4
Trabajar con la carretilla
4.1
Reglas de seguridad para la circulación
Vías de circulación y zonas de trabajo: Sólo está permitido conducir por vías
autorizadas para la circulación. Personas no autorizadas no deben acceder a la zona
de trabajo. La carga debe almacenarse sólo en los lugares previstos para ello.
Comportamiento durante la marcha: El conductor debe adaptar la velocidad de
marcha a las condiciones locales. Tiene que conducir a velocidad lenta, por ejemplo,
al tomar las curvas, antes de y en pasadizos estrechos, al pasar por puertas
oscilantes y en zonas de mala visibilidad. Tiene que mantener siempre una distancia
de frenado segura con respecto al vehículo que le precede y tiene que mantener la
carretilla siempre bajo control. Están prohibidas las paradas bruscas (excepto en
casos de peligro), virajes rápidos y adelantamientos en lugares peligrosos o zonas
de mala visibilidad. Está prohibido asomarse o sacar los brazos fuera de la zona de
trabajo y del puesto de mando.
Condiciones de visibilidad durante la marcha: El conductor debe mirar en el
sentido de marcha y poseer siempre una visión suficiente del trayecto por el que está
circulando. Si se transportan unidades de carga que obstaculizan la vista, la carretilla
tiene que circular con la carga colocada atrás. Si esto no fuera posible, una segunda
persona tiene que ir delante de la carretilla para avisar al conductor de eventuales
peligros u obstáculos.
Circulación por subidas o bajadas: La circulación por pendientes (subidas y/o
bajadas) sólo está permitida cuando éstas estén consideradas vías transitables, y si
su estado es limpio y adherente, siempre que la circulación en las mismas sea
posible de conformidad con las especificaciones técnicas de la máquina. Hay que
transportar la unidad de carga siempre del lado de la subida. Está prohibido virar,
marchar en diagonal y estacionar la carretilla en subidas o bajadas, respectivamente.
En las bajadas se podrá marchar sólo a una velocidad reducida estando siempre
preparado para frenar.
Conducir en montacargas y rampas de carga: La circulación en montacargas o
rampas (puentes) de carga está permitida sólo si éstos disponen de la capacidad de
carga suficiente, si su tipo de construcción es apropiado para la circulacin y si el
empresario ha autorizado la circulación en los mismos. Hay que verificar estos
extremos antes de circular. Hay que introducir la carretilla con la unidad de carga
delante en el montacargas; allí la carretilla debe estacionarse de tal manera que no
pueda tocar las paredes de la caja del montacargas. Las personas que acompañan
la carretilla en el montacargas no deben entrar antes de que la carretilla esté parada
de modo seguro y tienen que salir del montacargas antes que la carretilla.
Características de la carga a transportar: Sólo está permitido transportar cargas
que se hayan fijado de conformidad con las normas. No transporte jamás cargas que
hayan sido apiladas de modo que su altura supere la punta del portador de horquilla
o de la rejilla de protección de la carga.
Transporte de líquidos: Cuando se transporten líquidos, el centro de gravedad
puede variar dependiendo de la posición del equipo y afectar considerablemente a la
estabilidad. Por lo tanto, es necesario adoptar precauciones durante todos los
movimientos (y en especial durante la aceleración, el frenado y la marcha por curvas)
y evitar los movimientos bruscos.
E 4