9
9 Integración hidráulica para el modo calefacción y refrigeración
El sistema de distribución de calor, que también debe
dimensionarse para agua fría distribuye la potencia frigorífica
generada.
Las bajas temperaturas de ida, especialmente durante la
refrigeración dinámica, pueden producir agua condensada.
Todos los tubos y demás sistemas de distribución descubiertos
deben revestirse con un aislamiento impermeable a la difusión
de vapor. Los puntos sensibles del sistema de distribución
pueden equiparse con un control de punto de rocío (disponible
como accesorio especial). Éste interrumpe el modo refrigeración
si se crea humedad.
Para más información sobre la instalación e integración de
bombas de calor consulte el Manual de planificación e
instalación de bombas de calor. En http://www.dimplex.de/es/
profesional/planificador-en-linea/integraciones-hidraulicas.html
se encuentra disponible un configurador interactivo que permite
seleccionar la integración hidráulica adecuada.
NOTA
Para que el modo refrigeración sea eficaz, en el circuito de consumidores
de la bomba de calor se requieren volúmenes de caudal mucho mayores
que en el modo calefacción. Esto debe tenerse en cuenta al configurar los
componentes y la sección transversal de los tubos.
NOTA
Al elegir el volumen de caudal a circular por la bomba de calor debe
observarse que la temperatura de ida mínima de la bomba de calor no sea
inferior a la temperatura nominal de retorno requerida en modo
refrigeración.
78