4.5 Modo de acción
2 (A)
1 (P)
2 (B)
1 (P)
(solo en la variante para alta
presión con DN12)
5
MONTAJE
PELIGRO
Existe riesgo de lesiones debido a la elevada presión en la
instalación.
▶ Antes de aflojar las tuberías o válvulas, desconecte la presión y
descargue las tuberías.
Existe riesgo de lesiones debido a descargas eléctricas.
▶ Antes de intervenir en el equipo o en la instalación, desconecte la
tensión y asegúrelo frente a una conexión involuntaria.
▶ Respete las correspondientes disposiciones sobre prevención de
accidentes y seguridad en equipos eléctricos.
Modo de acción A
Electroválvula, 2/2 vías, servopilotada,
cerrada cuando no tiene corriente
Modo de acción B
Electroválvula, 2/2 vías, servopilotada,
abierta cuando no tiene corriente
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones si se monta de forma indebida.
▶ El montaje solamente podrá llevarlo a cabo personal técnico
autorizado con la herramienta necesaria.
Peligro de lesiones por conexión involuntaria del sistema o por
reanudación incontrolada.
▶ Asegure la instalación frente a un accionamiento imprevisto.
▶ Después del montaje, asegúrese de que el sistema se ponga en
marcha de forma controlada.
Fugas de medio a través de conexiones dañadas.
▶ Evite daños en las superficies de sellado de las conexiones del
cuerpo de válvula.
Peligro por uso de uniones roscadas inadecuadas.
▶ Utilice exclusivamente uniones roscadas adecuadas entre sí.
→
Limpie cualquier tipo de suciedad presente en las tuberías.
→
Si trabaja con un medio contaminado, coloque un filtro de
suciedad a la entrada de la válvula (luz de malla 0,2...0,4 mm).
→
Los equipos que, según el fabricante, sean aptos para su apli-
cación con productos alimentarios, deben lavarse durante
5 minutos antes de su puesta en marcha.
La posición de montaje pude ser cualquiera, preferiblemente con el
actuador hacia arriba.
español
5