❒ limpiar cuidadosamente todos los CD con un
paño suave para eliminar las huellas de los dedos
y el polvo. Sujetar los CD por la circunferencia
exterior y limpiarlos desde el centro hacia el
exterior;
❒ no utilizar productos químicos para la limpieza
(por ejemplo, aerosoles, pulverizadores
antiestáticos o disolvente) porque pueden dañar
la superficie de los CD;
❒ después de escucharlos, guardar los CD en sus
cajas, para evitar dañarlos;
❒ no exponer los CD a la luz directa del sol, a
temperaturas elevadas o a humedad durante
períodos prolongados;
❒ no pegar etiquetas sobre la superficie del CD ni
escribir sobre la superficie grabada con lápiz o
bolígrafo;
❒ no utilizar CD muy rayados, agrietados,
deformados, etc. El uso de estos discos provocará
un funcionamiento incorrecto o daños en el
reproductor;
❒ para obtener la mejor reproducción de sonido es
necesario utilizar CD originales. No se garantiza
un funcionamiento correcto si se utilizan CD-
R/RW que no estén correctamente grabados y/o
cuya capacidad máxima sea superior a 650 MB;
❒ no utilizar las hojas protectoras para CD de venta
en comercios o discos con estabilizadores, ya que
podrían engancharse en el mecanismo interior y
dañar el disco;
264
❒ si utiliza CD protegidos contra copia, puede ser
que el sistema necesite unos segundos para
empezar la reproducción. Tampoco se garantiza
que el reproductor de CD reproduzca todos los
discos protegidos. La existencia de la protección
contra copia suele indicarse con caracteres en
minúscula o de difícil lectura sobre la carátula
del CD, con frases como: "COPY CONTROL",
"COPY PROTECTED", "THIS CD CANNOT BE
PLAYED ON A PC/MAC", o se indica mediante
símbolos como, por ejemplo:
❒ El reproductor de CD puede leer la mayoría de
los sistemas de compresión actualmente en el
mercado (por ej. LAME, BLADE, XING,
FRAUNHOFER), pero, a consecuencia de la
evolución de estos sistemas, no se garantiza la
lectura de todos los formatos de compresión.