4.6 CONEXIÓN PARA LA EVACUACIÓN DE HUMOS
El aparato debe colocarse bajo una campana extractora para asegurar la completa evacuación de los gases de
combustión y humos de los quemadores en la fase de cocción, evitándose así, la concentración de dichos humos y gases
producto de la combustión.
4.7 PUESTA EN MARCHA DEL APARATO
La longitud del tubo flexible no debe ser superior a 1,50 metros y será sustituido antes de la fecha límite de caducidad
(compruebe la fecha mencionada en el tubo flexible).
Antes de poner en funcionamiento la plancha es necesario conocer el panel frontal de mandos tal y como se muestra en
la siguiente figura:
A continuación se procede a la puesta en marcha de la plancha como se indica a continuación:
1.
Abrir el paso del gas de la red general de suministro.
2.
Encendido:
2.1.
Presionar y girar el mando a la posición de llama grande.
2.2.
Sin dejar de apretar el mando accione el encendido piezo-electronico, si el modelo no dispone de piezo de
encendido, encienda el mechero y acérquelo al quemador.
2.3.
Regular la llama del quemador situando el mando en la posición deseada.
3. Apagado: Para realizar el APAGADO del aparato es suficiente con girar el/los mando/s a la posición de cerrado.
4.
Con el fin de garantizar una máxima seguridad , se recomienda cerrar el paso del gas de la red general de
suministro.
Utilizar únicamente el encendido piezoeléctrico provisto en la plancha para encender los quemadores y mantener
los objetos y productos inflamables alejados del aparato
4.8 COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO
Una vez puesto en marcha el aparato se realizará una comprobación del buen funcionamiento siguiendo siempre las
indicaciones del país de destino para el instalador.
Es responsabilidad del instalador el realizar estas comprobaciones según la reglamentación en vigor.
Como mínimo se realizarán las siguientes comprobaciones:
11