APLICACIONES
Marina; enfriamiento del motor, bombeo de sentina,
inundación de la cubierta, transferencia de lastre, bomba de uso
general, extinción de incendios.
Industrial; circulación y trasvase de agua, drenaje de sumider-
os, drenaje de sótanos, bombeo de emergencia.
Ganadería/Agricultura; eliminación de aguas residuales,
bomba de pozo poco profundo, drenaje de zanjas.
ADVERTENCIA: No utilice ninguna
bomba Jabsco para gasolina, productos
derivados del petróleo o cualquier
producto con un punto de inflamación inferior a 37.8ºC
(100ºF). Si lo hace, puede provocar una explosión que podría
causar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad.
ADVERTENCIA: Peligro de lesiones.
Las poleas y correas expuestas pueden
causar lesiones. Instale un protector
alrededor de las poleas y las correas. Manténgase alejado
mientras la maquinaria está en funcionamiento.
NO USAR EN SECO
INSTALACIÓN
Las bombas deben montarse de forma segura en una superficie
rígida. Las bombas se pueden montar en cualquier posición. Si se
monta verticalmente, asegúrese de que los cojinetes estén por en-
cima del cabezal de la bomba para garantizar una larga vida útil.
La rotación del eje de la bomba determina la ubicación de los
puertos de entrada y salida. Todas las tuberías deben estar sujetas
para evitar tensiones en la bomba. Se deben usar accesorios
adecuados para conectar la tubería a la bomba y sellarlos en con-
secuencia. Las tuberías de entrada deben ser rígidas o reforzadas
para evitar que se colapsen en condiciones de vacío.
La tensión excesiva de la correa provocará una falla prematura del
rodamiento. La correa debe ajustarse para permitir un movimiento
de 16 mm (5/8") en un tramo de 1 m (3,3') cuando se empuja.
El área ideal de contacto de la correa no debe ser inferior a 90° de
la circunferencia de la polea.
Asegúrese de que todas las piezas móviles estén debidamente
protegidas para evitar accidentes.
16 mm (5/8")
por metro
(3,3') de tramo
Mínimo
90º
Área de contacto insuficiente
FUNCIONAMIENTO
Las bombas son autocebantes en seco. Si el fluido no ingresa a la
bomba después de 30 segundos, detenga la bomba y verifique
que la manguera de entrada no tenga fugas ni obstrucciones.
La velocidad máxima para estas bombas es de 2200 rpm, no haga
funcionar la bomba fuera de los límites publicados sin consultar al
distribuidor designado de fábrica.
NO permita que el líquido se congele en la bomba, drene la
bomba aflojando los tornillos de la cubierta del extremo.
INSTRUCCIONES DE SERVICIO
Inspeccione todas las piezas en busca de desgaste o daños y
reemplácelas según sea necesario.
DESENSAMBLE
1. Retire los tornillos de la tapa del extremo, la tapa del extremo
y la junta tórica.
2. Retire el sello estriado y el impulsor con la herramienta de
extracción del impulsor.
3. Retire el tornillo de leva, la leva y la placa de desgaste.
4. Retire el anillo de retención del sello.
5. Retire el sello antipolvo del cojinete (si está instalado) y el
anillo de retención del cojinete (si está instalado).
6. Empuje con cuidado el eje desde el extremo de la bomba para
quitar el conjunto de eje/cojinetes.
7. Retire el sello del cuerpo.
8. Retire la junta tórica del deflector y extraiga los cojinetes.
REENSAMBLE
1. Presione el cojinete sobre el eje y encájelo en el cuerpo.
2. Reemplace el anillo de retención del cojinete (si está instala-
do) y el sello antipolvo (si está instalado).
3. Coloque el deflector de la junta tórica.
4. Instale con cuidado el sello en el cuerpo de la bomba
asegurándose de que las caras del sello estén limpias y ajuste
el anillo de retención del sello.
5. Coloque la placa de desgaste, la leva y el tornillo de la leva
asegurándose de que la junta tórica del tornillo de la leva esté
en su lugar.
6. Montar el impulsor utilizando una pequeña cantidad de grasa
adecuada.
7. Coloque el sello estriado, la junta tórica, la tapa del extremo y
los tornillos de la tapa del extremo.
15