Manuales
Marcas
Siemens Manuales
Equipo Industrial
SIMOTICS S-1FS2
Siemens SIMOTICS S-1FS2 Manuales
Manuales y guías de usuario para Siemens SIMOTICS S-1FS2. Tenemos
2
Siemens SIMOTICS S-1FS2 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Servicio
Siemens SIMOTICS S-1FS2 Instrucciones De Servicio (750 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Equipo Industrial
| Tamaño: 26 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
4
Marcas Registradas
4
Exención de Responsabilidad
4
Tabla de Contenido
5
Introducción
15
Acerca de SINAMICS
15
Sobre Este Manual
15
Contenido
15
Destinatarios
16
Descripción
16
Alcance Estándar
16
Páginas Web de Terceros
16
Documentación de SINAMICS
17
Servicio Técnico y Asistencia
18
Portal de Siemens Industry Online Support
18
Siemens Industry Online Support para Desplazamientos
18
Obtener Información sobre el Producto
19
Requisitos
19
Procedimiento
20
Resultado
20
Opinión sobre la Documentación Técnica
20
Documentación de Mysupport
20
Technical Support
21
Formación
22
Servicios de Repuestos
22
Información Importante del Producto
22
Uso Conforme
22
Actualizaciones y Condiciones Marginales
24
Software Open Source (OSS)
24
Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos
25
Consignas Básicas de Seguridad
27
Consignas Generales de Seguridad
27
Incendio por Espacios Libres para la Ventilación Insuficientes
32
Sobrecalentamiento por Posición de Montaje no Admisible
32
Peligros Desconocidos por Ausencia O Ilegibilidad de Los Rótulos de Advertencia
32
Desperfectos en Los Equipos por Ensayos Dieléctricos O de Aislamiento Inadecuados
32
Movimiento Inesperado de Máquinas por Funciones de Seguridad Inactivas
33
Incendio por Funcionamiento Inadecuado del Motor
34
Quemaduras y Daños Térmicos por Superficies Calientes
34
Daños en el Equipo por Campos Eléctricos O Descarga Electrostática
35
Garantía y Responsabilidad para Ejemplos de Aplicación
35
Información de Seguridad
35
Estados Operativos no Seguros Debidos a una Manipulación del Software
36
Riesgos Residuales de Sistemas de Accionamiento (Power Drive Systems)
37
Referencia a Riesgos en el Sector Alimentario
39
Vista General
41
Sinóptico del Sistema
41
Herramientas de Puesta en Marcha
46
Descripción
46
Volumen de Suministro de Los Componentes del Sistema
46
Accesorios Opcionales
48
Motor
48
Propiedades y Características
48
Grado de Protección
48
Versión de Cojinetes
49
Freno de Mantenimiento
49
Variantes de Conexión
50
Placa de Características
50
Combinaciones Motor-Convertidor
51
Combinaciones Motor-Convertidor para 200
51
Combinaciones Motor-Convertidor para 380
52
Convertidor
53
Tipo de Regulación
53
Resistencia de Freno Integrada
53
Acoplamiento de Circuito Intermedio (solo Dispositivos de la Serie 3 AC)
54
Comunicación con el Controlador Vía PROFINET
54
Puesta en Marcha, Manejo y Visualización, Diagnóstico y Salvaguarda de Datos
54
Placa de Características, Rótulo Informativo y Fecha de Fabricación - 1 AC
55
Fecha de Fabricación
55
Placa de Características, Rótulo Informativo y Fecha de Fabricación - 3 AC
56
Sistema de Conexión
58
Configuración
59
Redes Permitidas y Posibilidades de Conexión
59
Convertidores con Conexión de Red 1 AC
59
Convertidores con Conexión de Red 3 AC
60
Esquemas de Red Admisibles para Motores
60
Sección Mínima del Conductor de Protección
61
Posibilidades de Conexión de Convertidores con Conexión de Red 1 AC
62
Posibilidades de Conexión Básicas
62
Incendio del Conductor Neutro Debido a Intensidades Elevadas
63
Ejemplos de Conexión y Secciones de Cables
63
Posibilidades de Conexión de Convertidores con Conexión de Red 3 AC
66
Conexión Individual a Través de Bornes Estándar
66
Conexión Común con Acoplamiento AC
67
Conexión de Los Circuitos Intermedios con Acoplamiento de Circuito Intermedio
68
Conexión de Red a Través de Dispositivos de Vigilancia y Protección
71
Dispositivos de Protección contra Sobreintensidad (Obligatorios)
71
Dispositivos de Protección por Corriente Diferencial (Opcionales)
71
Uso de Interruptores Diferenciales en Convertidores con Conexión de Red 1 AC
71
Uso de Interruptores Diferenciales en Convertidores con Conexión de Red 3 AC
71
Descarga Eléctrica O Incendio por el Uso de Interruptores Diferenciales Inadecuados
72
Configuración del Motor
73
Secuencia para Dimensionamiento y Configuración
73
Motion Control
73
Desarrollo General para el Dimensionamiento y Configuración
74
Más Información
74
Aclarar el Tipo de Accionamiento
74
Determinar las Condiciones Marginales E Integrarlas en la Automatización
75
Definir el Caso de Carga, Calcular el Par de Carga Máximo y Determinar el Motor
76
Procedimiento
76
Ciclos de Carga con Duración de Conexión Constante
77
Ciclo de Carga Libremente Definido
78
Determinación del Motor
80
Configuración de la Resistencia de Freno
80
Cálculo de la Energía de Frenado
81
Requisitos Exigidos a la Resistencia de Freno Externa
82
Peligro de Incendio por Sobrecarga Permanente
82
Ciclos de Carga de las Resistencias de Freno
83
Datos de Resistencia para una Resistencia de Freno Externa
83
6Sl5310-1Bb10-1Cf0 0,1 5 1) 0
83
6Sl5310-1Be10-4Df0 0,4 50 0
84
6Sl5310-1Be10-8Df0 0,75 50 0
84
6Sl5310-1Be11-0Df0 1,0 50 0
84
6Sl5310-1Be11-5Df0 1,5 100 1
84
6Sl5310-1Be12-0Df0 2,0 100 1
84
Ejemplos de Resistencias de Freno de Seguridad Intrínseca Adecuadas de Otros Proveedores
84
6Sl5310-1Bb10-2Cf0 0,2 10 0
84
6Sl5310-1Bb10-4Cf0 0,4 20 1
84
6Sl5310-1Bb10-8Cf0 0,75 40 2
84
Observación sobre las Resistencias de Freno
85
Conexión de la Resistencia de Freno Externa
85
Ajuste de la Vigilancia de Temperatura de la Resistencia de Freno Externa
86
Acoplamiento de Circuito Intermedio (en Convertidores con Conexión de Red 3 AC)
87
Requisitos y Condiciones para el Acoplamiento de Circuito Intermedio
87
Establecimiento del Acoplamiento de Circuito Intermedio
88
Resistencias de Freno Externas Adicionales con Acoplamiento de Circuitos Intermedios
88
Eje con Carga Gravitatoria
88
Ajuste de SS1 en Combinación con Ejes con Carga Gravitatoria
88
Requisitos
88
Resultado
89
Ajuste de la Compensación de Peso Electrónica para un Eje con Carga Gravitatoria
90
Vista General
90
Ejemplos de Aplicación
91
Establecimiento de la Comunicación entre el Convertidor y el Controlador
92
Más Información
92
Funciones que Requieren Licencia
93
Conceptos Básicos
93
Uso de las Funciones que Requieren Licencia
93
Comprar Licencias sin Tarjeta de Memoria
94
Diferencia entre Certificados de Licencia y Archivos de Licencia
94
Reacciones del Sistema en Caso de Licencia Insuficiente (Arranque)
95
Descripción del Funcionamiento
95
Reacciones del Sistema en Caso de Licencia Insuficiente (Durante el Funcionamiento)
95
Crear y Descargar un Archivo de Licencia
96
Descargar el Archivo de Licencia con Posterioridad
97
Transferir Archivo de Licencia al Convertidor y Activar
97
Restablecer las Licencias tras Extraer la Tarjeta de Memoria
98
Cargar Certificados de Licencia (Ecol) en el Directorio de Archivos de la Unidad de Mando
99
Safety Integrated Functions
101
Descripción
101
Conexión
102
Certificación
102
Valores PFH
104
Vida Útil
104
Funciones de Parada
105
Safe Torque off (STO)
105
Safe Stop 1 (SS1)
107
Safe Stop 1 con Control de Tiempo (SS1-T)
108
Safe Stop 1 con Vigilancia de Aceleración (SS1-A)
110
Safe Stop 1 con Vigilancia de la Rampa de Frenado (SS1-R)
111
Gestión Segura de Frenos
113
Safe Brake Control (SBC)
113
Movimiento Inesperado Debido a un Freno de Mantenimiento Defectuoso, Desgastado O Sucio
114
Vigilancia de Movimiento
116
Safely-Limited Speed (SLS)
116
SLS con un solo Límite
117
SLS con Varios Límites
118
Velocidad Inesperadamente Alta por Parametrización Errónea
118
SLS con Límite de Velocidad Variable
120
Limitación de la Consigna de Velocidad para SLS
120
Safe Speed Monitor (SSM)
121
Safe Direction (SDI)
123
Limitación de la Consigna de Velocidad para SDI
125
Puesta en Marcha y Configuración de Safety Integrated
125
Selección de las Safety Integrated Functions
126
Parametrización de Safety Integrated
127
Control Safety Integrated
128
Configuración Profisafe
128
Más Información
129
Transmisión del Estado de F-DI a Través de Profisafe
129
Parada de Emergencia a Través de Bornes de la Entrada Digital de Seguridad (F-DI)
130
Configuración F-DI
130
Tiempo de Discrepancia
131
Filtro de Entrada
132
Autotest de la Entrada Digital de Seguridad (F-DI)
132
Autotest con Señales de Prueba Internas
133
Autotest Mediante Impulsos de Desactivación Especificados
133
Recepción: Fin de la Puesta en Marcha
134
Requisitos Exigidos a las Pruebas de Recepción/Aceptación
134
Documentación
135
Prueba de Recepción/Aceptación para el Convertidor
136
Ejemplos de Pruebas de Recepción/Aceptación
136
Prueba de la Salida del Freno
139
Indicaciones sobre la Recepción/Aceptación en Serie
139
Consignas para la Sustitución de Componentes
140
Sustitución del Convertidor
141
Estado y Diagnóstico de las Safety Integrated Functions
142
Reacciones a Fallos y Alarmas Safety
143
Reacciones de Parada
143
Confirmar Avisos Safety de Forma Segura
144
Procedimiento
144
Prioridad de las Reacciones de Parada y Funciones de Parada
145
Tiempos de Reacción
146
Ciclo de Vigilancia y Ciclo Profisafe
146
Descripción
146
Tiempos de Reacción en el Control Mediante Profisafe
146
Tiempos de Reacción en el Control a Través de Bornes
148
Tiempos de Reacción, Independientes del Tipo de Control
148
Seguridad Funcional
149
Directiva de Máquinas
150
Instalar
151
Diseño de una Máquina O Instalación Conforme a las Normas de CEM
151
Montaje del Motor
151
Incendio por Refrigeración Insuficiente
151
Indicaciones para el Montaje del Motor
153
Indicaciones de Montaje para un Uso del Motor en el Sector Alimentario (Conformidad con EHEDG)
154
Requisitos para la Conformidad con EHEDG
154
Posiciones de Montaje
155
Posiciones de Montaje Conformes con EHEDG
155
Posición de Montaje no Permitida por el EHEDG
156
Obturar la Brida de Montaje y el Elemento de Transmisión
156
Pares de Apriete para Tornillos de Fijación
157
Calado de Elementos de Transmisión
157
Montaje del Convertidor
159
Condiciones de Montaje
159
Requisitos Adicionales para Instalaciones de Los Estados Unidos/Canadá (Ul/Cul)
159
Indicaciones de Instalación
159
Distancias Respecto a Paredes del Armario y Otros Componentes
160
Dimensiones y Medidas de Taladros
161
Planos Acotados y Medidas de Taladros para Convertidores con Conexión de Red 1 AC
161
Planos Acotados y Medidas de Taladros para Convertidores con Conexión de Red 3 AC
162
Conexión del Convertidor y el Motor
162
Longitudes de Cable
163
Longitudes de Cable para las Conexiones del Convertidor
163
Longitudes de Cable para Conectar el Motor al Convertidor
163
Conexión del Cable MOTION-CONNECT al Motor
164
Descripción
164
Movimientos Imprevistos del Motor O la Máquina
166
Conexión del Cable MOTION-CONNECT al Motor
166
Tendido de Cables en Entornos Húmedos
168
Indicaciones para la Conexión del Convertidor
169
Conexiones y Elementos de Mando del Convertidor con Conexión de Red 1 AC
172
Conexiones y Elementos de Mando del Convertidor con Conexión de Red 3 AC
173
Convertidores con Conexión de Red 1 AC
174
Conexión del Cable MOTION-CONNECT al Convertidor
174
Conexión del Cable de Motor al Convertidor
174
Conexión del Encóder al Convertidor
175
Conexión del Freno de Mantenimiento del Motor
175
Conexión del Convertidor a la Red
176
Uso de Varios Convertidores Monofásicos en Máquinas E Instalaciones
176
Descripción
177
Conexión de la Resistencia de Freno
178
Uso de la Resistencia de Freno Interna
178
Uso de una Resistencia de Freno Externa
178
Convertidores con Conexión de Red 3 AC
179
Conexión del Cable MOTION-CONNECT al Convertidor
179
Conexión del Convertidor a la Red
181
Conexión del Convertidor con Bornes Estándar
182
Conexión del Convertidor con Bornes para el Acoplamiento AC
182
Acoplamiento de Circuito Intermedio
184
Realización del Acoplamiento AC y del Acoplamiento de Circuito Intermedio
185
Cables Admisibles para el Acoplamiento AC y el Acoplamiento de Circuito Intermedio
185
Conexión de la Resistencia de Freno
187
Otras Conexiones del Convertidor 1 AC/3 AC
188
Conexión de Entradas Digitales y Alimentación Externa de 24 V
188
Conexión de la Interfaz de Servicio y de PROFINET
190
Ejemplos de Conexión
191
Ejemplo de Conexión de Convertidores con Conexión de Red 1 AC
191
Ejemplo de Conexión de Convertidores con Conexión de Red 3 AC
192
Ejemplos de Conexión en la Entrada Digital de Seguridad
193
Interconexión de un Pulsador de Parada de Emergencia con 24 V Internos
193
Interconexión de un Pulsador de Parada de Emergencia con 24 V DC Externos
193
Interconexión de la Entrada Digital de Seguridad con una Salida Digital de Seguridad
194
Puesta en Marcha (Servidor Web)
195
Introducción
195
Descripción
195
Requisitos para la Puesta en Marcha
195
Conceptos Básicos
196
Unidades de Mando Soportadas
196
Navegadores Compatibles
196
Interfaces para la Comunicación
197
Información
197
Facilitar las Instrucciones de Servicio para el Sistema de Información del Servidor Web
197
Vista General
197
Requisitos
198
Procedimiento
198
Resultado
199
Utilizar el Sistema de Información del Servidor Web
199
Información en la Vista Actual
200
Información en una Ventana de Ayuda Contextual
202
Volver a Cargar
203
Primeros Pasos
203
Acceso al Servidor Web
203
Configuración de un Convertidor Nuevo de Fábrica
204
Configuración Básica
204
Descripción del Funcionamiento
205
Ajustes de Seguridad
205
Funciones y Menús
207
Página de Inicio
207
Puesta en Marcha
208
Secuencia Completa de una Puesta en Marcha
208
Más Información
210
Puesta en Marcha Rápida
210
Comprobar la Configuración del Convertidor
214
Optimización
215
Puesta en Marcha de Safety Integrated
217
Manejo y Visualización
221
Estado del Accionamiento
221
Entradas/Salidas
223
Diagnóstico
224
Avisos
224
Búfer de Diagnóstico
225
Safety Integrated
226
Vista General de las Conexiones
228
Comunicación
229
Palabra de Estado y de Mando
231
Parámetros
232
Lista de Parámetros
232
Lista de Parámetros Definida por el Usuario
233
Importación
234
Copia de Seguridad y Restauración
234
Vista General
234
Guardar Parámetros
235
Más Información
236
Guardar Datos de Accionamiento en Archivo de Copia de Seguridad
236
Requisitos
236
Procedimiento
236
Estado tras Crear la Copia de Seguridad
237
Descripción
237
Restaurar Datos de Accionamiento desde Archivo de Copia de Seguridad
237
Restablecer Ajustes de Fábrica
238
Restablecer Ajustes de Fábrica de Safety Integrated
239
Resultado
240
Sistema
240
Ajustes
240
Administración de Usuarios
242
Protección y Seguridad
243
Certificados
244
Licencias
245
Actualización de Firmware
246
Acerca del Servidor Web
247
Soporte
247
Panel de Mando
248
Puesta en Marcha (Startdrive)
251
Introducción
251
Descripción
251
Requisitos para la Puesta en Marcha
251
Principios Básicos
252
Interfaces para la Comunicación
252
Comunicación Segura
252
Carga de Datos desde el Accionamiento al Proyecto
253
Procedimiento
253
Carga de Datos de Proyecto en el Accionamiento
253
Almacenamiento de Cambios en el Proyecto
254
Almacenamiento de Los Cambios de Forma no Volátil
255
Almacenamiento no Volátil de Datos Online
255
Almacenamiento no Volátil de Datos Offline
256
Uso de Listas de Parámetros y Listas Definidas por el Usuario
256
Lista Definida por el Usuario
257
Abrir y Leer Listas de Parámetros en el Servidor Web
257
Procedimientos de Configuración de Dispositivos y Puesta en Marcha
258
Sinopsis
258
Parametrización Básica Simple (Offline)
259
Resultado
259
Parametrización Básica Simple (Online)
259
Parametrización Básica Junto con un Controlador SIMATIC
260
Agrupar y Configurar Dispositivos en el Proyecto
262
Convertidor
262
Inserción de un Convertidor en el Proyecto
262
Opcionalmente: Sustitución del Convertidor
264
Sustitución de un Dispositivo desde el Árbol del Proyecto
265
Sustitución de Dispositivos a Través del Catálogo de Hardware
267
Realización de Los Ajustes Detallados del Convertidor
268
Especificación del Motor
270
Consulte También
271
Opcionalmente: Sustitución del Motor
271
Sustitución del Motor a Través del Catálogo de Hardware
272
Sustitución del Motor Mediante el Menú Contextual
274
Controlador y Objeto Tecnológico
275
Inserción del Controlador SIMATIC S7 en el Proyecto
275
Otros Controladores
275
Interconexión del Controlador SIMATIC S7 y el Convertidor
277
Inserción de un Objeto Tecnológico en el Controlador SIMATIC S7
279
Interconexión de un Objeto Tecnológico y un Accionamiento
281
Realización del Ajuste Rápido Guiado
283
Resumen
283
Más Información
284
Interfaz de Usuario
284
Indicador de Estado Después de Cambios
286
Indicador de Estado en Los Pasos de Ajuste Rápido
286
Otras Identificaciones
286
Modo de Edición (solo Online)
286
Activar/Finalizar el Modo de Edición
287
Finalización de la Puesta en Marcha Online
288
Cancelación de la Puesta en Marcha Online
288
Conexión con el PLC
288
Límites
289
Configuración E/S
290
Telegramas (solo Offline)
291
Girar y Optimizar
292
Sinopsis (Offline)
294
Opcionalmente: Cargar Los Datos de Proyecto en el Dispositivo
295
Sinopsis (Online)
295
Opcionalmente: Cargar Datos de Proyecto del Dispositivo
295
Configuración del Convertidor
296
Conceptos Básicos
296
Parametrización Básica
296
Realización de la Parametrización Básica
296
Configuración de Entradas Digitales Mediante un Objeto Tecnológico
298
Configuración del Detector con Ayuda del Objeto Tecnológico
299
Safety Integrated
300
Principios Básicos de la Puesta en Marcha Safety Integrated
300
Descripción del Funcionamiento
301
Más Información
303
Inicio/Finalización del Modo de Edición de Safety Integrated
303
Almacenamiento Permanente de la Parametrización de Safety Integrated
304
Seguridad para Safety Integrated
305
Ejecutar la Prueba de Recepción/Aceptación
306
Ejecución de la Prueba de Recepción/Aceptación (Ejemplo)
309
Consulte También
310
Finalización de la Prueba de Recepción/Aceptación con Certificado
310
Opcionalmente: Crear una Tabla de Funciones
311
Transferir Resultados de la Prueba de Recepción/Aceptación
312
Funciones Opcionales de la Prueba de Recepción/Aceptación
313
Multiuser Engineering (Ingeniería Multiusuario)
314
Realización de la Configuración de Telegramas
314
Acceso a la Configuración de Telegramas
314
Ajustes de Telegramas
315
Agregar Telegramas
316
Realizar Optimización de la Puesta en Marcha
317
Establecer Conexión Online
317
Desplazamiento del Accionamiento Mediante el Panel de Mando con Consigna de Velocidad
318
Ejecutar One Button Tuning
320
Interrupción de la Conexión Online
322
Uso de las Funciones de Diagnóstico Online
323
Símbolos de Diagnóstico
323
Mostrar Avisos
324
Activar Online y Diagnóstico
325
Diagnóstico
326
Seguridad
327
Comunicación
328
Sentido de Recepción
328
Estructura del Telegrama
329
Sentido de Envío
329
Funciones
330
Restablecimiento de Interfaces PROFINET
330
Más Información
331
Capturar la Hora de Manera Sincronizada (Servidor NTP)
332
Capturar la Hora de Manera Sincronizada (PLC como Servidor NTP)
333
Capturar la Hora de Manera no Sincronizada
333
Copia de Seguridad y Restauración
334
Reiniciar el Accionamiento
335
Almacenamiento no Volátil de Datos del Accionamiento
335
Restablecer Ajuste de Fábrica
336
Restablecer Ajuste de Fábrica de Safety Integrated
337
Resumen de Licencia
338
Actualización del Firmware en el Proyecto Startdrive
339
Comprobación con Función Trace
342
Ejemplo: Selección de Bits de Señal y Ajustar un Evento de Disparo
344
Puesta en Marcha en Serie
347
Puesta en Marcha en Serie con Tarjeta de Memoria
348
Puesta en Marcha en Serie con una Tarjeta de Memoria
348
Puesta en Marcha en Serie a Través del Servidor Web
348
Diagnóstico
351
Indicadores de Estado y Elementos de Mando en el Convertidor
351
Vista General de Los Elementos de Mando E Indicación en el Convertidor
351
Indicación de Estado Vía LED
352
Clases de Aviso Según Profidrive
355
Alarmas
358
Más Información
358
Fallos
359
Confirmar el Fallo
359
Mantenimiento y Reparación
361
Mantenimiento y Reparación del Motor
361
Limpieza del Motor
361
Requisitos
362
Lesiones por Dispositivos de Protección Desinstalados
362
Procedimiento
363
Sustitución de Cojinetes del Motor
364
Sustitución del Motor
365
Sustitución del Motor por Otro con la Misma Referencia
365
Sustitución del Motor por Otro con Otra Referencia
365
Siemens SIMOTICS S-1FS2 Instrucciones De Servicio (708 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Equipo Industrial
| Tamaño: 15 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
4
Marcas Registradas
4
Exención de Responsabilidad
4
Tabla de Contenido
5
Introducción
15
Acerca de SINAMICS
15
Descripción
15
Sobre Este Manual
16
Contenido
16
Destinatarios
16
Alcance Estándar
16
Páginas Web de Terceros
17
Documentación de SINAMICS
18
Información
18
Servicio Técnico y Asistencia
20
Portal de Siemens Industry Online Support
20
Siemens Industry Online Support para Desplazamientos
20
Opinión sobre la Documentación Técnica
21
Documentación de Mysupport
22
Technical Support
22
Formación
23
Servicios de Repuestos
23
Información Importante del Producto
24
Uso Reglamentario
24
Software Open Source (OSS)
25
Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos
26
Consignas Básicas de Seguridad
27
Consignas Generales de Seguridad
27
Incendio por Refrigeración Insuficiente
34
Daños en el Equipo por Campos Eléctricos O Descarga Electrostática
35
Garantía y Responsabilidad para Ejemplos de Aplicación
36
Información de Seguridad
37
Riesgos Residuales de Sistemas de Accionamiento (Power Drive Systems)
38
Referencia a Riesgos en el Sector Alimentario
41
Sinopsis
43
Sinopsis del Sistema
43
Volumen de Suministro de Los Componentes del Sistema
49
Accesorios Opcionales
50
Motor
51
Grado de Protección
51
Versión de Cojinetes
51
Freno de Mantenimiento
52
Variantes de Conexión
52
Placa de Características
53
Combinaciones Motor-Convertidor para 200
54
Combinaciones Motor-Convertidor para 200
55
Combinaciones Motor-Convertidor para 380
56
Convertidor
57
Tipo de Regulación
57
Resistencia de Freno Integrada
58
Comunicación con el Controlador Vía PROFINET
58
Puesta en Marcha, Diagnóstico y Backup de Datos
59
Placa de Características y Fecha de Fabricación - 3 AC
60
Rótulo Informativo
61
Elementos de Conexión
62
Configuración
63
Redes Permitidas y Posibilidades de Conexión
63
Convertidores con Conexión de Red 3 AC
64
Sección Mínima del Conductor de Protección
65
Posibilidades de Conexión de Convertidores con Conexión de Red 3 AC
66
Conexión de Red a Través de Dispositivos de Control y Protección
72
Dispositivos de Protección contra Sobreintensidad (Obligatorios)
72
Dispositivos de Protección por Corriente Diferencial (Opcionales)
72
Dispositivos de Protección por Corriente Diferencial RCCB (Opcionales)
72
Descarga Eléctrica O Incendio por el Uso de Interruptores Diferenciales Inadecuados
73
Configuración del Motor
75
Secuencia para Dimensionamiento y Configuración
75
Motion Control
75
Desarrollo General para el Dimensionamiento y Configuración
75
Aclarar el Tipo de Accionamiento
76
Determinar las Condiciones Marginales E Integrarlas en la Automatización
76
Definir el Caso de Carga, Calcular el Par de Carga Máximo y Determinar el Motor
77
Procedimiento
77
Ciclos de Carga con Duración de Conexión Constante
78
Ciclo de Carga Libremente Definido
79
Determinación del Motor
81
Configuración de la Resistencia de Freno
82
Cálculo de la Energía de Frenado
83
Requisitos Exigidos a la Resistencia de Freno Externa
84
Ciclos de Carga de las Resistencias de Freno
84
Conexión de la Resistencia de Freno Externa
88
Ajuste de la Vigilancia de Temperatura de la Resistencia de Freno Externa
88
Acoplamiento de Circuito Intermedio
89
Acoplamiento de Circuito Intermedio para Convertidores con Conexión de Red 3 AC
89
Resistencias de Freno Externas Adicionales con Acoplamiento de Circuitos Intermedios
90
Eje con Carga Gravitatoria
91
Eje con Carga Gravitatoria en Combinación con STO/SS1
91
Compensación de Peso Electrónica para un Eje con Carga Gravitatoria
92
Procedimiento
92
Ejemplos de Aplicación
93
Establecimiento de la Comunicación entre el Convertidor y el Controlador
94
Más Información
94
Funciones que Requieren Licencia
95
Funciones de Seguridad Integradas en el Accionamiento
97
Conformidad
97
Basic Functions
98
Safe Torque off (STO)
99
Vista General
99
Características Funcionales
99
Campos de Aplicación
99
Safe Stop 1 (SS1, Controlado por Tiempo)
102
SS1 con Parada Externa (SS1E-T)
104
Ajuste del Tiempo de Retardo para SS1
105
Safe Brake Control (SBC)
106
Extended Functions
109
Safe Torque off (STO)
110
Safe Brake Control (SBC)
110
Safe Stop 1 (SS1)
110
Safe Stop 1 con Vigilancia de Aceleración (SS1-A)
111
Safe Stop 1 con Vigilancia de la Rampa de Frenado (SS1-R)
113
Safe Stop 2 (SS2)
114
Interrupción de la Función de Rampa con DES2
115
SS2 con Vigilancia de Aceleración (SS2-A)
116
SS2 con Vigilancia de la Rampa de Frenado (SS2-R)
118
Safe Operating Stop (SOS)
119
Safely-Limited Speed (SLS)
121
Durante el Funcionamiento
122
SLS con un Nivel de Velocidad Lineal
122
SLS con Conmutación de Los Niveles de Velocidad
123
SLS con Límite de Velocidad Variable
125
Otras Características Funcionales
126
Limitación de la Velocidad de Consigna y SLS
126
Conmutación del Límite SLS
126
Comportamiento en Caso de Fallo de Comunicación
126
Safe Speed Monitor (SSM)
127
SSM es una Mera Función de Señalización
128
Relación entre SSM y SAM
128
Safe Direction (SDI)
129
Sin Detección de un Cambio de Sentido con P1821
130
Comportamiento en Caso de Fallo del Bus
130
Safely-Limited Acceleration (SLA)
130
Safe Brake Test (SBT)
132
Inicio de SBT
134
Safe Acceleration Monitor (SAM)
135
Cálculo de la Tolerancia SAM de la Velocidad Lineal Real
136
Reacciones Ante la Infracción de la Rampa de Frenado
136
Safe Brake Ramp (SBR)
137
Limitación del Tiempo de Retardo SBR
138
Ajuste de la Rampa SBR
138
Configuración de las Funciones de Seguridad
139
Diagnóstico de las Funciones de Seguridad
139
Más Información
139
Reacciones a Fallos y Alarmas Safety
140
Prioridades de las Reacciones de Parada
141
Prioridades entre Reacciones de Parada y Extended Functions
141
Ejemplos para una Mejor Comprensión de la Tabla
142
Discrepancia en las Entradas de la F-DI
143
Reacción de las Funciones de Seguridad en Detalle
144
Confirmación de Alarmas O Fallos y Reconexión del Motor
145
Tiempos de Reacción
146
Tiempos de Reacción en el Control a Través de Bornes (Basic Functions)
147
Tiempos de Reacción en el Control a Través de Profisafe (Basic Functions)
148
Tiempos de Reacción en el Control a Través de Profisafe (Extended Functions)
149
Recepción: Fin de la Puesta en Marcha
150
Prueba de Recepción/Aceptación de la Máquina O Instalación
150
Prueba de Recepción/Aceptación del Accionamiento
150
Documentación
151
Personas Autorizadas para la Recepción/Aceptación
151
Recomendaciones
151
Ejecución de Pruebas de Recepción/Aceptación
152
Consignas para la Sustitución de Componentes
153
Prueba y Certificado de Recepción/Aceptación
154
Funcionamiento
154
Sustitución del Convertidor
154
Seguridad Funcional
156
Directiva de Máquinas
157
Instalación
159
Montaje del Motor
160
Comprobaciones Necesarias
160
Indicaciones para el Montaje del Motor
161
Lesiones Debido al Movimiento Imprevisto del Motor Desembalado
161
Indicaciones de Montaje para un Uso del Motor en el Sector Alimentario (Conformidad con EHEDG)
162
Requisitos para la Conformidad con EHEDG
162
Requisitos
162
Procedimiento
162
Posiciones de Montaje
163
Posiciones de Montaje Conformes con EHEDG
163
Posición de Montaje no Permitida por el EHEDG
164
Obturación de la Brida de Montaje y del Elemento de Transmisión
165
Pares de Apriete para Tornillos de Fijación
166
Calado de Elementos de Transmisión 1FS2
167
Montaje del Convertidor
168
Condiciones de Montaje
168
Distancias Respecto a Paredes del Armario y Otros Componentes
169
Dimensiones y Medidas de Taladros
170
Planos Acotados y Medidas de Taladros para Convertidores con Conexión de Red 1 AC
170
Planos Acotados y Medidas de Taladros para Convertidores con Conexión de Red 3 AC
171
Conexión del Convertidor y el Motor
172
Longitudes de Cable
172
Longitudes de Cable para las Conexiones del Convertidor
172
Longitudes de Cable para Conectar el Motor al Convertidor
172
Conexión del Motor
172
Opción Q1□: Cable de Conexión con un Acoplamiento SPEED-CONNECT
174
Compensación de Presión
174
Cable de Conexión para Conexión Directa al Convertidor
175
Indicaciones para la Conexión de Conectores Redondos al Motor
176
Tendido de Cables en Entornos Húmedos
178
Indicaciones para la Conexión del Convertidor
179
Conexiones y Elementos de Mando del Convertidor con Conexión de Red 1 AC
181
Conexiones y Elementos de Mando del Convertidor con Conexión de Red 3 AC
182
Convertidores con Conexión de Red 3 AC
183
Conexión del Cable MOTION-CONNECT al Convertidor
183
Conexión del Cable de Motor al Convertidor
183
Conexión del Encóder al Convertidor
184
Conexión del Freno de Mantenimiento del Motor
184
Conexión del Convertidor a la Red
186
Acoplamiento de Circuito Intermedio
188
Realización del Acoplamiento AC y el Acoplamiento de Circuito Intermedio
189
Cables Admisibles para el Acoplamiento AC y el Acoplamiento de Circuito Intermedio
189
Realización del Acoplamiento
189
Conexión de la Resistencia de Freno
191
Otras Conexiones del Convertidor 3 AC
191
Conexión de Entradas Digitales y Alimentación Externa de 24 V
191
Conexión de la Interfaz de Servicio y de PROFINET
194
Ejemplos de Conexión
195
Ejemplos de Conexión en la Entrada Digital de Seguridad
197
Puesta en Marcha y Diagnóstico con el Servidor Web
199
Navegadores Compatibles
199
Conceptos Básicos
200
Acceso al Servidor Web
200
Acceso a Través de la Interfaz de Servicio X127
200
Preparación del Hardware
201
Preparativos
201
Interfaces y Tipo de Conexión
201
Usuarios y Derechos de Acceso
201
Pantallas de DIálogo en el Servidor Web
203
Modificar Valores de Parámetro
203
Parámetros Ajustables
204
Parámetros Observables
204
Primer Inicio de Sesión y Asignación de la Contraseña de Administrador
204
Asignación de la Contraseña de Administrador
205
Comprobación de la Contraseña
206
Inicio/Cierre de Sesión
206
Inicio de Sesión en el Servidor Web
207
Cierre de Sesión del Servidor Web
208
Cierre de Sesión Automático
208
Página de Inicio del Servidor Web
209
Navegación en el Servidor Web
210
Abrir Información de Soporte
211
Uso del Panel de Mando
211
Abrir Panel de Mando
212
Panel de Mando en Modo de Observación
212
Panel de Mando en Modo de Mando
212
Almacenamiento de Forma no Volátil
213
Certificados SSL/TLS para la Transferencia de Datos Segura
214
Puesta en Marcha con el Servidor Web
215
Requisitos para la Puesta en Marcha
215
Secuencia de Puesta en Marcha
216
Vista General
216
Definir Propiedades del Dispositivo
217
Asignación de Nombre al Accionamiento
217
Procedimiento
217
Definir Tensión de Conexión de Red
217
Adaptación del Sentido de Giro del Motor
218
Ejecutar One Button Tuning
219
Conservadores
220
Ajustar Límites
223
Ajuste de Límites
223
Ajuste del Secuenciador de Freno
223
Configuración de Entradas Digitales
226
Adaptación de Parámetros
227
Configuración de la Lista de Parámetros
227
Visualización de la Vista Avanzada de Lista
228
Visualización de Detalles de Parámetros
229
Agrupación de Parámetros
229
Modificación de un Valor de Parámetro
230
Filtrado de la Lista de Parámetros
230
Ajuste del Filtro de la Lista de Parámetros
230
Puesta en Marcha de Safety Integrated
232
Introducción de Datos Obligatoria
234
Modo de Lectura
234
Conceptos Básicos sobre las Funciones de Seguridad
235
Realizar Puesta en Marcha de Safety Integrated
236
Secuencia de Puesta en Marcha Safety para Basic Functions
236
Secuencia de Puesta en Marcha Safety para Extended Functions
236
Selección de Funciones
236
Puesta en Marcha de Basic Functions
238
Puesta en Marcha de Extended Functions
239
Puesta en Marcha del Control
240
Control a Través de Bornes Integrados (solo Basic Functions)
241
Control Vía Profisafe y Bornes Integrados
242
Parada de Prueba (Dinamización Forzada)
242
Modo de Prueba de Recepción/Aceptación
243
Finalización de la Puesta en Marcha
245
Finalización
245
Contraseña Safety
245
Comprobación de Los Ajustes Safety Existentes en Modo de Lectura
247
Modificación de Los Ajustes Safety
247
Safety Integrated: Diagnóstico
248
Funciones de Diagnóstico
249
Avisos
249
Mostrar Avisos
249
Información Adicional
249
Funciones de Búsqueda y Filtro
250
Visualización del Estado del Accionamiento
251
Visualización de Ajustes de Comunicación
252
Backup y Restauración
253
Guardar Parámetros
253
Restablecer Parámetros desde un Archivo
254
Restablecer Los Ajustes de Fábrica
254
Ajustes del Sistema en el Servidor Web
255
Configuración O Modificación de Cuentas de Usuario
255
Modificación de la Contraseña
256
Configurar Conexión IP
258
Interfaz PROFINET X150
258
Certificados para la Transferencia de Datos Protegida
259
Configurar Hora del Sistema
259
Actualización del Firmware desde el Servidor Web
260
Requisitos
260
Utilización de Funciones que Requieren Licencia
262
Reacciones del Sistema en Caso de Licencia Insuficiente
263
Puesta en Marcha y Diagnóstico con Startdrive
267
Sustitución de Etapas de Potencia
268
Secuencia de una Puesta en Marcha
269
Tutorial en Vídeo
270
Principios Básicos
271
Interfaces de Comunicación
271
Ajuste Predeterminado en el Proyecto
271
Uso de las Interfaces de Comunicación
271
Acceso Remoto
272
Comprobación de la Coherencia del Firmware
272
Carga de Datos del Accionamiento en el Proyecto
274
Almacenamiento Permanente de Los Datos del Proyecto
275
Carga de Datos de Proyecto en el Accionamiento
275
Sin Conexión Online
276
Almacenamiento de Datos de Forma no Volátil
276
Puesta en Marcha con un SIMATIC S7-1500
277
Inserción del Controlador SIMATIC S7 en el Proyecto
277
Inserción de un Convertidor SINAMICS S210 en el Proyecto
279
Interconexión del Controlador SIMATIC S7 y el Accionamiento S210
281
Inserción de un Objeto Tecnológico en el Controlador SIMATIC S7
283
Interconectar el Objeto Tecnológico y el Accionamiento S210
285
Configuración de un Accionamiento SINAMICS S210
287
Parametrización Básica del Accionamiento S210 y Selección del Motor (1FS2)
287
Vista General
287
Ajustar Parametrización Básica
287
Entradas Digitales
288
Referenciado del Eje Mediante Marca Cero Sustitutiva
289
Activación de Safety Integrated
291
Información Adicional
291
Puesta en Marcha del Accionamiento S210
291
Establecimiento de una Conexión Online con el Accionamiento S210
291
Requisitos
291
Interrupción de la Conexión Online
292
Uso del Panel de Mando
293
Realizar la Optimización
294
Comportamiento Imprevisible del Accionamiento
295
Puesta en Marcha de Safety Integrated
296
Requisitos
296
Puesta en Marcha Offline
296
Secuencia
296
Movimiento Inesperado de Máquinas por Funciones de Seguridad Inactivas
296
Selección de la Funcionalidad de Seguridad
297
Parametrización de Funciones Offline
298
Indicaciones sobre las Funciones
298
Parametrización de la Medida de Valor Real/Mecánica
300
Configuración del Control
301
Parada de Prueba
302
Tiempos Posibles para la Ejecución
303
Basic Functions
303
Modificación de la Contraseña
304
Estado de la Función
305
Modo de Recepción/Aceptación
306
Enviar Los Ajustes al Accionamiento
306
Puesta en Marcha Online
306
Parametrización de Funciones Online
306
Estado de la Función Online
308
Visualización
308
Prueba de Recepción/Aceptación
309
Preparación de la Prueba de Recepción/Aceptación
310
Restablecimiento de Los Resultados de la Prueba
310
Ejecución de la Prueba de Recepción/Aceptación (Ejemplo)
310
Descripción
310
Iniciar y Ejecutar la Prueba de Recepción/Aceptación
311
Resultado
311
Finalización de la Prueba de Recepción/Aceptación con Certificado
311
Crear Certificado de Recepción/Aceptación
311
Opcionalmente: Crear una Tabla de Funciones
312
Transferir Resultados de la Prueba de Recepción/Aceptación
313
Funciones de Diagnóstico
314
Diagnóstico de Dispositivo
314
Online y Diagnóstico
315
Llamada de las Funciones de Diagnóstico
315
Accesos Online
315
Información Adicional
316
Diagnóstico
316
Comunicación
316
Restablecimiento de Interfaces PROFINET
317
Copia de Seguridad y Restauración
317
Guardar Datos de RAM de Forma no Volátil (Copiar RAM en ROM)
318
Reinicio del Accionamiento
318
Restablecimiento de Los Ajustes de Fábrica
318
Resumen de Licencia
319
Actualización del Firmware
320
Vista General
320
Actualización del Firmware por Conexión Online con Startdrive
320
Actualización de Firmware con una Tarjeta de Memoria
322
Función Trace
323
Particularidades
324
Selección de Bits de Señal y Ajustar un Evento de Disparo
325
Puesta en Marcha en Serie
327
Puesta en Marcha en Serie con una Tarjeta de Memoria
327
Puesta en Marcha en Serie a Través del Servidor Web
328
Diagnóstico
329
Indicadores de Estado y Elementos de Mando en el Convertidor
329
Vista General de Los Elementos de Mando E Indicación en el Convertidor
329
Indicación de Estados Mediante Leds
330
Clases de Aviso Según Profidrive
333
Alarmas
336
Referencia
336
Fallos
337
Confirmación del Fallo
337
Mantenimiento y Reparación
339
Mantenimiento y Reparación del Motor
339
Indicaciones para la Limpieza
339
Productos de Limpieza Permitidos
339
Anomalías y Su Subsanación
341
Funcionamiento sin Dispositivos de Protección Operativos
341
Productos relacionados
Siemens SIMOTICS S-1FL6
Siemens SIVACON S4
Siemens SM 322
Siemens SIMOREG DC Master
Siemens SLB
Siemens SIMO DCM
Siemens SIMATIC CFC
Siemens SIMATIC NET S7-300-PROFIBUS
Siemens SINUMERIK Run Direct Control
Siemens SIRIUS S3 3RT204-S 30 Serie
Siemens Categorias
Equipo Industrial
Controladores
Modules
Conmutadores de Red
Hornos
Más Siemens manuales