o a la superficie por lavar.
2) Accionar la hidrolimpiadora, activar el mando de aspiración
del detergente que se encuentra en la lanza y cubrir la super-
ficie por lavar actuando de abajo hacia arriba. Dejar que haga
efecto durante algunos minutos.
3) Aclarar esmeradamente toda la superficie procediendo
de arriba hacia abajo con agua caliente o fría a alta presión.
4) Después de usar con detergente, aclarar el circuito de
aspiración, introducir el tubo de aspiración del detergente en
un bidón de agua limpia y hacer funcionar la bomba durante 1
minuto y la lanza en fase de suministro del detergente.
MANUTENCION
SOLO LAS OPERACIONES AUTORIZADAS EN EL
PRESENTE MANUAL PODRAN SER EFECTUADAS
POR EL USUARIO. QUEDA PROHIBIDA CUALQUIER
OTRA INTERVENCION
!
Peligro
Para llevar a cabo las operaciones de manutención de la
caldera, de la bomba de presión, de las partes eléctricas y
de todas aquellas partes que tengan función de seguridad es
necesario dirigirse a uno de nuestros Centros de Asistencia.
El fabricante no responde de intervenciones, modificaciones,
reparaciones y manutenciones no adecuadas realizadas por
terceros que hayan sido aportadas al producto sin su explícita
autorización.
La documentación de las intervenciones de reparación, de
asistencia programada así como las eventuales certificacio-
nes relativas a la instalación del aparato según lo previsto
por las leyes vigentes (Norma CEI 60364-1) tienen que ser
conservadas con cuidado por el usuario junto con el Manual
de Instrucciones.
Periódicamente, por lo menos una vez al año, someter la lim-
piadora de alta presión a un control general de los dispositivos
de seguridad y de las regulaciones en un centro nuestro de
asistencia técnica.
De manera particular, las hidrolimpiadoras por agua caliente
están reguladas en la fábrica y tiene que llevarse a cabo el
control de los gases de descarga.
La regulación fijada por el fabricante prevé una producción
de gas de combustión con CO inferior a 0,04% y cantidad de
humo equivalente al punto de humo n° 2 Shell - Bacharach
como previsto por las normas vigentes.
!
Peligro
Antes de realizar cualquier tipo de manutención desconecte
la hidrolimpiadora de la red eléctrica mediante el interruptor
omnipolar, o desconectando el enchufe del tomacorriente e
idrica, cerrando el grifo de alimentación (Véanse capítulos
conexión a la red eléctrica e hídrica). Finalizada la manuten-
ción, antes de conectar, volver a conectar la hidrolimpiadora
a la red eléctrica e hídrica, comprobar que todos los paneles
de cierre hayan sido montados correctamente y fijados con
los tornillos previstos.
De no respetar estas indicaciones se puede correr
peligro de electrocutación.
Español
PRECAUCIONES CONTRA
LAS HELADAS
La hidrolimpiadora no tiene
que ser expuestas a las
heladas.
Al finalizar el trabajo o durante
paradas largas, en caso de
que la hidrolimpiadora fuera
almacenada en ambientes
con riesgo de heladas, es
obligatorio usar un antihielo
para prevenir graves daños
al circuito hidráulico.
OPERACIONES PARA EL
USO DEL ANTIHIELO (fig. 12).
1- Cerrar la alimentación
hídrica (grifo), desconectar el
tubo de alimentación y hacer
funcionar la hidrolimpiadora
hasta su completo vaciado.
2- Para parar la hidrolimpia-
dora, coloque el interruptor de
encendido en la posición "0".
3- Preparar un recipiente
con la solución del producto
antihielo.
4- Introduzca el tubo de
alimentación en el recipiente
con el líquido anticongelante.
5- Ponga en marcha la hidrolimpiadora colocando el interruptor
de encendido en la posición "I".
6- Hacer funcionar la hidrolimpiadora hasta que salga el an-
tihielo por la lanza.
7- Hacer aspirar antihielo también con la aspiración del
detergente.
8- Desconecte la hidrolimpiadora de la red eléctrica mediante
el interruptor omnipolar, o desconectando el enchufe del
tomacorriente.
9- Para hydrolimpiadoras que ueven tanque de agua, hay
que pover la solución, preparada como indicado en el punto
3, directamente el el tanque.
!
Atención
El anticongelante es un producto que puede contaminar; por
lo tanto, úselo con cuidado y observe las instrucciones que
están indicadas en el envase del producto (No lo tire en el
medio ambiente).
CONTROL DEL NIVEL Y CAMBIO DEL ACEITE DE LA
BOMBA
Controlar periódicamente el nivel de aceite de la bomba de alta
presión a través del indicador (fig. 13A) o la varilla de control
del nivel (fig. 13B).
En caso de que el aceite tuviera un aspecto lechoso, llamar
enseguida la Asistencia Técnica. Cambiar el aceite transcurri-
das las primeras 50 horas de trabajo y, sucesivamente, cada
500 horas o una vez al año.
Actuar de la manera siguiente:
1- Desenroscar el tapón de desagüe situado debajo de la
bomba (fig. 13C).
2 - Desenroscar el tapón con la varilla de control del nivel
(fig. 13).
3- Dejar gotear completamente el aceite en un recipiente
67
FIG.12
FIG.13