Honda FES125/A S-wing Manual Del Propietário

Honda FES125/A S-wing Manual Del Propietário

Ocultar thumbs Ver también para FES125/A S-wing:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Honda
FES125/A
FES150/A
MANUAL DEL PROPIETARIO
MANUAL DO PROPRIETÁRIO
© HONDA ITALIA INDUSTRIALE S.p.A. 2007
OWNER'S MANUAL
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Honda FES125/A S-wing

  • Página 1 Honda FES125/A FES150/A OWNER’S MANUAL MANUAL DEL PROPIETARIO MANUAL DO PROPRIETÁRIO © HONDA ITALIA INDUSTRIALE S.p.A. 2007...
  • Página 2 Honda FES125/A FES150/A OWNER’S MANUAL © HONDA ITALIA INDUSTRIALE S.p.A. 2007...
  • Página 141 Honda FES125/A FES150/A MANUAL DEL PROPIETARIO © HONDA ITALIA INDUSTRIALE S.p.A. 2007...
  • Página 142: Conductor Y Pasajero

    INFORMACIÓN IMPORTANTE • CONDUCTOR Y PASAJERO Este escúter está diseñado para transportar al conductor y a un pasajero. Nunca exceda la capacidad de peso máximo indicada. • UTILIZACIÓN EN CARRETERA Este escúter ha sido diseñado para ser utilizado sólo en carretera. •...
  • Página 143 Toda la información de esta publicación se basa en la información más reciente del producto disponible en el momento de aprobarse la impresión. Honda Italia Industriale S.p.A. se reserva el derecho de aportar cambios en cualquier momento y sin previo aviso, sin incurrir en ninguna obligación.
  • Página 144 Cuando sea necesario realizar trabajos de mantenimiento, recuerde que su concesionario Honda es el que mejor conoce su escúter. Si usted dispone de las herramientas y conocimientos mecánicos necesarios, su concesionario podrá entregarle el manual de servicio Honda para que pueda realizar muchos de los trabajos de reparación y mantenimiento.
  • Página 145 • En este manual, los códigos siguientes se refieren a cada país. FES125/125A/150/150A Ventas directas a Europa Francia,Bélgica Reino Unido IIED Ventas directas a Europa Francia,Bélgica IIIE Reino Unido • Las especificaciones pueden variar según el país de destino.
  • Página 146: Unas Palabras Acerca De La Seguridad

    UNAS PALABRAS ACERCA DE LA SEGURIDAD Su seguridad y la de terceros es muy importante. El conducir un escúter es sin duda una responsabilidad importante. Para ayudarle a tomar decisiones adecuadas sobre la seguridad, hemos colocado etiquetas de procedimientos operativos y otras informaciones en este manual. Esta información le pondrá...
  • Página 147 Estas palabras de alerta significan: n PELIGRO Usted PERDERÁ LA VIDA o SE LESIONARÁ GRAVEMENTE si no sigue las instrucciones. n ATENCIÓN Usted PODRÁ PERDER LA VIDA o LESIONARSE GRAVEMENTE si no sigue las instrucciones. n ADVERTENCIA Usted PODRÁ LESIONARSE si no sigue las instrucciones. •...
  • Página 148: Conducción Del Escúter

    CONDUCCIÓN DEL ESCÚTER Página Página 1 SEGURIDAD DEL ESCÚTER 52 EQUIPOS AUXILIARES 1 Información importante de seguridad (No necesarios para la conducción) 2 Vestimenta de seguridad 52 Bloqueo de la dirección 5 Límites y consejos para la carga 53 Cerradura del asiento 54 Portacasco 10 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS 55 Compartimento central...
  • Página 149 MANTENIMIENTO Página Página 78 MANTENIMIENTO 118 LIMPIEZA Importancia del mantenimiento 122 GUÍA PARA GUARDAR EL ESCÚTER Seguridad en el mantenimiento Para guardarlo Precauciones de seguridad Para volver a utilizar el escúter Programa de mantenimiento Juego de herramientas 125 DATOS TÉCNICOS Números de series 129 CATALIZADOR Etiqueta del color...
  • Página 151: Seguridad Del Escúter

    SEGURIDAD DEL ESCÚTER INFORMACIONES SEGURIDAD Hágase fácil de ver en carretera IMPORTANTES Algunos conductores no ven a los escúter Su escúter puede suministrarle muchos años porque no están alertas de sus existencia. de servicio y placer, si usted se responsabiliza, Para hacerse más visible, vista con ropas por su propia seguridad, y comprende los brillantes que reflejen la luz, sitúese de modo...
  • Página 152: Vestimenta De Seguridad

    No exceda nunca de los límites de carga y use sólo accesorios que La no utilización del casco aumenta la hayan sido aprobados por Honda para este posibilidad de sufrir lesiones de gravedad o escúter. Véase página 5 para más detalles.
  • Página 153 Casco y protección de los ojos Vestimenta adicional para conducción El casco es la pieza más importante durante Además del casco y de la protección para la conducción porque le ofrece la mejor los ojos, también le recomendamos usar: protección posible contra las lesiones en la •...
  • Página 154 Póngase siempre un casco. También deberá ponerse un protector para la cara o gafas. La ropa debe ajustarse bien a su cuerpo. Póngase ropas de colores vivos o reflectantes. Póngase guantes. El calzado debe ser de su medida, tener tacón bajo y proteger su tobillos.
  • Página 155: Límites Y Consejos Para La Carga

    Observe siempre los límites de carga y otros bilidad del escúter. Los accesorios que no consejos sobre la carga ofrecidos en este sean Honda, las modificaciones incorrectas y manual. el mantenimiento insuficiente también pueden reducir su margen de seguridad.
  • Página 156 Límites de carga A continuación se indican los límites de carga del escúter: Capacidad máxima de carga: 180 kg (397 lbs) Incluye el peso del piloto, el del pasajero, el de toda la carga y accesorios. Peso máximo de la carga: 19 kg (42 lbs) El peso de los accesorios añadidos reducirá...
  • Página 157 • Si cambia la carga normal, deberá ajustar la Si desea llevar más carga, pida consejo a su suspensión trasera (página 29). distribuidor Honda y no se olvide leer la • A fin de evitar que objetos sueltos información relacionada con los accesorios en provoquen situaciones de peligro, se la página 8.
  • Página 158 Honda. Consulte con su concesionario si necesita ayuda y siga siempre n ATENCIÓN las indicaciones ofrecidas a continuación: •...
  • Página 159 • No enganche un remolque ni un sidecar a Modificaciones su escúter. Este escúter no ha sido Le recomendamos especialmente que no diseñado para estos accesorios, extraiga el equipo original ni modifique su empleándolos puede afectar escúter de ninguna manera que pueda gravemente la manio-brabilidad de su cambiar su diseño o funcionamiento.
  • Página 160: Ubicación De Las Piezas

    UBICACIÓN DE LAS PIEZAS Indicador de Tacómetro Depósito del líquido Indicador de Velocimetro de freno trasero temperatura del líquido combustible Visualizador de multiple funciones de refrigeración Depósito del líquido del freno delantero Retrovisor Retrovisor Interruptor de Maneta del intensidad del faro freno delantero Interruptor de adelantamiento...
  • Página 161 Gancho porta-bolsa Alojamiento del filtro Portacasco de aire Filtro de aire del alojamiento Depósito de reserva de Caballete Caballete Estribera para de la correa líquido de refrigeración central el acompañante lateral...
  • Página 162 Compartimiento de documentos Interruptor Juego de herramientas de encendido Caja de fusible Abre-asiento Fusible principal Compartimento Abre-tapa carburante Batería central Tapa depósito de Tapón de relleno de Caballete para el combustibile aceite/varilla de medición acompañante...
  • Página 163: Instrumentos E Indicadores

    INSTRUMENTOS E INDICADORES Los indicadores están incluidos en el tablero de instrumentos. Sus funciones se describen en las tablas de las páginas siguientes. (1) Medidor de combustible (2) Indicador de intermitente izquierdo (3) Velocímetro (4) Pantalla multifunción (5) Tacómetro (6) Zona roja del tacómetro (7) Indicador de intermitente derecho (8) Medidor de temperatura del líquido de refrigeración...
  • Página 164 (N° de referencia) Descripción Función (1) Medidor de combustible Muestra aproximadamente el combustible disponible (pág.26).La aguja del medidor de combustible se inclinará a la escala máxima del cuadrante cuando se gire el interruptor de encendido a la posición ON. (2) Indicador de intermitente izquierdo (verde) Hace intermitencia cuando se usa la señal de giro a la izquierda.
  • Página 165 (N° de referencia) Descripción Función (4) Pantalla digital multifunción La pantalla incluye las siguientes funciones; Esta pantalla visualiza el mensaje inicial (pág.19). Cuenta-kilómetros total Indica los kilómetros totales (pág. 21) Cuenta-kilómetros parciales A y B Indica la distancia parcial recorrida (pág. 21) Reloj digital Indica las horas y los minutos (pág.
  • Página 166 (N° de referencia) Descripción Función (6) Zona roja del tacómetro No permita nunca que la aguja del tacómetro entre en la zona roja. NOTA Si hace funcionar el motor más allá de la velocidad máxima recomendada del motor (principio de la zona roja) se puede dañar el motor.
  • Página 167 (N° de referencia) Descripción Función (11) Botón de RESET Este pulsador sirve para poner a cero el cuentakilómetros parcial A, el cuentakilómetros parcial B (pág. 22). Este pulsador sirve también para poner a cero el indicador del cambio aceite (pág. 28) y para ajustar la hora (pág.23).
  • Página 168 También deberá encenderse durante unos pocos segundos y luego apagarse cuando el interruptor de encendido se ponga en ON. Si se enciende en cualquier otro momento, reduzca la velocidad y lleve la motocicleta a su concesionario Honda tan pronto como sea posible.
  • Página 169 Pantalla inicial Cuando se enciende el interruptor de encendido, la pantalla (1) mostrará temporalmente todas las modalidades y los segmentos digitales así puede asegurarse de que la pantalla de cristales líquidos está funcionando correctamente. Si se desconecta la batería, el reloj digital (2) y el cuenta-kilómetros parcial (3) se Tipo E, IIIE pondrán a cero.
  • Página 170 Pantalla multifunción La pantalla multifunción (1) incluye las siguientes funciones: Cuenta-kilómetros total/Cuenta-kilómetros parcial (2) Reloj digital (3) Medidor de consumo de combustible actual (4) (pág. 25) Pantalla multifunción (4) Medidor de consumo de combustible actual Cuenta-kilómetros total/Cuenta-kilómetros parcial Reloj digital...
  • Página 171: Cuenta-Kilómetros Total/Cuenta- Kilómetros Parcial

    CUENTA-KILÓMETROS TOTAL/CUENTA- KILÓMETROS PARCIAL El cuenta-kilómetros total (1) muestra los kilómetros recorridos. Para visualizar los kilómetros parciales Hay dos cuenta-kilómetros parciales, el cuenta-kilómetros parcial A (2) y en cuenta- kil ómetros parcial B (3). Para pasar de la pantella A a la pantella B pulse el interruptor MODE (4) varias veces.
  • Página 172 Puesta a cero de los kilómetros parciales Para poner a cero el cuenta-kilómetros parcial, pulse y mantenga pulsado el interruptor RESET (1) con la pantella en la modalidad e cuenta-kilómetros parcial A o cuenta-kilómetros parcial B (2). Botón de Cuenta-kilómetros RESET parcial B...
  • Página 173 Reloj digital (1) 3. Para ajustar la hora, presione el botón Muestra las horas y los minutos. Para RESET hasta que aparezca indicada la ajustar la hora, proceda de la siguiente hora y AM/PM deseados. manera: • La hora avanza una hora cada vez que 1.
  • Página 174 4. Presione el botón MODE. La indicación 5. Para ajustar los minutos, presione el de los minutos comenzará a destellar. botón RESET hasta que aparezcan indicados los minutos deseados. La indicación de los minutos volverá a “00” cuando llegue a “60”, sin afectar la indicación de la hora.
  • Página 175 Indicador del consumo actual de combustible (1) Visualiza el consumo actual de combustible de la siguiente manera: 1. Por cada incremento de km/ o millas/ (número de km/millas que se recorren con un litro de combustible). Cuando la velocidad es de 0 km/h o 0 mph, la pantalla visualiza “--.-”.
  • Página 176 Indicador de combustible El indicador del nivel de combustible (1) marca de modo aproximado en una escala graduada, la cantidad de combustible presente en el depósito. Cuando la aguja del medidor entre en la banda roja (2), el combustible estará bajo nivel y deberá...
  • Página 177 Indicador de temperatura del líquido refrigerante El medidor de temperatura (1) muestra la temperatura del líquido refrigerante. Cuando la aguja comienza a moverse por encima de la marca C (frío), significa que el motor está suficientemente caliente y que, por lo tanto, ya es posible conducir el scooter.
  • Página 178 Indicador de cambio de aceite El primer cambio de aceite tiene que efectuarse El indicador de cambio de aceite (1) se enciende a 1.000 km (600 mph), pero, en este caso, no es cuando el kilometraje recorrido por el scooter necesario poner a cero el indicador, que alcanza el intervalo de cambio de aceite parpadeará...
  • Página 179: Componentes Principales

    COMPONENTES PRINCIPALES (Informaciones necesarias para el uso del escúter) SUSPENSIÓN Cada amortiguador (1) tiene 5 posiciones de ajuste para diferentes cargas y condiciones de conducción. Utilice una llave de gancho (2) para ajustar los amortiguadores traseros. Ajuste siempre la posición de los amortiguadores en secuencia (1-2-3-4-5 o 5- 4-3-2-1).
  • Página 180 FRENOS máxima fuerza de frenado, cierre la mariposa Sistema de frenado combinado (CBS) (el acelerador) y aplique firmemente las Este escúter está equipado con un sistema manetas del freno delantero y trasero. de frenado combinado. Accionando la maneta del freno trasero, se aplica el freno trasero y parcialmente el delantero.
  • Página 181 Sistema de frenos antibloqueo (ABS) velocidad razonable, en función de las (FES125A/150A) condiciones atmosféricas, la superficie de la carretera y la de la situación del tráfico, y Este modelo está equipado también con un respetar las distancias de seguridad. sistema de frenos antibloqueo (ABS) diseñado para ayudar a prevenir que las ruedas se El sistema ABS se autocontrola y siempre se bloqueen al frenar bruscamente en superficies...
  • Página 182 30 km/h. Si el testigo no se apaga, el ABS no funciona, pero los frenos ofrecerán una capacidad de frenado normal. Hacer controlar el sistema por un concesionario Honda lo antes posible.
  • Página 183 Usted no tiene que realizar ajuste alguno, sin pérdidas. embargo, el nivel del líquido y el desgaste de las El líquido de frenos recomendado es Honda pastillas debe inspeccionarse periódicamente. El sistema debe comprobarse frecuentemente, DOT 4 de una lata sellada, o equivalente.
  • Página 184 (1) Marca de nivel mínimo (LOWER) frenado no tenga pérdidas. El líquido de frenos recomendado es Honda DOT 4 de una lata sellada, o equivalente. Otros controles: Asegúrese de que no haya fugas de líquido.
  • Página 185: Refrigerante

    El propietario debe mantener el nivel correcto del refrigerante para evitar la Honda suministra una solución del 50/50 de congelación, el pobre calientamento y la anticongelante y agua con este escúter. Esta solución de refrigerante es la más corrosión.
  • Página 186 Si contacto con su concesionario Honda para el nivel del refrigerante está por debajo de la realizar reparaciones. marca de nivel “LOWER” (3), levante la alfombrilla de goma (4), quite la tapa de la caja del refrigerante (5) y quite el tapón del...
  • Página 187 COMBUSTIBLE Depósito del combustible El depósito de combustible está situado encima del peldaño de estribo. El depósito de combustible, incluida la reserva, tiene una capacidad de: Para abrir la tapa del depósito de combustible (1), introduzca la llave de encendido, póngala en posición OFF y gírela hacia la izquierda.
  • Página 188 Para abrir el tapón de llenado del combustible (2), gírelo hacia la izquierda. No llenar demasiado el depósito. No tiene que haber combustible en el orificio de llenado (3). Después de haber puesto gasolina, asegúrese de apretar firmemente el tapón de llenado de combustible girándolo hacia la izquierda.
  • Página 189 Si los golpes del encendido o las detonaciones persisten, póngase en contacto con su concesionario Honda autorizado. De lo contrario esto lo consideraremos como una mala utilización y los daños causados por una mala utilización no están cubiertos por la garantía de Honda.
  • Página 190 Honda. Existen dos tipos de “gasohol”: uno garantía. Honda no puede aprobar la que contiene etanol y otro que contiene utilización de combustibles con metanol...
  • Página 191: Aceite Del Motor

    ACEITE DEL MOTOR NOTA Comprobación del nivel de aceite del motor. El funcionamiento del motor sin suficiente aceite Compruebe diariamente el nivel de aceite del puede causar serias averías en él. motor antes de conducir la motocicleta. El nivel debe mantenerse entre las marcas de nivel superior (1) e inferior (2) de la varilla de nivel de aceite (3).
  • Página 192: Neumáticos Sin Cámara De Aire

    NEUMÁTICOS SIN CÁMARA DE AIRE Presión del aire Para conducir con seguridad su escúter, los Mantener los neumáticos correctamente inflados neumáticos deben ser del tipo y del tamaño suministra mejor combinación adecuados, estar en buenas condiciones, maniobrabilidad, vida del dibujo y comodidad de ranurados y correctamente inflados para la conducción.
  • Página 193 No se olvide de inspeccionar la presión del aire Inspección cuando los neumáticos estén “fríos”, cuando el Cada vez que compruebe la presión de los escúter haya estado estacionado durante tres neumáticos, deberá examinar también sus horas por lo menos. Si usted inspecciona la estrías y paredes laterales para ver si están presión del aire de los neumáticos cuando desgastados, dañados o tienen objetos...
  • Página 194 Desgaste de las estrías de los neumáticos Cambie los neumáticos antes de que el resalto en el centro del neumático alcance el límite siguiente: Profundidad mínima del resalto Delantero: 1,5 mm (0.06 pulg.) Trasero: 2,0 mm (0.08 pulg.) < Para Alemania > La ley alemana prohibe la utilización de neumáticos cuya profundidad de las estrías es inferior a 1,6 mm.
  • Página 195 Reparación de los neumáticos Aún en el caso de que el neumático haya Si un neumático está pinchado o dañado, sido reparado profesionalmente con un parche interior permanente, nunca será tan deberá sustituirlo, no repararlo. Como se bueno como uno nuevo. A partir de la puede ver más abajo, un neumático que haya sido reparado, ya sea temporal o de reparación, durante las primeras 24 horas...
  • Página 196 Cambio de la rueda Los neumáticos recomendados para el Los neumáticos que vienen con su escúter escúter son: fueron diseñados para adecuarse a la Delantero 110/90-13 M/C 56L capacidad de prestación de su escúter y BRIDGESTONE suministran la mejor combinación de HOOP B03 F maniobrabilidad, frenado, durabilidad y confort.
  • Página 197 Notas importantes de seguridad • No instale una cámara de aire en el interior de un neumático sin cámara de aire en este escúter. El sobrecalentamiento excesivo puede hacer que la cámara explote. • Use sólo neumáticos sin cámara de aire en este escúter.
  • Página 198: Componentes Individuales Esenciales

    ON y el motor no está en marcha, el faro y las luces traseras seguirán encendidos, y la batería se descargará. NOTA El maletero trasero original Honda se abre con la llave de encendido (sólo modelos IIF, IIED, (1) Interruptor de encendido IIIE).
  • Página 199: Controles Del Manillar Derecho

    CONTROLES DEL MANILLAR DERECHO FES125/150 Interruptor de encendido El interruptor de encendido (1) está a continuación de la empuñadura del acelerador. Al pulsar el botón de encendido, el motor de arranque pone en marcha el motor. Ver la secuencia de arranque en la página 64. FES125A/150A de encendido (1) Botón...
  • Página 200 Interruptor de los intermitentes de emergentia Si se deja el interruptor en la posición OFF (FES125A/150A) durante más de dos segundos y luego se vuelve a El interruptor luces de emergencia (1) está encima poner en la posición , los intermitentes no se del botón de arranque.Utilice este sistema encenderán.
  • Página 201: Controles Del Manillar Izquierdo

    CONTROLES DEL MANILLAR IZQUIERDO Interruptor de intensidad de luz del faro (1) Presione el interruptor de intensidad de luz del faro hacia la posición (HI) para seleccionar la luz de carretera, y hacia la posición (LO) para seleccionar la luz de cruce. Interruptor de control de la luz de adelantamiento (2) Cuando presione hacia abajo este interruptor,...
  • Página 202: Equipos Auxiliares

    EQUIPOS AUXILIARES (No son necesarias para el funcionamiento) BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN Para cerrar la dirección, gire el manillar completamente hacia la izquierda y ponga la llave de contacto (1) en la posición LOCK. Retire luego la llave. Para desbloquear la dirección, gire la llave de contacto en posición OFF.
  • Página 203: Cerradura Del Asiento

    CERRADURA DEL ASIENTO La cerradura del asiento está en el bloque de encendido (1). Para abrir la cerradura del asiento, introduzca la llave de contacto (2), apriétela, póngala en OFF y, luego, gírela en sentido contrario a las agujas del reloj. Levante el asiento.
  • Página 204 PORTACASCO El portacasco elimina la necesidad de llevar consigo el casco cuando estacione el escúter. El gancho portacasco está debajo del asiento. Abrir el sillín (véase pág. 53). Pase uno de los extremos del cable portacasco (1) a través de la anilla en D del casco (2).
  • Página 205: Compartimento Central

    COMPARTIMENTO CENTRAL El compartimento central (1) está debajo del asiento. Para abrir y cerrar: Véase la pág. 53, el apartado “BLOQUEO DEL ASIENTO”. LIMITE DE PESO MAXIMO: 10 kg (22 libras) No debe superarse nunca el límite máximo de peso, en caso contrario se podría comprometer la maniobrabilidad y la estabilidad del medio.
  • Página 206 Doble hacia atrás la alfombra (3) en la muesca En el compartimiento central puede guardarse delantera (4) e instale la tabla de división en la un casco integral (5). Guardar el casco como ilustra la figura. ranura. Si el casco no se coloca bien puede •...
  • Página 207: Bolsa Portadocumentos

    BOLSA PORTADOCUMENTOS LUZ MALETERO La bolsa portadocumantos (1) se encuentra en La luz del maletero (1) se encenderá el compartimento de documentos (2) en la automáticamente al abrir el asiento. Se parte opuesta del asiento (3). mantendrá encendida durante todo el tiempo Este manual del propietario y otros en que el asiento quedará...
  • Página 208: Receptáculo Para Accesorios

    RECEPTÁCULO PARA ACCESORIOS El receptáculo para accesorios (1) está en el compartimento central. Abra la tapa (2) para acceder al receptáculo para accesorios. La capacidad nominal es de: 12 vatios (12 voltios, 1 amperio). Para evitar que la batería se descargue o se quede floja, mantenga el motor en marcha mientras esté...
  • Página 209 COMPARTIMENTO IZQUIERDO EL compartimento izquierdo (1) está debajo del lado izquierdo del manillar. carga máxima permitida compartimento izquierdo no deberá superar los 0,5 kg (1.0 lbs). No abra el compartimento izquierdo mientras conduce el escúter. Para abrir: • Presione y mantenga presionada la perilla(2), abra entonces cubierta...
  • Página 210: Límite De Peso Máximo

    GANCHO PORTA-BOLSA El gancho porta-bultos (1) se encuentra debajo del manillar. LÍMITE DE PESO MÁXIMO: 1.5 kg (3.0 libras) No cuelgue un equipaje demasiado grande en el gancho porque podría colgar fuera del escúter y/o interferir con los movimientos de sus pies. (1) Gancho porta-bolsa...
  • Página 211: Ajuste Vertical Del Enfoque Del Faro Delantero

    AJUSTE VERTICAL DEL ENFOQUE DEL FARO DELANTERO La regulación vertical puede efectuarse girando el mando de regulación (1), situado en la base de la cúpula delantera, hacia la derecha o hacia la izquierda según las necesidades. Respetar las leyes y las normas locales. (1) Perilla (A) Alto (B) Bajo...
  • Página 212: Inspección Antes De Conducir

    Si detecta cuando sea necesario (página 37). algún problema, asegúrese de solucionarlo, Compruebe si hay fugas. o de pedirle a su distribuidor Honda que lo solucione. 3. Nivel de refrigerante: añada refrigerante si fuese necesario. Compruebe si hay fugas (páginas 35-36).
  • Página 213 7. Luces y bocina - Controlar que el faro delantero, la luz trasera/luz de paro, los indicadores de dirección, los testigos y la bocina funcionen correctamente. 8. Sistema de corte de encendido: compruebe si el sistema funciona correctamente (página 102).
  • Página 214: Puesta En Marcha Del Motor

    PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Los humos de escape de su escúter contie- Siga siempre el procedimiento de arranque nen gas de monóxido de carbono venenoso. correcto descrito a continuación. En lugares cerrados tales como en un garaje se pueden acumular rápidamente altos nive- Este escúter posee un motor de inyección les de monóxido de carbono.
  • Página 215 Preparación 1. Apoye el escúter en su soporte central. 2. Gire el interruptor de encendido (1) hacia la posición “ON”. Confirme lo siguiente: • El indicador PGM-FI se encuentre apagado. • El indicador del testigo ABS esté encendido (pág. 16) (FES125A/150A). (1) Interruptor de encendido...
  • Página 216 3. Apriete la palanca del freno trasero (2). 4. Con el acelerador cerrado presione el botón El estárter de puesta en marcha automática de arranque (3). Libere el botón de arranque funcionará solamente cuando se haya tan pronto como se ponga en marcha el apretado la palanca del freno y el soporte motor.
  • Página 217 5. Asegúrese de mantener cerrado el CERRAR acelerador mientras el motor se está calentando. 6. Deje que se caliente el motor antes de conducir. (Véase párrafo “CONDUCCIÓN” en la pág. 69) No abra y cierre rápidamente el acelerador, porque el escúter avanzará repentinamente. No deje sin atender el escúter mientras se calienta el motor.
  • Página 218 Corte del encendido RODAJE Su escúter ha sido diseñado para que el Contribuya a garantizar la fiabilidad y motor y la bomba de combustible se paren rendimiento futuros de su escúter automáticamente en caso de volcarse (un prestando atención especial a la forma en sensor cortará...
  • Página 219 CONDUCCIÓN 1. Asegúrese que el acelerador esté Revise la sección “Seguridad del escúter” cerrado (pág.67) antes de dejar de (páginas 1-9) antes de conducir. apoyar el escúter en su soporte central. Asegúrese de que materiales inflamables 2. Póngase en el lado izquierdo del tales como hierbas u hojas secas no entren escúter y empújelo hacia adelante para en contacto con el sistema de escape...
  • Página 220 3. Monte en el escúter desde el lado 4. Antes de empezar a moverse, indique izquierdo, manteniendo un pie en el la dirección que va a tomar con los suelo para no perder el equilibrio. intermitentes y compruebe si las condiciones tráfico ofrecen...
  • Página 221 5. Para acelerar, abra el acelerador (1) 6. Cierre el acelerador para desacelerar. poco a poco, el escúter avanzará. No repita el movimiento de abertura y cierre rápido del acelerador porque el escúter se moverá repentinamente hacia adelante causando posiblemente la pérdida del control.
  • Página 222 7. Al frenar el escúter, será muy importante El freno delantero y trasero deben la coordinación del acelerador (1) y de los aplicarse al mismo tiempo. El uso frenos delantero (2) y trasero (3). independiente de uno de ellos reduce el frenado.
  • Página 223 8. Al acercarse a una curva o giro, cierre 9. Después de salir de la curva, abra el el acelerador (1) completamente y frene acelerador gradualmente para acelerar el escúter aplicando los frenos delantero el escúter. (2) y trasero (3) al mismo tiempo. (1) Acelerador (2) Freno delantero (3) Freno trasero...
  • Página 224 10. Cuando descienda por una pendiente Evite utilizar continuamente los frenos porque se producirá sobrecalentamiento muy pronunciada, cierre el acelerador y se reducirá la eficacia de la frenada. (1) completamente y frene con ambos frenos (2), (3) para reducir la velocidad. (1) Acelerador (2) Freno trasero (3) Freno delantero...
  • Página 225 11.Cuando conduzca sobre superficies húmedas o de pavimento suelto, ponga especial cuidado. • Cuando conduzca sobre terreno mojado, bajo la lluvia o sobre superficies blandas, su habilidad para la maniobra y la frenada se reducirá. Siga en estos casos los consejos siguientes: •...
  • Página 226: Estacionamiento

    ESTACIONAMIENTO Si tiene que aparcarlo en una ligera pendiente, 1. Después de parar el escúter, ponga el ponga la parte delantera del escúter hacia interruptor de encendido en la posición arriba para reducir la posibilidad de que el “OFF” y retire la llave de contacto. soporte central pueda plegarse o volcarse.
  • Página 227: Sugerencias Para Evitar Robos

    SUGERENCIAS PARA EVITAR ROBOS NOMBRE: _________________________________ 1. Bloquee siempre la dirección y nunca deje DIRECCION: _______________________________ la llave en el interruptor de encendido. Esto parece sencillo, pero muchas ____________________________________________ personas se olvidan de hacerlo. (Página 52). ____________________________________________ 2. Asegúrese de que la información del registro de su escúter sea precisa y N°...
  • Página 228: Importancia Del Mantenimiento

    Consulte a su distribuidor Honda para que le recomiende un servicio aplicable a sus necesidades de uso particulares.
  • Página 229: Seguridad En El Mantenimiento

    El desmontaje de las ruedas deberá ser realizado generalmente por un técnico de Honda u otro mecánico calificado; las instrucciones incluidas en este manual solamente son para asistirle en caso de emergencia.
  • Página 230: Precauciones De Seguridad

    Para garantizar la mejor calidad y fiabilidad, • Heridas por piezas en movimiento utilice sólo repuestos originales de Honda o sus No tenga encendido el motor a menos equivalentes para reparaciones y sustituciones. que lo indiquen las instrucciones.
  • Página 231: Programa De Mantenimiento

    Honda. Deberán ser atendidos por un concesionario Honda, a menos que el propietario disponga de los datos del servicio de mantenimiento y herramientas apropiadas y esté cualificado mecánicamente.
  • Página 232 ➞ LO QUE LECTURA DEL ODOMETRO [NOTA (1)] FRECUENCIA OCURRA x 1000 km CONSULTE PRIMERO x 1000 mi PAGINA ELEMENTO NOTA CONDUCTOS DE COMBUSTIBLE FUNCIONAMIENTO ACELERADOR (NOTA 2) FILTRO AIRE (NOTA 3) RESPIRADERO DEL CARTER BUJIA JUEGO VÁLVULAS ACEITE MOTOR TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE MOTOR (NOTA 4) LÍQUIDO REFRIGERANTE...
  • Página 233 ➞ LECTURA DEL ODOMETRO [NOTA (1)] FRECUENCIA LO QUE OCURRA x 1000 km CONSULTE PRIMERO x 1000 mi PAGINA ELEMENTO NOTA CADA 8.000 km (5000 miles) I CORREA DE TRANSMISIÓN CADA 24.000 km (15.000 miles) R FILTRO CAJA CORREA DE TRASM. ACEITE DE TRANSMISIÓN (NOTA 4) LIQUIDO DE FRENOS...
  • Página 234: Juego De Herramientas

    JUEGO DE HERRAMIENTAS El kit de herramientas (1) se encuentra en el compartimiento central (Página 55). Con estas herramientas puede realizar algunas reparaciones de emergencia, pequeños ajustes y sustituciones de piezas. • Llave abierta de 8x10 mm • Llave abierta de 12x14 mm •...
  • Página 235: Numero De Serie

    NUMERO DE SERIE El número del bastidor (1) está estampado Para matricular el escúter necesitará los en el lado derecho del cuerpo del bastidor. números de serie del chasis y del motor. También podrá necesitarlos El número del motor (2) está estampado en concesionario para pedir repuestos.
  • Página 236: Etiqueta De Color

    ETIQUETA DE COLOR La etiqueta de color (1) está pegada en el compartimento central. (Página 55). Sirve para pedir piezas de recambio. Anote seguidamente el color y el código para que le sirvan como referencia. COLOR __________________________________ CODIGO _________________________________ (1) Etiqueta de color...
  • Página 237: Filtro Del Aire

    4. Deseche el filtro del aire. 5. Instale un filtro del aire nuevo. Utilice filtros (Consulte las Precauciones para la del aire originales Honda, o en cualquier Seguridad en la página 80). caso equivalentes, específicos para este modelo. El uso de filtros de tipo distinto al...
  • Página 238 FILTRO DE AIRE DE LA CAJA DE LA CORREA 2. Desenroscar los dos tornillos (1) de la (Consulte las Precauciones para la tapa de la caja de la correa. Quitar la tapa (2) extrayendo las tres lengüetas (3). Seguridad en la página 80). 1.
  • Página 239 4. Lavar el elemento con un disolvente no inflamable y dejarlo secar completamente. Nunca utilice gasolina ni disolventes de alto punto de inflamación para limpiar el depurador de aire. De lo contrario, puede producirse un incendio o una explosión. Deje que el elemento se seque completamente antes de la instalación.
  • Página 240: Respiradero Del Carter

    RESPIRADERO DEL CARTER (Consulte las Precauciones para la Seguridad en la página 80). 1. Extraiga el tubo de drenaje (1) y drene los residuos en un recipiente adecuado. 2. Vuelva a instalar el tubo de drenaje. Revise con más frecuencia cuando conduzca bajo la lluvia, gas a fondo, o después de haber lavado o haberse caído el escúter.
  • Página 241 API. Viscosidad SAE 10W-30 Norma JASO T 903 Aceite recomendado NO SE RECOMIENDA CORRECTO Honda “4-STROKE MOTORCYCLE OIL” No emplee aceites que sean detergentes, (aceite de 4 tiempos para motocicletas) u vegetales, o de competición basados en otro equivalente. ricino.
  • Página 242 Viscosidad: Norma JASO T 903 El grado de viscosidad del aceite del motor La norma JASO T 903 es una referencia para seleccionar aceites de motor para debe basarse en la temperatura atmosférica motores de motocicletas de 4 tiempos. media de la zona donde conduce. Lo que sigue ofrece una guía para seleccionar el Hay dos tipos: MA y MB.
  • Página 243 Si no ha utilizado una llave dinamométrica que los especificados en el programa de para esta instalación, consulte a su concesionario Honda lo antes posible para mantenimiento. que compruebe que el montaje sea Le rogamos que tire el aceite de motor correcto.
  • Página 244 1. Quite el tapón de llenado del aceite/varilla (1) 2. Ponga un recipiente para recoger el aceite debajo del cárter y quite el tapón de vaciado de la tapa derecha del cárter. del aceite (2). El muelle (3) y el tamiz del filtro del aceite (4) salen cuando se quita el tapón de drenaje.
  • Página 245 5. Instale la tamiz del filtro de aceite, el muelle y el tapón de drenaje. Par de torsión del tapón de drenaje del aceite: 20 N•m (2.0 kgf•m, 14 lbf•ft) 6. Llene el cárter con el aceite del grado recomendado; aproximadamente: (US qt , 0.8 Imp qt) 7.
  • Página 246 BUJIA 1. Quite la alfombrilla (1) del suelo. 2. Quite el tornillo (2) y la tapa de (Consulte las Precauciones para la mantenimiento de la bujía (3). Seguridad en la página 80). Bujía recomendada: Estándar: CR8EH - 9 (NGK) o U24FER9 (DENSO) Para una conducción a velocidad elevada: CR9EH - 9 (NGK) o...
  • Página 247 3. Desconecte el capuchón (4) de la bujía. 6. Compruebe la holgura entre los 4. Limpie la suciedad de alrededor de la electrodos de la bujía (6) empleando una base de la bujía.Quite la bujía con la llave galga de espesores. Si fuese necesario de bujías (5) incluida en el juego de tener que realizar ajustes, doble con herramientas.
  • Página 248 8. Enroscar la bujía. 9. Colocar correctamente la pipeta en la • Si la bujía vieja todavía se puede bujía . aprovechar: 10. Vuelva a instalar las piezas restantes en apretar dando 1/8 de vuelta tras el orden inverso a cuando han sido colocarla.
  • Página 249: Funcionamiento Del Acelerador

    FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR (Consulte las Precauciones para la Seguridad en la página 80). 1. Compruebe si la empuñadura del acelerador gira suavemente desde la posición de abertura completa a la de cierre completo, girando completamente la dirección en las dos direcciones. 2.
  • Página 250 Hágase referencia al Manual de taller Honda Oficial. Añada siempre refrigerante al depósito de reserva. No intente añadirlo abriendo el tapón del radiador.
  • Página 251: Inspección De Las Suspensiones Delantera Y Trasera

    INSPECCIÓN DE LAS SUSPENSIONES DELANTERA Y TRASERA (Consulte las Precauciones para la Seguridad en la página 80). 1. Compruebe el grupo de la horquilla accionando el freno delantero y moviendo la horquilla arriba y abajo enérgicamente. El movimiento de la suspensión tiene que ser suave y no tiene que haber pérdidas de aceite.
  • Página 252: Caballete Lateral

    3. Baje el soporte lateral. El motor deberá (1) Muelle pararse cuando baje el caballete lateral. Si el sistema del caballete lateral no funciona tal y como se describe, acuda a su conce- sionario Honda para que éste se lo arregle.
  • Página 253: Desgaste De Pastillas Del Freno

    Freno delantero Compruebe la marca indicadora de desgaste (1) de cada pastilla. Si cualquiera de las pastillas está desgastada hasta la marca indicadora, cámbielas como un juego. Vaya a su concesionario autorizado Honda para este servicio. (1) Marca indicadora de desgaste...
  • Página 254 Freno trasero Compruebe el corte (2) de cada pastilla. Si cualquiera de las pastillas está desgastada hasta el corte, cámbielas como un juego. Vaya a su concesionario Honda para este servicio. (2) Corte...
  • Página 255 Póngase ropas de protección y una u otros fallos eléctricos), póngase en máscara, o deje que un mecánico experto se ocupe del mantenimiento de la batería. contacto con su concesionario Honda autorizado. NOTA Su batería es del tipo que no necesita mantenimiento y puede quedar dañada...
  • Página 256 Desmontaje de la batería: Montaje: 1. Efectúe la instalación en el orden inverso La batería se encuentra en la caja de la a la extracción. Asegúrese de conectar batería debajo del asiento. primero el terminal positivo (+), y luego el 1.
  • Página 257: Cambio De Fusible

    Los fallos frecuentes de los fusibles indican generalmente existencia cortocircuito o sobrecarga en el sistema eléctrico. Póngase en contacto con su concesionario Honda autorizado para Fusible fundido realizar las reparaciones necesarias. Ponga el interruptor de encendido en la posición OFF antes de comprobar o cambiar fusibles para evitar formar cortocircuitos accidentales.
  • Página 258 Caja de fusibles: FES125/150 Las cajas de los fusibles están debajo del asiento, cerca la caja de la batería. Los fusibles especificados son: 10A,15A FES125/150 10A,30A FES125A/150A 1. Abra el asiento (pág. 53). 2. Quitar la tapa del compartimento de la batería (pág.
  • Página 259 Fusible principal: La caja de fusible pricipal está debajo del asiento, cerca de la caja batería. El fusible especificado es: 1. Abra el asiento (pág. 53). 2. Quitar la tapa del compartimento de la batería (pág. 106). 3. Desconectar el conector (2) del interruptor magnético del estarter.
  • Página 260: Sustitución De Las Bombillas

    SUSTITUCIÓN DE LAS BOMBILLAS • Asegurarse de colocar en OFF el (Consulte las Precauciones para la interruptor de encendido cuando Seguridad en la página 80). reemplace la bombilla. • No utilice otras bombillas que no sean las La bombilla se calienta mucho mientras la especificadas.
  • Página 261 Bombilla del faro 2. Acceder desde las aperturas laterales (5) 1. Quitar tapa trasera de mantenimiento derecha e izquierda, mantenimiento: para sacar la bombilla por el lado Abrir el cajón izquierdo (2), quitar los correspondiente. tornillos (3) de la tapa trasera. Desenganchar las grapas de expansión internas de la tapa, superiores e inferiores, de sus alojamientos (4).
  • Página 262 3. Sacar el guardapolvos (6). 4. Extraer el conector (7) sin girar. 5. Desenganchar y levantar los dos ganchos laterales (8) del retén de su enganche. 6. Extraer la bombilla (9) sin girar. 7. Instalar una nueva bombilla, efectuando a la inversa el procedimiento de desmontage.
  • Página 263 Bombilla de las luces de posición 1. Quitar la tapa trasera de mantenimiento (pág.111). Acceder por las aperturas laterales derecha e izquierda (pág.111). 2. Extraer el soporte de la bombilla (1) de su alojamiento. 3. Extraer la bombilla (2) sin girarla. 4.
  • Página 264 Bombilla de luz de parada/ luz de posición 4. Agarre delicadamente la bombilla (4) y 1. Abra el asiento (pág. 53). gírela hacia la izquierda. 2. Quite los dos tornillos (1) y la tapa de 5. Instale la bombilla nueva en el orden mantenimiento de la bombilla (2).
  • Página 265 Bombilla de los indicadores de dirección 1. Quitar la tapa trasera de mantenimiento (pág.111). Acceder por las aperturas laterales derecha e izquierda (pág.111). 2. Quite el portalámparas (1) de su alojamiento girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. 3.
  • Página 266 Bombilla de las luces de intermitencia traseras 1. Abra el asiento (pág. 53). 2. Saque los dos tornillos y la tapa de mantenimiento de la bombilla (pág.114). 3. Gire el portalámparas (1) unos 45° hacia la izquierda y sáquelo. 4. Agarre delicadamente la bombilla (2) y gírela hacia la izquierda.
  • Página 267 Luz de la matrícula 1. Extraer el tornillo (1). 2. Extraer la tapa de la luz de la matrícula (2). 3. Extraer el conector (3). 4. Extraer la bombilla (4) sin girar. 5. Instalar una bombilla nueva siguiendo el orden inverso al desmontaje. (1) Tornillo (2) Tapa de la luz de la matrícula (3) Conector...
  • Página 268: Limpieza

    LIMPIEZA Limpie su escúter regularmente para Lavado del escúter proteger el acabado de su superficie y 1. Aclare el escúter con abundante agua fría compruebe que no hayan partes dañadas, para quitar los residuos de suciedad. desgastadas, o fugas de aceite o de líquido 2.
  • Página 269: Pruebe Los Frenos

    4. Después de limpiarlo, aclare el escúter La eficacia del frenado se reducirá completamente con suficiente cantidad de temporalmente inmediatamente después de agua limpia. Los residuos de detergente lavar el escúter. fuerte pueden oxidar las partes de aleación. Para evitar posibles accidentes, deje distancias 5.
  • Página 270 Retoques de acabado Para retirar la sal de carretera Después de lavar el escúter, considere el La sal que se emplea en invierno en la uso de un spray de limpieza /pulido o un carretera para evitar que la superficie se líquido o cera de calidad para el acabado.
  • Página 271 Llantas de aluminio pintadas Limpieza del parabrisas El aluminio puede corroerse cuando entra Limpie el parabrisas con un paño suave o una en contacto con la suciedad, el barro o con esponja y suficiente cantidad de agua (Evite la sal de la carretera. Limpie las ruedas utilizar detergentes o cualquier tipo de después de circular por tales lugares.
  • Página 272: Guía Para Guardar El Escúter

    GUÍA PARA GUARDAR EL ESCÚTER aceite antioxidante. Cuando vaya a almacenar el escúter Vuelva a colocar la tapa de llenado del combustible en el depósito. durante un largo periodo de tiempo, como por ejemplo durante el invierno, es necesario tomar ciertas medidas para evitar n ATENCIÓN los efectos del deterioro producido por la falta de uso del escúter.
  • Página 273 4. Para prevenir el óxido en el cilindro, 5. Quite la batería y guárdela en un lugar efectúe las siguientes operaciones: que no esté expuesto a temperaturas de • Saque el capuchón de la bujía. congelación ni tampoco a los rayos Utilizando cinta adhesiva o un cordón, directos del sol.
  • Página 274: Para Volver A Utilizar El Escúter

    PARA VOLVER A UTILIZAR EL ESCÚTER 1. Destape y limpie el escúter. 2. Cambie el aceite del motor, si han pasado más de 4 meses desde que ha sido guardado. 3. Si fuera necesario, cargue la batería. Instale la batería. 4.
  • Página 275: Datos Técnicos

    DATOS TÉCNICOS DIMENSIONES Longitud total 2.090 mm Anchura total 745 mm Altura total 1.435 mm Batalla 1.490 mm CAPACIDADES Aceite del motor (Después del drenaje) (Después del desmontaje) Aceite de la transmisión (Después del drenaje) 0,19 (Después del desmontaje) 0,22 Depósito de combustible Capacidad del sistema de refrigeración 0,95...
  • Página 276 MOTOR Diámetro y carrera 52,4 x 57,8 mm FES125/125A 58,0 x 57,8 mm FES150/150A Relación de compresión 11,0:1 Cilindrada 125 cm FES125/125A 153 cm FES150/150A Bujía Estándar CR8EH-9 (NGK) U24FER-9 (DENSO) CR9EH-9 (NGK) Para una conducción a velocidad elevada U27FER-9 (DENSO) Separación de electrodos de la bujía 0,80 - 0,90 mm...
  • Página 277: Chasis Y Suspension

    CHASIS Y SUSPENSION Angulo de la pipa de dirección 27°00’ Avance 80 mm Tamaño de neumático, delantero 110/90 - 13M/C 56L Tubeless Tamaño de neumático, trasero 130/70 - 12 62L Tubeless TRANSMISION DE POTENCIA Reducción primaria V-Matic (Correa trapezoidal) Reducción final 9,857 FES125/125A 8,954 FES150/150A...
  • Página 278: Sistema Electrico

    SISTEMA ELECTRICO Batería 12V - 6AH Generador 0,30kW / 5.000 min (rpm) LUCES Faro 12V - 55W x 2 Luz trasera/freno 12V - 21/5W x 2 Luz de la señal de giro Delanteros 12V - 21W x 2 Traseros 12V - 21W x 2 Luz de posición 12V - 5W x 2 Luces del panel de control...
  • Página 279: Catalizador

    El catalizador actúa en el HC, en el CO y en Incluso una pequeña cantidad de el NOx. El catalizador de recambio tiene gasolina con plomo puede contaminar que ser una pieza original de Honda o su los metales catalizadores, volviendo el equivalente. catalizador ineficiente.
  • Página 280 Honda FES125/A FES150/A MANUAL DO PROPRIETÁRIO © HONDA ITALIA INDUSTRIALE S.p.A. 2007...

Este manual también es adecuado para:

Fes125/a s-wing 150

Tabla de contenido