Instrucciones Generales De Seguridad Y Restricciones De Conducción - Sunrise Medical Breezy RelaX2 Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para Breezy RelaX2:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 79
Instrucciones generales de seguridad y restricciones de conducción
El diseño y construcción de esta silla de ruedas han sido
realizados de forma que se garantice la máxima seguridad. Se
ha cumplido con las normativas internacionales de seguridad
actualmente en vigor.
Sin embargo, los usuarios pueden ponerse a sí mismos en
peligro si las sillas de ruedas son utilizadas de forma
inapropiada. Por su propia seguridad, siga estrictamente las
siguientes recomendaciones:
La adaptación o ajuste no profesional o inapropiado puede
aumentar el riesgo de accidente. Como usuario de una silla de
ruedas, usted forma parte del tránsito diario en las calles y
aceras, igual que cualquier otra persona. Por lo que le
recordamos que usted debe también cumplir con las normas de
tránsito.
Tenga cuidado cuando utilice la silla de ruedas por primera vez.
Conozca todos sus mandos y funciones.
Antes de cada uso, debe comprobar lo siguiente:
• Ejes fijos o ejes de desmontaje rápido para ruedas traseras.
• Velcro de asientos y respaldos
• Cubiertas, presión de las cubiertas y frenos de las ruedas.
Antes de cambiar cualquiera de los ajustes de esta silla de
ruedas, es importante que lea la sección correspondiente del
manual del usuario.
Es posible que si existen baches, o el suelo no es uniforme la
silla vuelque, especialmente cuando se desplaza cuesta arriba o
cuesta abajo. Cuando sube un escalón o sube por una
pendiente, el cuerpo debe ir inclinado hacia delante.
¡PELIGRO!
• NUNCA exceda la carga máxima de 145 kg (XL = 170 kg); esto
incluye el peso del usuario más cualquier otro objeto que se
lleve en la silla de ruedas. Si se excede la carga máxima, el
rendimiento de la silla de ruedas se verá afectado, o bien
podría provocarse una caída, vuelco o pérdida del control y
ocasionar lesiones severas en el usuario u otra persona.
• Si conduce en la oscuridad, utilice ropa de colores claros o que
contenga reflectores, para ser visto más fácilmente.
Compruebe que los reflectores laterales y traseros de la silla
de ruedas se vean claramente.
• Recomendamos también que haga instalar una luz activa.
• A fin de evitar caídas y situaciones peligrosas, se aconseja
comenzar a utilizar su nueva silla de ruedas en una superficie
llana con condiciones de buena visibilidad.
• Al subir o bajar de la silla de ruedas, no utilice las plataformas
reposapiés.
• Antes deben girarse hacia arriba y abrirse hacia afuera al
máximo ángulo posible. Siempre ubíquese en el lugar más
cercano posible al que desea trasladarse.
• Solo utilice su silla de ruedas con precaución. Por ejemplo,
evite sortear un obstáculo sin antes frenar (escalones,
bordillos) o pasar por encima de un bache.
10°
10°
• Los sistemas de bloqueo de las ruedas no tienen como fin ser
utilizados como freno de su silla de ruedas en movimiento.
Solamente han sido instalados para asegurar que su silla de
ruedas no empiece a rodar de forma imprevista. Cuando se
para sobre una superficie no uniforme, debe utilizar siempre
los frenos de las ruedas para evitar movimientos involuntarios.
Accione siempre los dos frenos, ya que de lo contrario su silla
podría volcar.
• Explore los efectos del cambio del centro de gravedad en el
comportamiento de la silla de ruedas; por ejemplo, en
pendientes, cuestas, todo tipo de gradientes o al sortear
obstáculos. Realice estas pruebas si cuenta con la seguridad
de un asistente.
• Si se utilizan los puntos extremos de fijación (por ejemplo, las
ruedas traseras en la posición más adelantada) y la postura no
es la adecuada, la silla de ruedas podría volcar, incluso hasta
sobre una superficie llana.
• Incline la parte superior de su cuerpo hacia delante al subir
pendientes y escalones.
• Incline la parte superior de su cuerpo hacia atrás al bajar
pendientes y escalones. Nunca intente subir o bajar una
pendiente si usted se encuentra ubicado de manera diagonal.
• Evite el uso de escaleras mecánicas, ya que podrían producir
graves lesiones en caso de que el usuario se caiga de la silla
o scooter.
• No utilice la silla de ruedas en pendientes superiores a 10°. El
tomar una pendiente de forma dinámica y segura depende de
la configuración de la silla, de la habilidad de conducción del
usuario y del estilo de montaje. Debido a que la habilidad de
conducción y el estilo de montaje del usuario no son factores
predeterminados, la pendiente segura máxima no puede
determinarse tampoco. Por lo tanto, el usuario y un asistente
deberán determinar estos factores a fin de evitar vuelcos
inadvertidos. Recomendamos encarecidamente la instalación
de ruedas anti-vuelco en sillas de usuarios con poca
experiencia.
• Es posible que si existen baches, o el suelo no es uniforme la
silla vuelque, especialmente cuando se desplaza cuesta arriba
o cuesta abajo.
• No utilice la silla de ruedas en terrenos cubiertos de barro o de
hielo.
• No utilice la silla de ruedas en sitios donde no están permitidos
los peatones.
• Para evitar lesiones en las manos, no sujete por entre los
radios o entre la rueda trasera y el sistema de bloqueo cuando
conduce la silla.
• Cuando utilice aros de empuje de metal ligero, tenga en
cuenta que la temperatura de los dedos puede subir al frenar
de una velocidad alta o en pendientes largas.
• Solo intente subir o bajar escaleras con la ayuda de un
asistente. Si hay equipamiento disponible para tales fines; por
ejemplo, rampas o ascensores, por favor úselos. Si, en
cambio, no cuenta con tal equipamiento, se precisarán dos
asistentes para inclinar y empujar la silla, que nunca debe ser
cargada. Recomendamos no trasladar de este modo a
usuarios con peso superior a 100 Kg. En general, los tubos
antivuelco deben acomodarse de antemano para evitar el
contacto con los escalones; de lo contrario, podría ocasionarse
una caída grave. Inmediatamente después, los tubos de las
ruedas antivuelco deben volver a colocarse en su posición
correcta.
81
RelaX
2
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido