BEGA BETEX EP320 Serie Instrucciones De Montaje página 32

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

6. Purgue todos los elementos accesorios antes de poner en marcha el sistema. Esto resulta
bastante sencillo si se coloca la bomba en el punto más elevado del sistema. También es
importante que los manguitos no se muevan demasiado arriba y abajo.
7. Durante la prueba de funcionamiento, se aconseja dejar el sistema en marcha a la máxima
presión durante un rato. Así, quedará sometido a plena carga y será fácil comprobar si
todas las juntas están bien cerradas. No intente nunca detener proyecciones de aceite
hidráulico con ninguna parte del cuerpo. No toque nunca una junta para comprobar por el
tacto si está cerrada. Si se inyecta aceite bajo la piel, puede provocar la pérdida de partes
del cuerpo.
4. Limpieza y mantenimiento
4�1 Limpieza
Antes de limpiar la bomba electrohidráulica, se debe desconectar por completo el sistema y
desenchufarse de la red eléctrica.
• La bomba electrohidráulica se puede limpiar con un paño húmedo. Si fuese necesario
eliminar aceite o suciedad resistente, se puede utilizar un detergente suave. No utilice
productos corrosivos porque pueden estropear las conexiones hidráulicas.
• Si no se utilizan racores de acoplamiento rápido, coloque los tapones protectores de
goma para evitar que se acumule polvo.
• Evite de todas las maneras posibles que se ensucie el sistema.
4�2 Mantenimiento
¡El mantenimiento debe ser efectuado siempre por personal homologado y competente!
La frecuencia del mantenimiento depende en gran medida de cada aplicación. El ejemplo
siguiente se basa en un montaje fijo. Con montajes variables, el mantenimiento debe ser
más frecuente.
Antes de realizar tareas de mantenimiento, se debe desconectar la bomba electrohidráulica y
desenchufarse de la red eléctrica.
4�2�1 Aceite hidráulico
1. Cada 40 horas, revise el nivel de aceite hidráulico con todos los cilindros hacia dentro.
Si es necesario, rellene de aceite (apartado 3.3). Si se hace preciso reponer grandes
cantidades de aceite con regularidad, se debe revisar el sistema en busca de fugas.
2. Cada 120 horas, compruebe la pureza del aceite hidráulico. Si está muy sucio, hay que
sustituirlo. Asegúrese de que todos los cilindros estén en la posición recogida, vacíe de
aceite y vuelva a llenar el depósito con aceite hidráulico nuevo (apartado 3.3).
3. Cada 400 horas, cambie el aceite hidráulico. Asegúrese de que todos los cilindros estén
en la posición recogida, vacíe de aceite y vuelva a llenar el depósito con aceite hidráulico
nuevo (apartado 3.3).
4�2�2 Sistema
La naturaleza y la frecuencia de los controles del sistema deben ser determinadas por la persona
responsable de la instalación. Los puntos siguientes se pueden tomar a modo orientativo.
1. Revise el sistema periódicamente para detectar posibles fugas.
2. Si se utilizan cilindros, revíselos periódicamente. La naturaleza y la frecuencia de las
revisiones dependerán del modo de empleo de los cilindros.
3. Compruebe periódicamente que los elementos accesorios no estén combados ni
dañados. Los accesorios hidráulicos dañados se deben sustituir inmediatamente para
prevenir accidentes.
4. Si se utilizan tubos o manguitos, revíselos periódicamente. La naturaleza y la frecuencia
de las revisiones dependerán del modo de empleo de los tubos y manguitos.
32
© BETEX Tools
loading