Streifeneder ortho.production Control4Sil.basic65S1 Serie Manual De Instrucciones página 32

Liner con bordes de obturación
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

El recorte del liner con bordes de obturación se debe realizar con sumo cuidado. No se deberán
formar esquinas, cantos, ni pliegues porque estos pueden dar lugar a la formación de grietas en
el material y/o a problemas dermatológicos. Para evitar la constricción y la irritación de la piel, el
borde del corte debe hacerse con un corte ondulado.
Procurar que el corte a lo largo del borde del encaje sea conforme al ajuste, de forma que el
canto cortado no penetre la zona de la entrepierna.
Cortar el borde del Liner de silicona con la ayuda de unas tijeras con corte ondulado (ref. 166P36)
(ver fig. 3).
¡Advertencia!
Por favor, no utilice tijeras en zigzag cuando corte a medida. Además, no corte un
borde recto con tijeras rectas. En ambos casos, existe el riesgo de que los bordes
del Liner de silicona se rompan al estirarse o de que se produzcan irritaciones de la
piel cuando se lleva puesto.
¡Atención!
No es posible invertir el Liner por encima del borde del encaje porque quedaría
dañado el revestimiento deslizante, con lo que ya no se podría garantizar su
adhesión a la piel.
7.2 Cortar el Liner con bordes de obturación y preparar la impresión en yeso
¡Advertencia!
Observar las indicaciones de elaboración detalladas en nuestra información de
elaboración para el diseño del encaje.
Marcar el borde de terminación superior del encaje en el Liner para, a continuación, recortarlo
de forma correspondiente. Recomendamos el uso der las tijeras de corte ondulado ref. 166P36.
Deje el Liner con bordes de obturación durante algún tiempo en el muñón para asegurarse de
que el paciente lo perciba como agradable (ver fig. 4).
Gracias al revestimiento deslizante no es necesario sellar el canto cortado con pegamento de
silicona. Prestar atención a que el extremo distal del liner se apoye centralmente en el muñón y
que los bordes de obturación estén posicionados de forma perpendicular con respecto al eje del
muñón (ver fig. 5).
7.3 Producción de un encaje
Impresión en escayola:
Toma las medidas de longitud y circunferencia como de costumbre y anótalas en una hoja
de medidas. Para obtener un ajuste óptimo y un vacío correcto, es imprescindible determinar
de forma exacta las circunferencias. Posteriormente servirán como base para reducciones de
volumen (ver fig. 6).
Advertencia: ¡Es muy importante tomar las circunferencias en la zona de los bordes de
obturación!
Aplicar de la forma habitual las marcas y las líneas auxiliares para las medidas de circunferencias.
Al realizar la impresión, procurar que la zona de los bordes de obturación esté correctamente
moldeada (ver fig. 7).
32/44
loading