Es posible prolongar la duración del carburante durante el periodo de conservación agregando un
estabilizador formulado para tal propósito, o bien se puede evitar cualquier problema vaciando el tanque
del carburante y el carburador.
ADICIÓN DE ESTABILIZADOR DEL CARBURANTE PARA AUMENTAR LA DURACIÓN DE LA GASOLINA
DURANTE LA CONSERVACIÓN
Cuando se agrega un estabilizador, llenar el tanque del carburante con gasolina fresca.
Si se llena el tanque en forma parcial, el aire favorecerá el deterioramiento del carburante. Si se cuenta
con un recipiente de gasolina para el abastecimiento, asegurarse que contenga sólo gasolina fresca.
1. Agregar el estabilizador del carburante siguiendo las instrucciones del productor.
2. Después de haber agregado el estabilizador, encender el motor al aire libre por 10 minutos y
asegurarse que la gasolina tratada con el estabilizador se haya sustituido a aquella no tratada en el
carburador.
3. Apagar el motor, y desplazar la válvula del carburante en posición OFF.
VACIADO DEL TANQUE Y DEL CARBURANTE
1. Colocar un correspondiente recipiente para la gasolina debajo del carburador, y utilizar un embudo para
evitar escapes de carburante.
2. Quitar el perno de escurrimiento del carburador y la cuba de sedimentación, luego desplazar la palanca
de la válvula del carburante en posición ON.
Precauciones para la conservación
1. Cambiar el aceite del motor.
2. Quitar las bujías.
CONSERVACIÓN/TRANSPORTE
3. Echar una cuchara (5-10 cc) de aceite limpio para motor en el cilindro.
4. Tirar varias veces la cuerda del motor de arranque para distribuir el aceite en el cilindro.
5. Reinstalar las bujías.
6. Tirar la cuerda del motor de arranque suavemente hasta que no se encuentra resistencia. De esta
manera se cierran las válvulas y la humedad no puede entrar en el cilindro del motor.
Hacer rebobinar delicadamente la cuerda del motor de arranque.
Si el motor se conserva con la gasolina en el tanque y en el carburador, es importante reducir el riesgo de
combustión de los vapores de la gasolina. Para su conservación escoger un lugar bien ventilado, lejos de
cualquier equipo que funcione con el auxilio de llamas o electricidad, como ser hornos, calentador de agua
o secadores. Evitar también toda área con motores eléctricos que producen chispas, o donde están
funcionando utensilios eléctricos.
Si es posible, evitar la conservación en lugares con elevada humedad, puesto que favorece la corrosión.
Excepto si el carburante fue eliminado del tanque, dejar la palanca de la válvula del carburante en posición
OFF para reducir la posibilidad de escape de carburante.
Colocar el motor sobre una superficie plana. Las oscilaciones pueden provocar el escape del aceite o
gasolina.
Con el motor y el sistema de descarga fríos, cubrir el motor para protegerlo del polvo. El motor y el
sistema de descarga calientes se pueden encender o fundir algún material. No usar hojas de plástico para
cubrir el motor. Una cobertura no transpirante recogerá el polvo alrededor del motor, Facilitando la
aparición de óxido y corrosión.
Si el motor está dotado de una batería para el motor eléctrico de arranque, recargar la batería una vez al
mes por todo el periodo de conservación del motor mismo. De esta forma se prolonga la duración de la
batería.
Reinicio después de la Conservación
Controlar el motor como descripto en el capítulo CONTROL PREOPERATIVO.