ANEXO 5. CONEXIÓN VIA MODEM
15. ANEXO 5. CONEXIÓN VIA MODEM
Cuando desee realizar una conexión entre el relé y un PC remoto será necesario establecer primeramente una
conexión entre dos módem que a su vez estarán conectados por la línea telefónica. Uno de estos módem se
colocará en el lado del relé y será el módem que recibe la llamada. El otro módem se colocará en el lado del PC
y será el módem que realiza la llamada.
De esta forma, habrá que configurar de forma distinta los dos módem; el que se encuentra en el lado del PC es
el que recibirá comandos desde el PC para iniciar o cortar la comunicación y por lo tanto será el módem que
efectúa la llamada. En el otro lado, el módem que se conecta al relé no recibirá ningún comando de él,
simplemente aceptando la conexión cuando se le requiera. De ahí que este módem se configure en modo
"dumb", es decir, que no recibe comandos y además en autorespuesta.
El ENERVISTA MII SETUP es un dispositivo DCE (señales Tx=3 y Rx=2) y por lo tanto en lo que respecta a las
señales TX y RX funciona como un módem, el cual también es un dispositivo DCE. De ahí que no sea necesario
cruzar la señal TX y RX cuando la conexión sea directa con el PC, el cual es un dispositivo DTE (señales Tx=2 y
Rx=3). Sin embargo, cuando la conexión entre el PC y el relé se realiza vía módem, será necesario cruzar el
cable en el relé por medio de un módem nulo para que se crucen a su vez las señales RX y TX, ya que se
estarán conectando dos dispositivos DCE.
Por otro lado, hay que considerar si el relé se halla conectado al módem directamente por el puerto RS232 o a
través de un convertidor RS232-RS485. En tal caso habrá que verificar si la salida del convertidor es DTE o DCE
y utilizar un módem nulo en este segundo caso. Por ejemplo, el DAC300 tiene dos puertos de los cuales uno se
comporta como DCE y el otro como DTE. En el caso del F485 un selector interno discrimina si se conecta
directamente a un módem o al relé (DCE) o a un PC (DTE).
En lo que respecta a las velocidades de comunicación, módem - módem, PC - módem y Relé - módem, en los
dos primeros casos es aconsejable que sean iguales a la velocidad que se haya ajustado en el relé. La velocidad
entre el Relé y el módem será obligatoriamente la velocidad ajustada en el relé.
En caso de que se produzcan problemas en la comunicación entre ambos módem, es aconsejable reducir la
velocidad de la línea.
15.1.
MÓDEM HAYES
Para establecer la comunicación entre dos módem HAYES, ambos deben aceptar comandos HAYES. Esto es
obligatorio, ya que el PC enviará comandos que son específicos para este tipo de módem. Para todos los
comandos se debe colocar por delante el comando AT. Es posible agrupar varios comandos dentro del un único
comando (por ejemplo, es lo mismo ATB1 y ATE1 que ATB1E1). En cualquier caso, hay que tener en cuenta que
cada fabricante implementará solamente un subconjunto más o menos amplio de los comandos especificados
por HAYES y por lo tanto no se puede facilitar un comando de iniciación fijo válido para cualquier equipo. Será
responsabilidad del cliente determinar cuales son exactamente los comandos que acepta un módem particular.
Como regla general, se recomienda inhabilitar cualquier tipo de compresión de datos, protocolos hardware,
control de flujo o de control de errores. Algunos módem permiten un comando como por ejemplo &Q0 que
selecciona directamente el modo asíncrono directo.
La configuración del módem local, es decir el módem que realiza la llamada, la realizará el propio programa
ENERVISTA MII SETUP por medio del comando de inicialización que se le provea. Para configurar el módem
remoto, es decir el módem que se encuentra conectado al relé, se necesitará un programa de comunicaciones
que permita enviar los comandos HAYES. Cualquier versión del sistema operativo Windows® incluye un
programa llamado "HyperTerminal" (HYPERTRM.EXE) que permite enviar comandos HAYES por la puerta serie
seleccionada.
Además se puede utilizar cualquier programa de comunicaciones que permita el envío de comandos como
puede ser Procomm Plus o LAPLink. Conectando el módem al puerto seleccionado en el programa
seleccionado, y una vez ajustados los parámetros de comunicación se puede proceder a enviar los comandos
requeridos.
Más adelante se describe la configuración que debe introducirse en algunos módem HAYES que se han
probado.
GEK-106302G
MIG Protección Digital para Máquinas Eléctricas
15-1