4.4.
Lubricación
Todas las herramientas neumáticas deben lubricarse periódicamente para mantenerlas en buenas
condiciones de funcionamiento durante mucho tiempo.
Utilizando un grupo FRL (filtro regulador-lubricador)
La ausencia de filtro es una de las principales causas del desgaste prematuro de las piezas de las
herramientas neumáticas debido a partículas extrañas a presión como agua, polvo, óxido, etc. Por tanto,
es imprescindible poner un filtro. El filtro se utiliza para filtrar partículas extrañas en el aire presurizado
para proporcionar aire limpio y seco a la herramienta. Debe haber suficiente flujo de aire para el filtro y
debe limpiarse con frecuencia. Si el flujo es insuficiente afecta el funcionamiento de la herramienta.
Instale este accesorio a 50 cm de su herramienta en la cadena de entrada de aire. Cuando el aire pasa a
través de la cámara de agua-aceite, provoca que el lubricante se empañe. Este accesorio proporciona
suficiente aceite de manera constante. Es importante elegir el lubricante con cuidado, ya que puede existir
riesgo de dañar la herramienta. En general, se recomienda utilizar lubricante SAE#10. Está prohibido
utilizar aceite de máquina espeso.
Si se utiliza sin lubricación neumática, siga las siguientes instrucciones:
-
Desconecte la herramienta de la manguera de aire
-
Coloque unas gotas de lubricante para herramientas neumáticas en la entrada de aire y en el puert o
de entrada de aceite antes de cada uso o cada hora durante el uso continuo.
Si no utiliza su herramienta durante varios días, coloque de 5 a 10 gotas adicionales de aceite en la entrada
de aire de la herramienta.
4.5.
Almacenamiento
Cuando la herramienta no esté en uso, guárdela en un lugar limpio y seco. Si debe almacenar su
herramienta durante un largo período de tiempo, asegúrese de que esté adecuadamente lubricada antes
de guardarla.
Antes de
usarla después
aproximadamente 30 segundos sin carga para asegurarse de que el aceite esté bien distribuido por toda
la herramienta.
ADVERTENCIA :
La exposición de la piel al polvo peligroso puede provocar dermatosis graves. Si el
procedimiento de mantenimiento produce polvo o lo vuelve volátil, se puede inhalar.
4.6.
Limpieza
Limpie la herramienta eléctrica después de cada uso. Guarde siempre su herramienta en un lugar seco.
Limpiar la máquina sólo en seco. Nunca utilice agua ni limpiadores químicos para limpiar su herramient a
eléctrica. Limpiar con un paño seco. Utilice un cepillo suave para eliminar el polvo acumulado.
Evite el uso de agentes cáusticos al limpiar piezas de plástico. La mayoría de ellos son sensibles
a los daños causados por disolventes disponibles comercialmente.
Utilice paños limpios para eliminar suciedad, polvo, aceite, grasa, etc.
SODISE 85 Route de Pont Gwin 29510 Briec FRANCE
de este almacenamiento,
haga
funcionar
la herramienta
NIU 06982 V.1.8
durant e
34