Asociado a este contador, hay un ajuste "Máximo amperios acumulados". Cuando el acumulado de
los amperios supera el valor ajustado, se activa el estado "Excedido el número de amperios
acumulados (I2t configurado", y se genera el evento correspondiente.
El valor de este contador puede iniciarse a un valor cualquiera dentro de su rango desde el HMI
odesde comunicaciones, en el caso de instalarse esta protección en un interruptor que ya posea una
vida previa.
La reposición de esta alarma se consigue modificando el contador de amperios acumulados.
La unidad de visualización será de KA² (kilo amperios cuadrados).
4.7.4. Exceso de aperturas en un tiempo determinado
El equipo SIA-F además de contar el número de aperturas del interruptor, establece una ventana de
tiempo y el número máximo de aperturas que pueden realizarse en esa ventana de tiempo. Ambos
parámetros son ajustables.
Cuando esto ocurre, se activa el estado/alarma "Excesivas aperturas repetitivas", y se genera el
evento correspondiente.
Esta alarma se repone sola, cuando se supere el tiempo correspondiente con un número de disparos
menor del indicado.
4.8.
Función 49. Protección de imagen térmica
La imagen térmica es una medida del calentamiento y del enfriamiento de una máquina eléctrica. A
diferencia de una protección de sobrecorriente, no se empieza a contar el tiempo cuando se detecta
una falta, sino que está de manera continua determinando el estado térmico de la máquina que
monitoriza. El tiempo de disparo depende de las constantes térmicas ajustadas, de la intensidad que
circula y del estado térmico previo de la máquina.
La imagen térmica se calcula en base a la siguiente ecuación:
θ = 100 x (I/I
x (1 – e
) + θ'
2
-t/ζ
-t/ζ
)
x e
t
0
Dónde:
I, corriente R.M.S. máxima de las tres fases
I
corriente de toma ajustada
t,
ζ, cte térmica
θ'
, estado térmico inicial
0
El tiempo de disparo viene dado por la ecuación:
t = ζ x ln {[(I/I
–
θ'
2
(
2
)
/ 100)
/ [(I/I
)
- 1]}
t
0
]
t
La precisión de los tiempos de disparo es del ±5% o ± 2 s (el mayor de ambos) sobre el tiempo
teórico.
El algoritmo utiliza la intensidad máxima de las tres corrientes de fase. Si la intensidad máxima es
superior al 15% de la toma ajustada, se aplica la constante térmica de calentamiento. Si la intensidad
máxima es inferior al 15% de la toma ajustada se aplica la constante térmica de enfriamiento.
La función de sobrecarga dispara cuando la imagen térmica alcanza el valor de 100%. Este valor se
alcanza en el tiempo cuando la intensidad que circula es igual a la toma ajustada en la función
térmica.
Se establece un nivel ajustable de imagen térmica para generar una alarma. Si se produce el disparo,
la función de sobrecarga se repone cuando la imagen térmica cae por debajo del nivel de alarma
ajustado.
www.fanox.com
Rev.17
26/120