MV Agusta BRUTALE 800 2020 Manual Del Usuario

MV Agusta BRUTALE 800 2020 Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para BRUTALE 800 2020:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

BRUTALE
800
BRUTALE
800 RR
BRUTALE
800 RR SCS
USER'S MANUAL
M A N U A L E
D E L L' U T E N T E
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para MV Agusta BRUTALE 800 2020

  • Página 1 USER’S MANUAL BRUTALE BRUTALE 800 RR BRUTALE 800 RR SCS M A N U A L E D E L L’ U T E N T E...
  • Página 101 NOTE ................. . .
  • Página 102 User’s manual English Version...
  • Página 201 NOTES ................. . .
  • Página 301 NOTES ................. . .
  • Página 401 ANMERKUNG ................. . .
  • Página 402 Manual de uso Versión en Español...
  • Página 403 Le agradecemos la confianza que nos ha otorgado y le felicitamos por su nueva Brutale. MV Agusta, gracias a la pasión y a la escrupulosidad de sus técnicos se propone nuevamente a sus afi- cionados con un producto caracterizado por una inédita cualidad estética junto a una refinada parte ciclística: elementos que han contramarcado todas las creaciones de la marca MV Agusta a lo largo de...
  • Página 404 ÍNDICE GENERAL Cap. Descripción temas pág. Cap. Descripción temas pág. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Finalidad del manual 4.1. Uso de la motocicleta 1.2. Símbolos 4.2. Rodaje 1.3. Certificado de entrega 4.3. Arranque del motor 1.4. Datos de identificación 4.4. Selección y modificación funciones display INFORMACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD 11 4.4.1.
  • Página 405 ÍNDICE GENERAL Cap. Descripción temas pág. REGULACIONES 5.1. Lista regulaciones 5.2. Tabla de las regulaciones 5.3. Regulación de la palanca del freno delantero 90 5.4. Regulación de la palanca del embrague 5.5. Regulación de l’amortiguador de dirección (Brutale RR-SCS) 5.6. Regulación de los espejos retrovisores 5.7.
  • Página 406: Información General

    En el soporte digital, que se suministra junto con la moto, podréis encontrar, además de este manual, el Manual de Copyright Mantenimiento, la Guía de las Concesionarias y el Manual de MV AGUSTA Motor Spa la Garantía. Todos los derechos reservados - 5 -...
  • Página 407: Símbolos

    INFORMACIÓN GENERAL 1.2. Símbolos Las partes del texto de particular importancia, correspondientes a la seguridad de la persona y a la inte- gridad de la motocicleta, están evidenciadas con los siguientes símbolos: Peligro - Atención: la falta o el incompleto cumplimiento de estas prescripciones puede comportar un grave peligro para su incolumidad o para la de otras personas.
  • Página 408: Certificado De Entrega

    INFORMACIÓN GENERAL 1.3. Certificado de entrega Al momento de la entrega de la motocicleta, su Concesionario le habrá entregado también el Certificado de Garantía y Pre-Entrega. Le rogamos conservarlo junto con los documentos de la moto y los futuros cupones de mantenimiento que recibirá cada vez que realice las intervenciones programadas.
  • Página 409: Datos De Identificación

    INFORMACIÓN GENERAL 3) datos de homologación 2) número de matrícula motor 1) número de matrícula del chasis 1.4. Datos de identificación 1) número de matrícula chasis 2) número de matrícula motor 3) datos de homologación Identificación motocicleta La motocicleta está identificada por el número de Se recomienda anotar los datos principales en los matrícula del chasis.
  • Página 410: Identificación Combinación Colores Motocicleta

    INFORMACIÓN GENERAL Identificación de la llave de la motocicleta Se suministran dos llaves, una llave se utiliza sea para el arranque para accionar las cerraduras. Guarde en un lugar seguro la llave de reserva. Tener conocimiento del número de identificación de la llave es indispensable en el caso sea necesario pedir un duplicado de la llave como recambio.
  • Página 411 INFORMACIÓN GENERAL Después de haber quitado los asientos se pueda ver la placa con el código color. En ésta placa es posible cono- placa código color cer el código del color de la motocicleta, el cual determi- na el color de las partes de la carrocería. Se aconseja anotar el código color de la motocicleta en el espacio siguiente: CÓDIGO COLOR:...
  • Página 412: Garantía Del Vehículo

    INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD 2.1. GARANTÍA DEL VEHÍCULO usado repuestos y/o accesorios origi- nales MV Agusta y montados por el ATENCIÓN Servicio de Asistencia Técnica en un Le recordamos que la garantía no se Concesionario MV Agusta. aplica si el vehículo ha sido utilizado en Le evidenciamos, además, que la...
  • Página 413: Mantenimiento Programado

    Se recuerda que, como así lo requiere la Ley, esta garantía ha sido dada directamente por su Todas las revisiones de mantenimiento, incluido concesionario MV Agusta a quien le rogamos diri- aquella inicial tienen un costo, relativo al material girse en caso de necesidad y es válida, también y a la mano de obra.
  • Página 414 MV Encontrará los cupones de las revisiones men- Agusta S.p.A. pues MV Agusta garantiza la ejecu- cionados al pie de la Garantía. ción correcta de cualquier intervención sólo y Guarde la Garantía con los cupones de las revi-...
  • Página 415: Carga Del Vehiculo

    INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD 2.3. CARGA DEL VEHICULO ATENCION Considerado que la carga tiene una enorme importancia en la manejabili- El vehículo ha sido proyectado para ser usado dad, la frenada, el rendimiento y las por parte del piloto y de un eventual pasajero. características de seguridad de vuestro Para utilizarlo en plena seguridad y respetando vehículo, tener presente siempre las...
  • Página 416: Mandos Y Instrumentos

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.1. Posición mandos y instrumentos Mandos eléctricos lado derecho del semimanillar (§3.4.) Mando acelerador (§3.4.) Tapón depósito combustible (§4.5.) Lato derecho Lato izquierdo Interruptor de encendido y bloqueo del manillar (§3.5.) Instrumentos y testigos Mandos eléctricos lado izquierdo del semimanillar (§3.3.) (§3.7.) - 15 -...
  • Página 417 MANDOS Y INSTRUMENTOS Estribo reposapiés Palanca mando freno delantero (§5.1.) para pasajero Palanca mando embrague (§5.1.) Espejos retrovisores (§5.1.) Manillas de sujeción para pasajero Estribo reposapiés para pasajero Manillas de sujeción para pasajero Palanca mando freno trasero (§5.1.) Estribo reposapiés Estribo reposapiés Palanca mando cambio (§3.6.
  • Página 418: Caballete Lateral

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.2. Caballete lateral El caballete lateral está equipado con un interruptor de seguridad que impide a la moto de ponerse en mar- cha con el caballete bajado. En el caso que con el motor en mar- cha y con el caballete bajado, se acciona el cambio para salir, el inte- rruptor corta la corriente al motor pro- vocando la parada.
  • Página 419: Mandos En El Lado Izquierdo Del Manillar

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.3. Mandos lado izquierdo del manillar Pulsador centelleo faros Apriete el pulsador repetidas veces. Pulsador SET/OK Pulsar para modificar las funciones del salpicadero (§ 4.4). Pulsador carretera/cruce Pulsador hacia fuera : cruce Pulsador hacia dentro : carretera Pulsador claxon Apriete para activar el claxon.
  • Página 420 MANDOS Y INSTRUMENTOS Pulsador Destello Faro Esta función sirve para llamar la atención de los demás en el caso de posible situaciones de peligro; con la luz de carretera encendida dicha función no se activa. Pulsador SET/OK El pulsador SET permite seleccionar las diferentes funciones de la pantalla para realizar los ajustes, mientras el pulsador OK permite confirmar los valores configurados.
  • Página 421: Mandos En El Lado Derecho Del Manillar

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.4. Mandos lado derecho del manillar Botón luces de emergencia Pulsar para activar o desactivar las luces de emergencia. Pulsador “Engine Map” Presionar para determinar el mapeado de la central (§4.4.9.). Interruptor stop motor Si se acciona detiene el motor e impide su arranque. Pulsador arranque motor Apretado arranca el motor.
  • Página 422 CUIDADO : Si la moto se ha caido o ha estado involucrada en un accidente, lleve el vehículo a un centro de servicio MV Agusta al para comprobar el funcionamiento del mando del acelera- dor antes de reanudar la marcha.
  • Página 423 Si hay una avería en el sistema ABS, se recomienda volver a la marcha a baja velocidad y contactar con un centro de servicio autorizado MV Agusta. (*): Excluidas las versiones Japón y Australia...
  • Página 424: Interruptor Encendido Y Bloqueo Del Manillar

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.5. Interruptor de encendido y bloqueo del manillar PELIGRO: No colocar llaveros u otros objetos en la llave de encendido para no crear obstá- culos en la rotación de la dirección. PELIGRO: No intentar cambiar la posición del interruptor durante la marcha; se podría per- der el control del vehículo Posición “OFF”...
  • Página 425 MANDOS Y INSTRUMENTOS El interruptor de encendido activa y desactiva el circuito eléctrico y el bloqueo del manillar; las tres posi- ciones de mando se describen a continuación. Posición “OFF” Posición “ON” Todos los circuitos eléctricos están desactivados. Todos los circuitos eléctricos están activados, los Se puede extraer la llave.
  • Página 426 MANDOS Y INSTRUMENTOS Posición “LOCK” Gire el manillar a la derecha o a la izquierda. Empujar levemente la llave y al mismo tiempo girarla en posición “LOCK”. Todos los circuitos eléctricos están desactivados y el manillar está bloqueado. Se puede extraer la llave.
  • Página 427: Mando Cambio

    MV Agusta recomienda para tirar la palanca de embrague en todas las circunstancias antes mencionadas, especialmente cuando la velocidad del motor está...
  • Página 428 MANDOS Y INSTRUMENTOS Embrague automático (Brutale RR SCS) El modelo Brutale RR SCS está equipado con un sistema de embrague automático que puede activar o desactivar automáticamente el embrague. Este sistema permite engranar una velocidad con la moto- cicleta parada sin tirar de la palanca del embrague, y permite la salida de la motocicleta girando solo el mando del acelerador.
  • Página 429 : El juego del embrague automático se puede regular girando el tornillo de aju- ATENCIÓN ste en el cilindro del embrague (ver §5.2). Esta operación debe ser realizada estrictamente por un centro de asistencia autorizado MV Agusta. - 28 -...
  • Página 430: Instrumentación Y Testigos

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.7. Instrumentación y testigos Los instrumentos y los testigos se activan girando la llave de encendido en posición “ON”. Después de un check-up inicial (~7 segundos) la información que aparece corresponde a las condiciones generales de la motocicleta en ese momento. Display multifunción (§3.7.2.)
  • Página 431: Peligro-Atención: Si Se

    Peligro-Atención: Si se relleno por un centro de asisten- enciende durante la circu- cia autorizado MV Agusta (ver lación, volver a la marcha a §3.8.). Si el testigo se enciende a baja velocidad y contactar...
  • Página 432: Pantalla Multifunción

    (ver § 3.8). Si la indicación persiste a pesar de que el nivel es correcto, detenga la motocicleta y con- Pantalla del nivel de control de tracción tacte con un Centro de Asistencia MV Agusta auto- Indica el nivel del control de tracción actualmente rizado.
  • Página 433: Tabla De Lubrificantes Y Líquidos

    Motul Chain Lube Road – : Para encontrar fácilmente los productos recomendados, MV Agusta aconseja dirigirse directamente a los propios concesionarios autorizados. El motor de la motocicleta Brutale ha sido desarrollado con el aceite para motor Motul 7100 4T 5W40. En el caso que el lubrican- te descrito no se consiga, MV Agusta aconseja utilizar aceites com- pletamente sintéticos con características conformes o superiores a las...
  • Página 434: Uso De La Motocicleta

    4.1. Uso de la motocicleta En esta sección se exponen los principales temas para el correcto uso de la motocicleta. CUIDADO Su motocicleta Brutale tiene altas características de potencia y prestaciones; por lo tanto, para su utilización es necesario un adecuado nivel de conocimiento del vehículo. Cuando usted utiliza la motocicleta para la primera vez, es necesario adoptar una actitud prudente.
  • Página 435: Rodaje

    4.2. Rodaje Cautela - Precaución: No respetar las instruc- ciones que siguen puede resultar en detri- 5500-6000 rpm mento de las prestaciones de su motocicleta y/o de su vida útil. Es muy común pensar que la importancia del rodaje radique exclusivamente en el motor. En realidad, el rodaje es fundamental también para otros componentes vitales de la motocicleta como los neumáticos, los fre- nos y la cadena de transmisión, entro otros.
  • Página 436 Entre 500 y 1000 Km (entre 300 y 600 millas) Evite someter el motor a esfuerzos prolongados. 8000-9000 rpm Entre 1000 y 2500 Km (entre 600 y 1600 millas) Puede esperar una prestación mayor del motor sin por ello exceder el régimen indicado. 11000 rpm - 35 -...
  • Página 437 4.3. Arranque CUIDADO: Dejar el motor en marcha en un ambiente cerrado puede ser peligroso. Los gases de escape contienen monóxido de car- bono, un gas incoloro e inodoro que puede provocar la muerte o lesiones serias. Encienda y mantenga el motor en marcha sólo en lugares abiertos y/o al aire libre.
  • Página 438 Presionando ahora el pulsador “OK”, se accede a la función “RUN”. CUIDADO Si se detecta una averìa en el vehículo, no arranque el motor y póngase en contacto con un centro de asistencia autorizado MV Agusta. - 37 -...
  • Página 439 Procedimiento de arranque Presione el botón para arrancar el motor sin girar el mando del acelerador. Suelte el botón apenas el motor se ponga en marcha. Cautela - Precaución: • Nunca accione el arranque por más de 5 segundos consecutivos para evitar dañar la instalación eléctrica.
  • Página 440: Selección Y Modificación De Las Funciones De La Pantalla

    4.4. Selección y modificación de las funciones de la pantalla La instrumentación de su motocicleta le permite seleccionar y modificar algunos parámetros principa- les de medición tal como se describe a continuación: - Selección de funciones: “RUN” (Cuenta kilómetros) “SPEED LIMITER” (Limitador de velocidad) “TC”...
  • Página 441: Selección De Las Funciones De La Pantalla

    4.4.1. Selección de las funciones de la pantalla Puede seleccionar las siguientes fun- ciones: • “RUN” (Cuenta kilómetros) • “SPEED LIMITER” (Limitador de velocidad) • “TC” (Control de tracción) • “CHRONO” (Cronómetro) • “QUICK SHIFT” (Cambio rápido de marcha) * •...
  • Página 442 Función “RUN” Además de la función de taquímetro, podrá visualizar en el display las funciones que siguen (ver §4.4.2.): • Cuenta kilómetros Total “TOTAL” • Cuenta kilómetros Parcial 1 “TRIP 1” En alternativa: • Cuenta kilómetros Total “TOTAL” • Cuenta kilómetros Parcial 2 “TRIP 2”...
  • Página 443: Función Tc

    Función “TC” Le permite adaptar el nivel de control de la tracción del motor en función de sus exigencias de conducción (ver §4.4.4.). Función “CHRONO” Le permite activar el cronómetro y salvar los datos medidos (ver §4.4.5.). Las opciones visualizadas serán: •...
  • Página 444: Función "Quick Shift

    Función “QUICK SHIFT” * Le permite apagar o encender la función del cambio rápido de marcha (ver §4.4.6.). (*): Función disponible sólo en algunos modelos Función “CLOCK” Esta función permite modificar el horario (horas y minu- tos) indicado en el salpicadero (ver §4.4.7.). - 43 -...
  • Página 445: Reset De Las Funciones Cuenta Kilómetros Parciales

    4.4.2. Reset de las funciones cuenta kilómetros parciales Para resetear las funciones “TRIP 1” y “TRIP 2” siga los pasos descritos a continuación. CUIDADO Las funciones del display deben seleccio- narse y modificarse con el motor apagado, en punto muerto, con la motocicleta deteni- da y los pies apoyados en el suelo.
  • Página 446 Presionar el pulsador “OK” durante un tiempo infe- rior a tres segundos hasta la visualización de la fun- ción cuentakilómetros parcial 2 (“TRIP 2”). Presionando ahora el pulsador “OK” durante un tiempo superior a tres segundos el valor “TRIP 2” se ajusta a cero.
  • Página 447 4.4.3. Función “SPEED LIMITER” Al arrancar el motor, la función “SPEED LIMITER” está desactivada. Para activarla, es necesario reali- zar las siguientes operaciones: Presione "SET" para acceder a la función “SPEED LIMITER”. El valor de la velocidad máxima que se muestra en la pantalla (igual a la velocidad actual del vehículo) comienza a parpadear.
  • Página 448 Presione “OK” por más de tres segundos para con- firmar el valor seleccionado de la velocidad máxima. La cifra que aparece en la pantalla deja de parpadear y la pantalla vuelve a la función “RUN”. De lo contrario, presionando “SET” por más de tres segundos, la función “SPEED LIMITER”...
  • Página 449 4.4.4. Función “TC” Presione “SET” para acceder a la función “TC”, luego presione “OK” por menos de tres segundos hasta visualizar “TC LEVEL”: el nivel de tracción efec- tivo corresponde al valor visualizado en el display. NOTA El nivel de control de la tracción se puede seleccionar y modificar también durante el uso del vehículo.
  • Página 450 4.4.5. Cronómetro Adquisición de los tiempos de recorrido de la vuelta Active la función cronómetro (“CHRONO”) para que el sistema inicie a adquirir los datos correspondientes a los tiempos de recorrido de la vuelta. Basta presionar el mando de la luz larga para que el sistema inicie la ejecución de la función: los dos pun- tos que separan los minutos, los segundos y las déci- mas de segundo pasan al estado intermitente, indican-...
  • Página 451 Presione nuevamente el mando de la luz larga para adquirir el tiempo correspondiente a la primera vuelta recorrida: el instrumento empezará a adquirir contemporáneamente el tiempo correspondiente a la segunda vuelta. La medición del tiempo relativo a la primera vuelta se conserva en memoria y permanece visualizada en el display durante diez segundos, luego se visualiza el tiempo de la vuelta sucesiva.
  • Página 452 Visualización de datos Una vez que el sistema haya completado la fase de adquisición de datos podrá visualizar los tiempos en el display. Acceder a la función “CHRONO”; en esta pantalla se visualiza el tiempo de la vuelta más rápida (“BEST LAP”) y el tiempo de la última vuelta efectuada (“LAST LAP”).
  • Página 453 La presión repetida del pulsador de ráfagas del faro de luz larga permite visualizar en secuencia todos los tiempos anteriormente adquiridos a partir de la última vuelta memorizada. Al final de la visualización de los datos, la presión del pulsador “SET” permite regresar a la función “LAPS VIEW”...
  • Página 454 Cómo borrar los datos Para borrar los datos adquiridos siga los pasos des- critos a continuación: CUIDADO: Las funciones del display deben seleccio- narse y modificarse con el motor apagado, en punto muerto, con la motocicleta deteni- da y los pies apoyados en el suelo. Queda terminantemente prohibido programar las funciones durante la marcha.
  • Página 455 Presione “OK” por más de tres segundos para borrar el dato. Si presiona “SET” por menos de tres segundos, se interrumpirá la ejecución de borrado. Sucesivamente, la presión del pulsador de ráfagas del faro de luz larga seguida por la presión del pulsa- dor “OK”...
  • Página 456 Cancelación mejor tiempo: Acceder a la función “CHRONO” y presionar el pulsador “SET” durante un tiempo inferior a tres segundos hasta la visualización del texto “BEST LAP RESET”. Presionar el pulsador “OK” durante un tiempo infe- rior a tres segundos; el valor del tiempo de la vuelta más rápida inicia a centellear.
  • Página 457 Presione “OK” por más de tres segundos para borrar el dato. Si presiona “SET” por menos de tres segundos, se interrumpirá la ejecución de borrado. Al final de la cancelación de los datos, la presión del pulsador “SET” permite salir de la función “BEST LAP RESET”...
  • Página 458 Presionar el pulsador “OK” durante un tiempo infe- rior a tres segundos; el display solicita la confirmación para la cancelación de todos los datos presentes en memoria. Presionando ahora el pulsador “OK” durante un tiempo superior a tres segundos todos los tiempos anteriormente adquiridos son cancelados.
  • Página 459: Función "Quick Shift"

    4.4.6. Función “QUICK SHIFT” * Presione “SET” para acceder a la función “QUICK SHIFT”. La pantalla muestra el estado de activación actual de la función del cambio rápido de marcha. CUIDADO Las funciones del display deben seleccionar- se y modificarse con el motor apagado, en punto muerto, con la motocicleta detenida y los pies apoyados en el suelo.
  • Página 460: Configuración Del Reloj

    4.4.7. Configuración del reloj Para efectuar la configuración del reloj, apretar el pulsador “SET” hasta que se vea el mensaje “CLOCK SETTING”. CUIDADO Las funciones del display deben seleccio- narse y modificarse con el motor apagado, en punto muerto, con la motocicleta deteni- da y los pies apoyados en el suelo.
  • Página 461 Después de haber efectuado la configuración de la cifra de la hora, el salpicadero pasa automáticamen- te a la configuración de la cifra de los minutos. La cifra de los minutos comienza a parpadear. Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos;...
  • Página 462: Función "Immobilizer

    4.4.8. Función “IMMOBILIZER” La función “IMMOBILIZER” le permite poner el motor en marcha sólo si el sistema reconoce la llave de arranque original. Se trata de un sistema anti-robo integrado al circuito electrónico del vehículo que impide que una persona no autorizada la ponga en marcha. La función “IMMOBILIZER”...
  • Página 463 CUIDADO Las funciones del display deben seleccionar- se y modificarse con el motor apagado, en punto muerto, con la motocicleta detenida y los pies apoyados en el suelo. Queda termi- nantemente prohibido programar las funcio- nes durante la marcha. Presione “OK” menos de 3 segundos para progra- mar la primera cifra del código.
  • Página 464 “IMMOBILIZER”. Repita todos los pasos anteriores para introducir el código secreto correcto indicado en su MV Code Card. En caso de inconvenientes, contacte con un Centro de Asistencia MV Agusta autorizado. - 63 -...
  • Página 465: Selección Del Mapeado De La Central

    4.4.9. Selección del mapeado de la central En los modelos Brutale, se puede seleccionar diferen- tes mapas de la centralita que permiten obtener carac- terísticas variables de potencia y prestaciones depen- diendo del tipo de utilización del vehículo. NOTA El mapeado de la central se puede seleccionar también durante el uso del vehículo.
  • Página 466 Ajuste del mapeado personalizado Presionar el pulsador “ENGINE MAP” hasta la selec- ción del mapeado “C” de la centralita (mapeado perso- nalizado). CUIDADO: El ajuste del mapeado personaliza- do se debe seleccionar en punto muerto, con la motocicleta detenida y los pies apoyados en el suelo.
  • Página 467 Apretar el pulsador “SET” durante un tiempo inferior a tres segundos. La pantalla muestra la configuración actual de la sensibilidad del control del acelerador. Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos; el ajuste mostrado comienza a parpa- dear.
  • Página 468 Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo superior a tres segundos; el nuevo ajuste será confirmado. El ajuste mostrado deje de parpadear, y después de algu- nos segundos la pantalla vuelve a la modalidad “GAS SENSITIVITy”. Ahora es posible proceder con el ajuste del parámetro siguiente.
  • Página 469 Apretar el pulsador “SET” durante un tiempo inferior a tres segundos. La pantalla muestra la configuración actual del par máximo del motor. Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos; el ajuste mostrado comienza a parpa- dear. La presión repetida del pulsador “OK”...
  • Página 470 Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo superior a tres segundos; el nuevo ajuste será confirmado. El ajuste mostrado deje de parpadear, y después de algu- nos segundos la pantalla vuelve a la modalidad “MAX ENGINE TORQUE”. Freno motor: Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos hasta que “ENGINE BRAKE”...
  • Página 471 Apretar el pulsador “SET” durante un tiempo inferior a tres segundos. La pantalla muestra la configuración actual del freno motor. Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos; el ajuste mostrado comienza a parpa- dear. La presión repetida del pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos, permite visualizar en secuencia las siguientes configuraciones: •...
  • Página 472 Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo superior a tres segundos; el nuevo ajuste será confirmado. El ajuste mostrado deje de parpadear, y después de algu- nos segundos la pantalla vuelve a la modalidad “ENGI- NE BRAKE”. Respuesta del motor: Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos hasta que “ENGINE RESPONSE”...
  • Página 473 Apretar el pulsador “SET” durante un tiempo inferior a tres segundos. La pantalla muestra la configuración actual de la respuesta del motor. Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos; el ajuste mostrado comienza a parpa- dear. La presión repetida del pulsador “OK”...
  • Página 474 Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo superior a tres segundos; el nuevo ajuste será confirmado. El ajuste mostrado deje de parpadear, y después de algu- nos segundos la pantalla vuelve a la modalidad “ENGI- NE RESPONSE”. Limitador revoluciones del motor: Apretar el pulsa- dor “OK”...
  • Página 475 Apretar el pulsador “SET” durante un tiempo inferior a tres segundos. La pantalla muestra la configuración actual del limitador de revoluciones del motor. Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos; el ajuste mostrado comienza a parpa- dear.
  • Página 476 Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo superior a tres segundos; el nuevo ajuste será confirmado. El ajuste mostrado deje de parpadear, y después de algu- nos segundos la pantalla vuelve a la modalidad “RPM LIMITER”. Apretar el pulsador “OK” durante un tiempo inferior a tres segundos hasta que la pantalla vuelve a la moda- lidad “RUN”.
  • Página 477: Mensajes De Advertencia/Error

    “RUN”. Las luces de emergencia de los indicadores de dirección comienzan a parpadear. CUIDADO Si se detecta una averìa con el vehículo parado, no arranque el motor y póngase en contacto con un centro de asistencia autori- zado MV Agusta. - 76 -...
  • Página 478 Si se detecta una averìa en la marcha, detener el vehículo y póngase en contacto con un cen- tro de asistencia autorizado MV Agusta. Cuando el vehículo está detenido, la pantalla mues- tra la parte del vehículo en el que se ha detectada la averìa.
  • Página 479 Si debe rellenarse a nivel, diríjase a un Centro de Asistencia MV Agusta autorizado (ver § 3.8). Si la indicación persiste a pesar de que el nivel es correcto, detenga la motoci- cleta y contacte con un Centro de Asistencia MV Agusta autorizado.
  • Página 480: Abastecimiento Combustible

    4.5. Abastecimiento combustible Peligro – Atención: La gasolina y sus vapores son extremamente inflamables y dañosos. Evitar el contacto y la inhalación. Durante el abastecimiento apagar el motor, no fumar, tener lejos llamas, chispas y fuentes de calor. Efectuar el llenado en un lugar abier- to o en un sitio bien ventilado.
  • Página 481 Levantar la tapa y efectuar el abastecimiento de car- burante. PELIGRO: Llenando excesivamente el deposi- to puede provocar derrame del carburante debido a la expansión del calor provocada por el calor del motor o a la exposición de la moto- cicleta a la luz del sol.
  • Página 482: Extracción Del Asiento Pasajero

    4.6. Extracción del asiento pasajero Introducir la llave. Presione ligeramente el sillín y simultáneamente girar la llave en sentido contrario a las agujas del reloj. Levantar el sillín y quitarlo, como se muestra en la figura. Para montar nuevamente la pieza, seguir las siguientes indicaciones: •...
  • Página 483: Extracción Del Asiento Del Piloto

    4.7. Extracción del asiento del piloto Quitar el sillín pasajero como se indica en el párrafo §4.6. Quitar los dos tornillos de fijación traseros y los dos espaciadores con un destornillador hexagonal de 4 mm. Levantar el asiento y quitarlo, como se muestra en la figura.
  • Página 484: Estacionamiento De La Motocicleta

    Si se nota una imperfección, hacer controlar la instalación por un concesionario MV Agusta antes de utilizar el vehículo. - 83 -...
  • Página 485 Estacionamiento con caballete trasero Introducir el perno del caballete en el ori- ficio del eje de la rueda trasera en el lado izquierdo de la moto; apoyar el caballete en el suelo y empujándolo, levantar el vehículo hasta que el vehículo esté esta- ble.
  • Página 486 Freno de estacionamiento (Brutale RR SCS) ATENCIÓN: La presencia del embrague automático puede causar el movimiento accidental del vehículo incluso con el motor apagado y una marcha engrana- da. Asegúrese de activar el freno de estacionamiento cada vez que la moto- cicleta está...
  • Página 487: Regulaciones

    Sin embargo algunas de estas regulaciones pueden ser realizadas exclusivamente por los Centros de Asistencia MV Agusta, dado que una regulación erró- nea de ciertos componentes sumamente importantes puede provocar una situación de peligro. ATENCION Las regulaciones se deben realizar con el vehículo parado.
  • Página 488 REGULACIONES (H) Regulación suspensión delantera (F) Regulación espejo retrovisor (§5.6.) (§5.7.) (A) Regulación palanca freno delantero (§5.3.) (M) Orientación faro (§5.9.) (D) Regulación palanca freno trasero (§5.2.) - 87 -...
  • Página 489 REGULACIONES (F) Regulación espejo retrovisor (§5.6.) (E) Regulación amortiguador de dirección (Brutale RR-SCS) (§5.5.) (N) Regulación del embrague automático (Brutale SCS) (§5.2.) (B) Regulación palanca embrague (§5.4.) (L) Regulación suspensión trasera (§5.8.) (C) Regulación palanca cambio (§5.2.) (G) Regulación cadena (§5.2.) - 88 -...
  • Página 490: Tabla De Las Regulaciones

    (§5.9). fijación del espejo retrovisor al manillar. En caso de necesidad, dirigirse a un N - Regulación del embrague automático (Brutale concesionario MV Agusta. SCS): Para ajustar el juego del embrague automático. - 89 -...
  • Página 491: Regulación Palanca Del Freno Delantero

    REGULACIONES 5.3. Regulación palanca del freno delantero Girar el registro de regulación de la palanca para modificar la posición. En sentido horario: la palanca se acerca al mando. En sentido anti-horario: la palanca se aleja del mando. 5.4. Regulación palanca embrague Girar el registro de regulación de la palanca para modificar la posición.
  • Página 492: Regulación De L'amortiguador De Dirección (Brutale Rr-Scs)

    REGULACIONES 5.5. Regulación del amortiguador de direc- Mando de regulación ción (Brutale RR-SCS) La regulación estándar se obtiene girando el botón en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el final de la carrera; en ésta posición el amortiguador da la menor resistencia a la acción de la dirección.
  • Página 493: Regulación De Los Espejos Retrovisores

    REGULACIONES 5.6. Regulación de los espejos retrovisores Gire el cuerpo del espejo retrovisor para regular la posición en las cuatro direcciones. Efectuar el ajuste en ambos espejos retrovisores. Para realizar un optimo ajuste, aconsejamos rea- lizarlo subidos en el vehículo. - 92 -...
  • Página 494: Regulación De La Suspensión Delantera

    REGULACIONES 5.7. Regulación de la suspensión delantera Dispositivo hidráulico de frenado NOTA: La regulación de las suspensio- en extensión nes se debe realizar preferiblemente con el depósito del combustible lleno. 5.7.1. Precarga muelle (suspensión delantera) La regulación se debe efectuar partiendo de la posición standard.
  • Página 495: Dispositivo Hidráulico De Frenado En Extensión (Suspensión Delantera)

    REGULACIONES 5.7.2. Dispositivo hidráulico de frenado en 5.7.3. Dispositivo hidráulico de frenado en extensión (suspensión delantera) compresión (suspensión delantera) La regulación se debe efectuar partiendo de la La regulación se debe efectuar partiendo de la posición standard. Para encontrar tal posición es posición standard.
  • Página 496: Regulación De La Suspensión Trasera

    REGULACIONES 5.8. Regulación de la suspensión trasera PELIGRO El amortiguador contiene gas de alta presión. No intentar de ninguna manera efectuar el desmontaje. NOTA: La regulación de las suspensio- nes se debe realizar preferiblemente con el depósito del combustible lleno. Dispositivo hidráulico de frenado en compresión Dispositivo hidráulico de...
  • Página 497: Dispositivo Hidráulico De Frenado En Extensión (Suspensión Trasera)

    REGULACIONES 5.8.1. Dispositivo hidráulico de frenado en 5.8.2. Dispositivo hidráulico de frenado en extensión (suspensión trasera) compresión (suspensión trasera) La regulación se debe efectuar partiendo de la La regulación se debe efectuar partiendo de la posición standard. Para encontrar tal posición es posición standard.
  • Página 498: Ajuste Proyector Delantero

    REGULACIONES 5.9. Ajuste proyector delantero Colocar el vehículo a 10 metros de distancia de una pared vertical. Asegurarse que el piso esté plano y que el eje óptico del proyector se encuentre perpendicular a la pared. El vehículo debe estar en posición vertical. Medir la altura del centro del proyector desde el suelo y mar- car a esa altura la pared con una cruz.
  • Página 499 REGULACIONES La regulación del faro delantero se puede realizar actuando en el tornillo que se muestra al lado. En sentido de las agujas del reloj: el faro se inclina Sentido hacia abajo. En sentido contrario a las agujas del antihorario reloj: el faro se inclina hacia arriba.
  • Página 500 Todo lo que hacemos tiene repercusiones para todo el planeta y en sus recursos. MV Agusta, a tutela de los intereses de la comunidad, sensibiliza los Clientes y los operadores de la asis- tencia técnica a adoptar una utilización del vehículo y de eliminación de sus partes, respetando plenamen- te las normativas vigentes en términos de contaminación del medio ambiente, eliminación y reciclaje de los...
  • Página 501 NOTAS ................. . .
  • Página 503 Wire colors list Parts list Parts list Parts list Parts list Fuses list Letter(s) Color Ref. Amperage (A)Application Ref. Description Ref. Description Ref. Description Ref. Description Fuel pump - Coils Power unit Front speed sensor Display Tilt sensor Yellow Lambda sensor - Injectors RH switch Solenoid starter Air temperature sensor...
  • Página 505 Wire colors list Parts list Parts list Parts list Parts list Fuses list Letter(s) Color Ref. Amperage (A)Application Ref. Description Ref. Description Ref. Description Ref. Description Fuel pump - Coils Power unit Front speed sensor Display Lean angle sensor Yellow Lambda sensor - Injectors RH switch Solenoid starter...
  • Página 506 TABELLA REGOLAZIONE SOSPENSIONI - SUSPENSION ADJUSTMENT TABLES - TABLEAU DE RÈGLAGE DES SUSPENSIONS - TABELLE DER EINSTELLUNGFEDERUNG - TABLA REGULACIÓN SUSPENSIÓNES Part. N. 8000C1653 Rev. 1 Brutale 800 MY16 Tipo di assetto - Type of geometry - Type d’assiette - Einstellungsart - Tipo de equilibrado Su strada - On road - Sur route - Sospensione anteriore...
  • Página 507 TABELLA REGOLAZIONE SOSPENSIONI - SUSPENSION ADJUSTMENT TABLES - TABLEAU DE RÈGLAGE DES SUSPENSIONS - TABELLE DER EINSTELLUNGFEDERUNG - TABLA REGULACIÓN SUSPENSIÓNES Part. N. 8000C5110 Rev. 2 Brutale 800 RR MY18 Brutale 800 RR Pirelli / RC / LH44 Tipo di assetto - Type of geometry - Tipo di assetto - Type of geometry - Type d’assiette - Einstellungsart - Type d’assiette - Einstellungsart -...
  • Página 508 Part. N. 8000C7835 - Ed. n°1 SERVIZIO CLIENTI CUSTOMER CARE ITALIA N° VERDE: 800-36.44.06 ABROAD: +39 0332 254.724 MV AGUSTA MOTOR S.p.A. - V G. M , 144 - 21100 V - www.mvagusta.com ACCHI ARESE TALY...

Este manual también es adecuado para:

Brutale 800 rr 2020Brutale 800 rr scs 2020

Tabla de contenido