................35 Limpieza de la pantalla táctil ..........................35 Limpieza de la unidad de terapia ........................35 Preguntas más frecuentes............................. 36...
  • Página 9: Información Importante En Materia De Seguridad Sobre Este Dispositivo

    Información importante en materia de seguridad sobre este dispositivo En este manual se incluyen advertencias importantes para su seguridad. Antes de usar el Sistema de Terapia ACTIV.A.C. • Estudie este manual con su médico o el personal de enfermería. • Lea la guía de referencia rápida.
  • Página 10: Advertencias: Información Importante Para Los Usuarios

    Advertencias: Información importante para los usuarios El Sistema de Terapia ACTIV.A.C.™ es un dispositivo médico, no un juguete. Manténgalo alejado de niños, mascotas o insectos, ya que pueden dañar el apósito y la unidad de terapia, y afectar a su funcionamiento.
  • Página 11: Introducción

    Introducción El Sistema de Terapia ACTIV.A.C. es un dispositivo de prescripción médica. Lea atentamente y siga todas las instrucciones de este manual de usuario de modo que el producto pueda funcionar de forma óptima. En este manual se muestra: • Cómo cambiar la batería en la en la unidad de terapia.
  • Página 12: Unidad De Terapia Activ.a.c

    Unidad de Terapia ACTIV.A.C. Pantalla táctil Contenedor ACTIV.A.C. Para uso exclusivo de KCI Puerto de datos USB (Para uso exclusivo de su médico o el personal de enfermería) Conexión de alimentación (Botón redondo) Botón de Puerto IR Indicador luminoso encendido (Puede encontrarse en algunas de carga de la batería unidades, para uso exclusivo de KCI)
  • Página 13: Botones De Control Comunes De Las Pantallas

    Botones de control comunes de las pantallas La mayoría de las pantallas comparten uno o varios botones de control comunes. Estos son: Ayuda: permite acceder a las pantallas de Ayuda Bloqueo de pantalla: active el bloqueo de pantalla para evitar cambios involuntarios en los parámetros de la unidad.
  • Página 14: Carga De La Batería

    Carga de la batería Indicador LED Fuente de Cable de Cable de carga Conector del cable alimentación alimentación de carga 1. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación. 2. Conecte el cable de alimentación a una toma de CA. 3.
  • Página 15 Conector plano 4. Mantenga la unidad conectada a la red eléctrica siempre que sea posible. Un icono de enchufe aparecerá en la pantalla táctil cuando la unidad se encuentre enchufada. El indicador luminoso de carga de la batería se iluminará en ámbar mientras la unidad se carga.
  • Página 16: Nivel De Carga De La Batería

    Nivel de carga de la batería El nivel de carga de la batería se muestra en la parte inferior de la pantalla táctil (consulte Pantalla de inicio del Modo Paciente). Carga completa En uso Batería baja. Cargue pronto la batería. Batería muy baja.
  • Página 17: Contenedor

    Contenedor Juntas Botón de liberación del cierre Topes del herméticas del contenedor contenedor de silicona Tubo del contenedor Conector Guía de enganche del tubo del del contenedor Pinza del tubo del contenedor contenedor Los bordes de la guía de enganche del contenedor de la unidad de terapia pueden ser afilados.
  • Página 18 3. Deslice las dos pinzas de los tubos hacia el conector del tubo correspondiente. 4. Cierre firmemente las pinzas de los tubos para evitar que el contenido de los mismos se derrame (Fig. 1). Fig. 1 5. Para desconectar el tubo del apósito del tubo del contenedor: •...
  • Página 19: Bolsa De Transporte

    Bolsa de transporte Bolsillo para la Guía de referencia rápida ACTIV.A.C. y la Hoja de información sobre seguridad del Sistema de ® Terapia V.A.C. Tapa con cierre rápido (Velcro) Correas para tubos Introduzca la unidad de terapia en la bolsa de transporte de modo que la pantalla táctil y el botón de encendido...
  • Página 20 Use la correa ajustable cruzada sobre el pecho para llevar la bolsa de transporte. No enrolle la correa de la bolsa de transporte, el cable de alimentación, ni el tubo del apósito alrededor del cuello.
  • Página 21: Instrucciones Del Elemento De Retención Del Cable De Alimentación

    Instrucciones del elemento de retención del cable de alimentación Algunas Unidades de Terapia ACTIV.A.C. pueden incluir una tira de sujeción para el cable de alimentación. Esta tira permite mantener el cable de alimentación en su lugar. Esta tira solo se utiliza con cables de alimentación que tienen un conector plano y cuadrado.
  • Página 22: Desconexión De La Unidad De Terapia

    Desconexión de la unidad de terapia La unidad de terapia se puede desconectar del tubo del apósito por períodos de tiempo cortos. ADVERTENCIA: Si la unidad de terapia va a estar apagada más de dos horas, llame a su médico o al personal de enfermería de inmediato.
  • Página 23: Instrucciones De Funcionamiento

    Instrucciones de funcionamiento Antes de iniciar la terapia, asegúrese de que el apósito está colocado, el contenedor está instalado y las pinzas están abiertas. Encendido y apagado de la unidad de terapia El botón de encendido está situado bajo la pantalla táctil (consulte la sección Pantalla de inicio del Modo Paciente).
  • Página 24: Detector De Fugas Seal Check

    Detector de Fugas SEAL CHECK™ Si la unidad de terapia detecta una fuga importante, activa la alarma de fuga. Consulte Alertas y alarmas - sección Alarma de fuga. Seal Óvalo verde parpadeando Check Alarma de fuga Pulse SEAL CHECK™ en la pantalla Alarma Presione “Seal Check ”...
  • Página 25: Búsqueda Y Reparación De Fugas

    Búsqueda y reparación de fugas Las fugas se producen normalmente: • En la zona de contacto de la lámina adhesiva con la piel. • En la zona en que la Interfase SENSAT.R.A.C. hace contacto con la lámina adhesiva. • En las conexiones de los tubos. •...
  • Página 26: Alertas Y Alarmas

    Alertas y alarmas Cuando la unidad de terapia detecta ciertas situaciones, se activa una alerta o alarma. Alarma o alerta de prioridad baja • Requiere la atención del paciente o el cuidador. • Se indica mediante un tono audible simple. Alarma de prioridad media •...
  • Página 27: Alerta De Batería Baja

    Alerta de batería baja Alerta de prioridad baja: esta pantalla de alerta aparece aproximadamente dos horas antes de que la batería se descargue por completo. Se indica mediante un tono audible simple. La terapia continuará durante esta alerta. Para solucionar la alerta, cargue la batería. Salir Alerta de batería baja 1.
  • Página 28: Alarma De Batería Muy Baja

    Alarma de batería muy baja Alerta de prioridad media: esta pantalla de alerta aparece aproximadamente 30 minutos antes de que la batería se descargue por completo. Se indica mediante un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el Pausa de audio tono audible.
  • Página 29: Alarma De Contenedor Lleno - Terapia Interrumpida

    Alarma de contenedor lleno - terapia interrumpida Alarma de prioridad media: esta pantalla de alarma aparece cuando el contenedor está lleno y debe ser reemplazado. Se indica mediante un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el Cancelar Pausa de audio Contenedor lleno tono audible.
  • Página 30: Alarma De Contenedor No Insertado

    Alarma de contenedor no insertado Alarma de prioridad media: esta pantalla de alarma aparece cuando el contenedor no está correctamente insertado. Se indica mediante un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el Pausa de audio tono audible. El tono audible volverá a Contenedor no insertado sonar después de dos minutos si no se ha ADVERTENCIA: Compruebe que...
  • Página 31: Alarma De Fuga

    Alarma de fuga Alarma de prioridad media: esta pantalla de alarma aparece cuando la unidad de terapia detecta una fuga importante. Se indica mediante un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el Seal Pausa de audio Check tono audible.
  • Página 32: Alarma De Fuga - Terapia Interrumpida

    5. Asegúrese de que la terapia está activada. El botón Encender/apagar se ilumina en verde. 6. Pulse Encender/apagar para reiniciar la Encender/apagar terapia si es necesario. 7. Si la alarma de fuga continúa o no puede encontrar la fuga, llame a su médico, al personal de enfermería o a KCI.
  • Página 33: Alerta De Obstrucción

    Alerta de obstrucción Alerta de prioridad baja: esta pantalla de alerta suele aparecer cuando el tubo está obstruido. Se indica mediante un tono audible simple. La terapia continuará durante esta alerta. Salir Alerta de obstrucción Compruebe el tubo para solucionar la alerta. 1.
  • Página 34: Alarma De Obstrucción - Terapia Interrumpida

    Alarma de obstrucción - terapia interrumpida Alarma de prioridad media: esta pantalla de alarma aparece cuando el tubo está obstruido. Esta alarma se acompañará de un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el Alarma de obstrucción Pausa de audio tono audible.
  • Página 35: Alerta De Presión Baja

    Alerta de presión baja Alerta de prioridad baja: esta pantalla de alerta aparece cuando no se alcanza la presión establecida para la terapia. Se indica mediante un tono audible simple. La terapia continuará durante esta alerta. Salir Alerta de Sin embargo, es posible que la terapia no presión baja alcance la presión adecuada.
  • Página 36: Alarma De Presión Baja - Terapia Interrumpida

    Alarma de presión baja - terapia interrumpida Alarma de prioridad media: esta pantalla de alarma aparece cuando no se alcanza la presión establecida para la terapia. Esta alarma se acompañará de un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el Pausa de audio Alarma de presión baja tono audible.
  • Página 37: Alarma De Terapia Inactiva

    Alarma de terapia inactiva Alarma de prioridad media: esta pantalla de alarma aparece cuando la terapia ha estado inactiva durante 15 minutos (con la unidad encendida). Esta alarma se acompañará de un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el Pausa de audio tono audible.
  • Página 38: Alarma De Error Del Sistema

    Alarma de error del sistema Alarma de prioridad media: esta pantalla de alarma aparece cuando se ha producido un fallo técnico en la unidad de terapia. Aparecerá un número en el cuadro de alarma amarillo que representa el número de error del fallo técnico. Esta alarma se acompañará de un tono audible repetido. Pulse Pausa de audio para silenciar el...
  • Página 39: Menú Ayuda

    Menú Ayuda Cambio de idioma 1. Pulse Ayuda para acceder al Menú Menú Ayuda Salir Ayuda Modalidad Instrucciones 2. Pulse el Globo terráqueo para acceder a Clínicos de uso Idioma la pantalla Inf. de Acerca de Contacto 3. Utilice los botones para seleccionar Idioma Salir...
  • Página 40: Instrucciones De Uso En Pantalla

    Instrucciones de uso en pantalla 1. Pulse Ayuda para acceder al Menú Ayuda Salir Menú Ayuda Modalidad Instrucciones 2. Pulse Instrucciones de uso para acceder Clínicos de uso Instrucciones Instrucciones a la pantalla de selección de uso de uso y examinar las diversas pantallas Inf.
  • Página 41: Cuidados Y Limpieza

    Cuidados y limpieza A continuación, se describen los procedimientos de limpieza recomendados por KCI para la Unidad de Terapia ACTIV.A.C. Eliminación El apósito y todos los demás elementos desechables (tubos, conectores, pinzas y contenedores usados) deben ser retirados por su médico o el personal de enfermería.
  • Página 42: Preguntas Más Frecuentes

    Preguntas más frecuentes P: ¿Cuánto pesa la unidad de terapia? R: La unidad de terapia pesa aproximadamente 1,08 kg (unas 2,4 lb) con un contenedor vacío instalado. P: ¿Cuánto se tarda en cargar la batería? R: La carga completa de la batería tarda unas seis horas. P: ¿Cuánto dura una batería completamente cargada? R: La carga de la batería dura un máximo de 14 horas.
  • Página 43 P: ¿Qué debo hacer antes de tomar un baño? R: No introduzca la unidad de terapia en la ducha o la bañera. Para obtener más información, consulte la sección Desconexión de la unidad de terapia de este manual. La lámina adhesiva transparente es impermeable, por lo que puede lavarse o ducharse con el apósito puesto.
  • Página 44 • Una unidad de terapia con la batería totalmente cargada y el cable de alimentación correspondiente. • El Manual del usuario y la Guía de referencia rápida de la Unidad de Terapia ACTIV.A.C. ADVERTENCIA: Si la unidad de terapia va a estar apagada más de dos horas, llame a su médico o al personal de enfermería de inmediato.
  • Página 45 Si precisa: • Someterse a una resonancia magnética (RM): su médico o el personal de enfermería deberá retirarle la unidad de terapia. El apósito, por el contrario, puede mantenerse colocado. • Someterse a oxigenoterapia hiperbárica (OHB): su médico o el personal de enfermería deberá...
  • Página 47: Sistema De Terapia

    SISTEMA DE TERAPIA ACTIV.A.C.™ Solo para uso del facultativo Pacientes: consulte la sección anterior de este manual...
  • Página 49 Índice - Facultativo Información importante en materia de seguridad sobre este dispositivo ..........46 Advertencias: información importante para los usuarios ................. 47 Introducción ..................................49 Pantalla de inicio de la Modalidad Clínicos ....................50 Botones de control comunes de las pantallas ....................51 Nivel de carga de la batería..........................
  • Página 50 Cambio del brillo de la pantalla ......................... 69 Cambio de la luz de CA ............................69 Cuidados y limpieza ................................ 70 Medidas de precaución estándar ........................70 Eliminación de residuos ............................70 Limpieza de la Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ .................... 70 Limpieza de la pantalla táctil ..........................
  • Página 51 Alerta de presión baja ............................29 Alarma de presión baja - terapia interrumpida .................... 30 Alarma de terapia inactiva ........................... 31 Alarma de error del sistema ..........................32 Alerta de temporizador de servicio caducado ....................32 Menú Ayuda ..................................33 Cambio de idioma ..............................
  • Página 52: Información Importante En Materia De Seguridad Sobre Este Dispositivo

    KCI inmediatamente. Puede encontrar más información sobre el producto en www.acelity.com (Estados Unidos) o en www.kci-medical.com (fuera de Estados Unidos). Como sucede con todos los dispositivos de prescripción médica, no seguir las instrucciones del producto o ajustar la configuración y realizar...
  • Página 53: Advertencias: Información Importante Para Los Usuarios

    Advertencias: información importante para los usuarios Para que los productos de KCI funcionen correctamente, KCI recomienda cumplir las condiciones indicadas a continuación. El incumplimiento de estas condiciones anulará las garantías aplicables. • Utilice este producto solo de conformidad con este manual y con la documentación pertinente del producto.
  • Página 54 • No utilice este producto mientras se baña o se ducha o donde pueda caerse dentro de una bañera, ducha o fregadero. • No trate de recoger un producto que se ha caído al agua. Desenchufe la unidad inmediatamente si está conectada a una fuente eléctrica. Desconecte la unidad del apósito y póngase en contacto con KCI.
  • Página 55: Introducción

    Introducción En esta parte del manual se incluyen instrucciones de funcionamiento sobre la Unidad de Terapia ACTIV.A.C. para los profesionales sanitarios. Buena parte de las funciones que se describen no están disponibles en el Modo Paciente. El Modo Paciente permite a los pacientes iniciar y detener la terapia, detectar fugas mediante la función SEAL CHECK™...
  • Página 56: Pantalla De Inicio De La Modalidad Clínicos

    Pantalla de inicio de la Modalidad Clínicos Modo de pantalla Modalidad Clínicos Pausa de sonido Fecha actual 19 jul. 2009 con temporizador Hora actual 18:06 regresivo 58:23 Encender/apagar Encender/apagar terapia Utilidades Terapia Estado de la terapia Continua Terapia des. Ayuda Bloqueo de pantalla 0mmHg Icono girando = presión...
  • Página 57: Botones De Control Comunes De Las Pantallas

    Botones de control comunes de las pantallas La mayoría de las pantallas comparten uno o varios botones de control comunes. Estos son: Ayuda: permite acceder a las pantallas de Ayuda Bloqueo de pantalla: active el bloqueo de pantalla para evitar cambios involuntarios en los parámetros de la unidad.
  • Página 58: Instrucciones De Funcionamiento

    Instrucciones de funcionamiento Antes de iniciar la terapia, asegúrese de que el apósito está colocado, el contenedor está instalado y las pinzas están abiertas. Encendido y apagado de la unidad de terapia Pantalla de inicio del El botón de encendido está situado bajo la pantalla táctil (consulte la sección Modo Paciente).
  • Página 59: Acceso A La Configuración Manual De La Terapia

    Acceso a la configuración manual de la terapia 1. En la pantalla Inicio de la Modalidad Clínicos, pulse Terapia Salir Terapia y, a continuación, Siguiente para acceder a esta pantalla. Parámetros Parámetros Guía Terapia 2. Seleccione la opción que desea en la pantalla Seal Check Historial •...
  • Página 60: Ajustes De Presión

    Ajustes de presión Inicio 1. En la pantalla de la Modalidad Clínicos, pulse Presión Salir Terapia, Siguiente, a continuación, Parámetros finalmente, Presión para acceder a esta pantalla. 2. Utilice los botones para ajustar 125 mmHg la presión deseada. La presión puede configurarse entre 25 y 200 mmHg en incrementos de 25 mmHg.
  • Página 61: Modos Continuo E Intermitente

    Modos Continuo e Intermitente Inicio 1. En la pantalla de la Modalidad Clínicos, pulse Parámetros Salir Terapia, Siguiente, a continuación, Parámetros finalmente, Continua para acceder a esta pantalla. Intensidad Presión Verde = la modalidad Continua está activada. Continua Continua Intermitente Gris = la modalidad Intermitente está...
  • Página 62: Confirmación De La Configuración

    Confirmación de la configuración 1. Pulse Salir cuando haya terminado en Confirmar Salir la pantalla Parámetros para acceder a la Confirmar pantalla Presión: 125mmHg Modo: Continua Intensidad: Baja Inicio 2. Pulse Aceptar para volver a la pantalla la Modalidad Clínicos si está de acuerdo con los parámetros mostrados, o bien pulse Atrás para...
  • Página 63 Seleccionar presión 4. Utilice para desplazarse por las Cancelar opciones de presión. Las opciones Seleccionar dentro de presión se presentan en intervalos del rango disponible: que dependen del tipo de herida 125 mmHg seleccionado en la pantalla anterior. Atrás Siguiente 5.
  • Página 64: Confirmación De Los Parámetros Guía

    Confirmación de los parámetros guía 1. Una vez elegidos los parámetros de configuración, Confirmar Cancelar aparecerá la pantalla Confirmar Quemaduras de Espesor Parcial 2. Pulse Aceptar para volver a la pantalla Inicio Presión: 125mmHg Modo: Intermitente la Modalidad Clínicos si está de acuerdo con los Intensidad: Baja parámetros mostrados, o bien pulse Atrás...
  • Página 65: Inicio De La Terapia

    Inicio de la terapia ® ADVERTENCIA: asegúrese de que se ha aplicado un Apósito V.A.C. nuevo y de que se han seleccionado los ajustes de configuración de la terapia de conformidad con las instrucciones del médico antes de iniciar la terapia. El contenedor debe estar debidamente colocado antes de iniciar la terapia.
  • Página 66: Utilización Del Detector De Fugas Seal Check™ Al Iniciar La Terapia

    Utilización del Detector de Fugas SEAL CHECK™ al iniciar la terapia Pulse Encender/apagar en la pantalla Inicio de la Modalidad Clínicos para que Encender/apagar aparezca inmediatamente la pantalla Inicio de terapia Inicio de terapia Salir Gráfico de barra naranja = una fuga importante.
  • Página 67: Función Registrar

    ® 4. Consulte las instrucciones de uso suministradas con los Apósitos V.A.C. para ® obtener información sobre el uso de Láminas adhesivas V.A.C. adicionales para sellar el área de la fuga. Salir 5. Cuando haya terminado, pulse Salir para volver a la pantalla Inicio de la Modalidad Clínicos.
  • Página 68 Número Piezas de Esponja 1. Pulse Apósito para acceder a la pantalla Cancelar Apósito Número Piezas de Esponja Presione “Aceptar“ para registrar el número de trozos de esponja y la hora/fecha La información mostrada en pantalla representa la última entrada registrada. Última anotación a las 15:55 12/06/08 Aceptar...
  • Página 69: Visualización Y Exportación Del Historial De La Terapia

    Visualización y exportación del historial de la terapia El Historial de la terapia es un registro cronológico que incluye las fechas y horas en que se inició y detuvo la terapia, la configuración de la terapia, los periodos de inactividad superiores a 15 minutos de la unidad, las alarmas producidas, así...
  • Página 70: Exportación Del Informe Del Historial De La Terapia

    Exportación del informe del historial de la terapia Estos datos están protegidos por las leyes de copyright y son probablemente confidenciales. Tales datos están destinados al uso exclusivo por KCI o facultativos que usen productos de KCI y no están directamente asociados a un paciente determinado. Dado que los datos pueden ser modificados si se transfieren a un soporte distinto, dichos datos solo se pueden considerar originales cuando se descarguen directamente de un producto...
  • Página 71: Menú Ayuda

    Menú Ayuda Cambio de idioma 1. Pulse Ayuda para acceder al Menú Menú Ayuda Salir Ayuda Instrucciones Modo Paciente 2. Pulse el Globo terráqueo para acceder de uso Idioma a la pantalla Información Acerca de de contacto 3. Utilice para seleccionar el idioma Idioma Salir deseado.
  • Página 72: Instrucciones De Uso En Pantalla

    Instrucciones de uso en pantalla 1. Pulse Ayuda para acceder al Menú Menú Ayuda Salir Ayuda Instrucciones Modo Paciente 2. Pulse Instrucciones de uso para acceder de uso Instrucciones Instrucciones a la pantalla de selección de uso de uso y examinar las diversas pantallas Información Acerca de Ayuda...
  • Página 73: Cambio Entre El Modo Paciente Y La Modalidad Clínicos

    Cambio entre el Modo Paciente y la Modalidad Clínicos Pulse Ayuda para acceder al Menú Ayuda Modo Pulse Modo Paciente para cambiar al Modo Paciente Menú Ayuda Salir Paciente Instrucciones Modo Paciente de uso Información Acerca de de contacto Pulse Modalidad Clínicos para cambiar a la Modalidad...
  • Página 74: Utilidades

    Utilidades En la pantalla Inicio de la Modalidad Clínicos, pulse Utilidades para acceder a esta pantalla. Pulse Hora/Fecha para establecer la hora y Hora/Fecha Utilidades Salir fecha en curso. Brillo Hora/Fecha Pulse Parámetros regionales para fijar las Parámetros unidades de presión y el formato de la fecha. regionales Parámetros Luz de CA...
  • Página 75: Cambio De La Unidad De Medición De La Presión Y Del Formato De Fecha

    Cambio de la unidad de medición de la presión y del formato de fecha La Unidad de Terapia ACTIV.A.C. está diseñada para mostrar dos unidades de medida distintas: milímetros de mercurio y kilopascales; mmHg (milímetros de mercurio) es la unidad predeterminada. Si prefiere kPa (kilopascales), siga las instrucciones de esta sección para cambiar la unidad de medición de la presión.
  • Página 76: Cuidados Y Limpieza

    Cuidados y limpieza Medidas de precaución estándar A continuación, se describen los procedimientos de control de infecciones y de limpieza diarios y semanales recomendados por KCI para la Unidad de Terapia ACTIV.A.C. Siga siempre las medidas de precaución estándar. Las medidas de precaución estándar están diseñadas para reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes de infección conocidas y desconocidas.
  • Página 77: Limpieza De La Pantalla Táctil

    KCI recomienda lo siguiente en relación con la limpieza y la desinfección de los dispositivos para la Terapia V.A.C.® de KCI: • Para ayudar a reducir el riesgo de infección y de contacto con la sangre y otros fluidos corporales, utilice equipo de protección personal (EPI) tal como guantes para procedimientos médicos.
  • Página 78: Compatibilidad Electromagnética (Cem)

    Compatibilidad electromagnética (CEM) A continuación se especifican las directrices y declaraciones del fabricante en relación con la compatibilidad electromagnética de la Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™. • La Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ precisa la adopción de precauciones especiales respecto a la CEM y debe ser instalada y puesta en servicio de acuerdo con la información sobre CEM que se detalla en las páginas siguientes.
  • Página 79 Tabla 201 Directrices y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas La Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ está diseñada para su uso en los entornos electromagnéticos especificados a continuación. El cliente o el usuario final de la Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ deben asegurarse de que se utiliza en dicho entorno. Pruebas de emisión Conformidad Directrices sobre entorno electromagnético...
  • Página 80 Tabla 204 Directrices y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética La Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ está diseñada para su uso en los entornos electromagnéticos especificados a continuación. El cliente o el usuario final de la unidad deben asegurarse de que se utiliza en dicho entorno. Prueba de Nivel de prueba Nivel de...
  • Página 81 Tabla 206 Separación recomendada entre los equipos de comunicación por RF portátiles y móviles y la Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ La Unidad de Terapia ACTIV.A.C.™ está diseñada para su uso en un entorno electromagnético en el que las interferencias de RF irradiadas estén controladas.
  • Página 82: Fuentes De Alimentación Incluidas

    Fuentes de alimentación incluidas Número de Descripción Fabricante Longitud referencia máxima 340226 Fuente de alimentación 3,05 m 340225 Juego de cables Elec / Con para EE. UU. - ACTIV.A.C.™ Electri-Cord Mfg. Co. 2,03 m M4268883 Juego de cables Elec / Con para Australia - INFOV.A.C.™ / Electri-Cord Mfg.
  • Página 83: Explicación De Los Símbolos Utilizados

    Explicación de los símbolos utilizados Indicación de advertencia o precaución por un posible riesgo para el sistema, el paciente o el personal sanitario Información importante sobre el funcionamiento Consulte el manual del usuario Precaución: consulte los documentos adjuntos Mantener seco Riesgo de tropiezo No bañarse ni ducharse Encendido y apagado...
  • Página 84 Explicación de los símbolos utilizados Protección contra penetración Protección contra penetración Clase II Pieza aplicada de tipo BF Pieza aplicada de tipo B Este producto está previsto para su recogida individual en un punto de recogida adecuado. No desechar como residuo doméstico. PRECAUCIÓN: La venta o alquiler de este dispositivo está...
  • Página 85: Especificaciones

    Especificaciones Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Dimensiones (Anchura x Altura x Diámetro): ................19,3 x 15,2 x 6,4 cm (7,6 x 6 x 2,5 pulg.) Peso (con contenedor vacío):......................~1,08 kg (~2,4 lb) Opciones de presión: ........................de 25 a 200 mmHg (de 3,3 a 26,6 kPa) Modos de terapia: .........................Continuo e Intermitente Volumen del contenedor: ..........................~300 ml...
  • Página 86: Información De Contacto Para El Cliente

    KCI, póngase en contacto con KCI o con un representante autorizado de KCI, o bien: En Estados Unidos llame al 1-800-275-4524 o visite www.acelity.com. KCI USA, Inc. 12930 IH10 West San Antonio, TX 78249 Fuera de Estados Unidos...
  • Página 88 KCI USA, Inc. 12930 IH10 West San Antonio, Texas 78249 USA www.acelity.com Todas las marcas mencionadas en este documento son propiedad de KCI Licensing, Inc., sus afiliados y licenciatarios. Copyright 2018 KCI Licensing, Inc. Reservados todos los derechos. 418443-ES Rev A 03 / 2018...

Tabla de contenido