Página 1
MANUAL DE USUARIO E INSTALACIÓN OWNER’S AND INSTALLATION MANUAL MANUEL DE L’UTILISATEUR ET D’INSTALLATION MANUAL DO UTILIZADOR E INSTALAÇÃO MANUALE UTENTE E INSTALLAZIONE DESHUMIFICADOR | DEHUMIDIFIER | DESUMIDIFCADOR | DEUMIDIFICATORE DÉSHUMIFICATEUR HTWD016A3 Por favor lea atentamente este manual antes de usar este producto. Please, read carefully this manual before using the product.
Página 3
ESPAÑOL MANUAL DE USUARIO E INSTALACIÓN DESHUMIFICADOR HTWD016A3...
ATENCIÓN LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE USO ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO. GUÁRDELAS EN UN LUGAR SEGURO POR SI NECESITA CONSULTARLAS EN EL FUTURO. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Este aparato puede ser utilizado por niños de más de 8 años y por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o con falta de experiencia, si se les ha proporcionado la supervisión o las instrucciones adecuadas respecto al uso del mismo...
Página 8
Los niños no deben utilizarlo como juguete. La limpieza y el mantenimiento de usuario no deben llevarlos a cabo niños sin supervisión. Si el cable de alimentación está dañado, el fabricante, su agente de asistencia técnica u otras personas con una cualificación equivalente deberán sustituirlo para evitar riesgos.
Página 9
El aparato utiliza fusibles de tipo T con una tensión de250 V y una corriente de 2. ATENCIÓN No utilice medios para acelerar el proceso de descongelación o para la limpieza distintos de los recomendados por el fabricante. El aparato debe almacenarse en una habitación sin fuentes de ignición en funcionamiento continuo (por ejemplo: llamas abiertas, un aparato de gas o un calentador eléctrico en funcionamiento).
Página 10
No perforar ni quemar. Tenga en cuenta que los refrigerantes pueden ser inodoros. El aparato debe instalarse, manejarse y almacenarse en una habitación con una superficie de más de 4 m2. Carga máxima del refrigerante R290: 45g. Deshágase del refrigerante siguiendo la normativa local. Las reparaciones se deben realizar exclusivamente siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Página 11
ATENCIÓN: El aparato deberá almacenarse en una habitación en la que no haya llamas abiertas (por ejemplo, un dispositivo de gas en funcionamiento) ni fuentes de ignición en funcionamiento continuo (por ejemplo, un calefactor eléctrico en funcionamiento). El aparato deberá almacenarse convenientemente para evitar que se produzcan daños mecánicos.
Página 12
Las reparaciones se deben realizar exclusivamente siguiendo las recomendaciones del fabricante. Si se necesita a otro técnico para realizar el mantenimiento o reparación del dispositivo, deberá estar supervisado por la persona que haya obtenido la cualificación necesaria para utilizar refrigerantes inflamables. INFORMACIÓN IMPORTANTE Este aparato está...
accidentalmente o usarla para otros fines puede causar enfermedades o accidentes imprevistos). Partes móviles y calientes: No utilice el aparato cuando tenga retirada la cubierta trasera. El deshumidificador debe usarse en una superficie plana y estable. No use el humidificador ni la manguera de drenaje a una temperatura inferior a 0ºC para evitar que el agua se congele.
Panel de control: 1. Indicador de tanque de agua lleno 2. Indicador de compensación 3. Indicador de descongelación 4. Indicador de temporizador a. Boton de encendido / apagado b. Botón de bajada C. Botón aumento d. Botón de temporizador INSTALACIÓN Siempre vacíe el tanque de agua antes de encender la unidad.
Página 15
Nota: Presione ARRIBA y ABAJO al mismo tiempo para convertir la visualización de temperatura o humedad, el indicador "℃" es para temperatura y "%" para humedad Temporizador: El aparato dispone de un temporizador de 24 horas. Cada vez que presione el botón, aumentará 1 hora. Para cancelar el temporizador, vuelva a pulsar la tecla.
Página 16
Ajuste de humedad Pulse el botón arriba o abajo (b o c) para establecer el nivel de humedad deseado en la habitación. Puede configurar la humedad del 30 % al 90 % en intervalos del 5 % o “CO”. Si la humedad interior es superior o igual al 3 % o más de la humedad establecida, el compresor y el ventilador funcionarán.
Página 17
Tanque de agua lleno: Si el tanque de agua está lleno, su indicador se encenderá y el zumbador sonará unas 15 veces. Presione cualquier tecla y el buzzer se detendrá. En este momento, la unidad ha dejado de funcionar. Presione cualquier tecla y la alarma se detendrá inmediatamente. Saque y vierta el tanque de agua.
• El compresor está funcionando durante 30 minutos, se detecta la temperatura del serpentín. • Si la temperatura de la batería es ≤ 1°C, la descongelación se detiene durante 10 minutos. Protección de retardo del compresor: Cada vez que se permite que el compresor de arranque arranque inmediatamente.
colóquela en un lugar fresco y seco, evitando la exposición directa a la luz solar. MANTENIMIENTO: Apague el aparato y desconecte el enchufe de alimentación antes de iniciar cualquier tarea de limpieza. Limpieza del cuerpo: Limpie el deshumidificador con un paño seco y húmedo. Para eliminar la suciedad pesada, límpiela con un paño bien escurrido.
Página 20
No intente desmontar o reparar el aparato usted mismo, ya que puede ser peligroso. Problema Causa Solución El aparato - ¿Está conectado el - Conectar el no funciona enchufe de aparato a la alimentación? red eléctrica. - ¿El tanque de agua - Vacíe el agua está...
Página 21
- ¿Está tapado el Sin salida de aire - Limpie la filtro? pantalla del filtro de acuerdo con instrucciones de limpieza. La operación es - ¿La máquina está - Coloque la ruidosa inclinada o inestable? unidad sobre - ¿Está obstruido el una superficie filtro de aire? plana y sólida...
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO Este producto cumple con la Directiva Europea 2012/19/UE sobre aparatos eléctricos y electrónicos, conocida como RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), que establece el marco legal aplicable en la Unión Europea para la eliminación y el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos. No tire este producto a la basura.
Página 23
Comprobación de la presencia de refrigerante Se debe comprobar la presencia de refrigerante en la zona con un detector de refrigerante adecuado antes y durante los trabajos para garantizar que el técnico sea consciente de cualquier atmósfera potencialmente inflamable. Asegúrese de utilizar un equipo de detección de fugas adecuado para el uso con todos los refrigerantes inflamables, es decir, sin chispas, con un sellado adecuado o intrínsecamente seguro.
Página 24
Ventilación de la zona Asegúrese de que la zona esté en el exterior o que esté ventilada adecuadamente antes de acceder al sistema o realizar cualquier tarea en caliente. Mientras se lleve a cabo el trabajo, mantenga cierto grado de ventilación en la zona. La ventilación debería dispersar con la máxima seguridad cualquier emisión de refrigerante del equipo y, preferentemente, liberarlo a la atmósfera.
Página 25
materiales que sean inherentemente resistentes a la corrosión o estén que protegidos adecuadamente contra la corrosión. Control de los dispositivos eléctricos Las reparaciones y el mantenimiento de los componentes eléctricos deben incluir verificaciones de seguridad iniciales y procedimientos de revisión de los componentes. Si se detecta un error que pueda poner en riesgo la seguridad, no conecte ningún suministro eléctrico al circuito hasta que se haya solucionado el problema.
Página 26
Preste especial atención a lo siguiente para asegurarse de que, al trabajar con componentes eléctricos, la carcasa no se altera de tal manera que el nivel de protección se vea afectado. Esto incluye cables dañados, un número excesivo de conexiones, terminales que no sigan la especificación original, sellos dañados, ajuste incorrecto de los casquillos, etc.
Página 27
Cableado Compruebe que el cableado no esté desgastado ni que presente signos de corrosión, presión excesiva, vibración, bordes afilados o cualquier otro efecto ambiental adverso. Verifique también los efectos del desgaste o la vibración continua causada por los compresores o los ventiladores.
Página 28
Si sospecha que puede haber una fuga, elimine/apague cualquier llama. Si detecta una fuga de refrigerante que requiere una soldadura, todo el refrigerante se debe recuperar del sistema o aislar (con válvulas de cierre) en una parte del sistema alejada de la fuga. Para los dispositivos que contienen refrigerantes inflamables, el nitrógeno sin oxígeno (NSO) se purgará...
Página 29
Para el vaciado, rompa el vacío del sistema con OFN y continúe llenándolo hasta que alcance la presión de trabajo. A continuación, libere el gas a la atmósfera y, finalmente, vuelva a hacer el vacío. Repita este proceso hasta que no quede refrigerante en el sistema. Una vez que haya utilizado la última carga de OFN, el sistema se deberá...
Página 30
Desmantelamiento Antes de llevar a cabo este procedimiento, es fundamental que el técnico esté completamente familiarizado con el equipo y con todos sus detalles. Es recomendable seguir las buenas prácticas para que todos los refrigerantes se puedan recuperar con total seguridad. Antes de realizar la tarea, tome una muestra de aceite y refrigerante por si fuera necesario realizar un análisis antes de reutilizar el refrigerante recuperado.
Página 31
No sobrecargue los cilindros. (La carga no debe superar un volumen del 80 %). No supere la presión máxima de trabajo del cilindro, ni temporalmente. Cuando los cilindros se hayan rellenado y el proceso haya finalizado, asegúrese de que los cilindros y el equipo se retiran rápidamente del lugar y que todas las válvulas de aislamiento del equipo quedan cerradas.
Página 32
El equipo de recuperación debe estar en buen estado, con las instrucciones a mano y debe ser adecuado para la recuperación de refrigerantes inflamables. Además, debe disponer de un conjunto de balanzas calibradas en buen estado de funcionamiento. Las mangueras deben incluir racores de desconexión sin fugas y en buen estado.
Página 35
ENGLISH OWNER’S AND INSTALLATION MANUAL DEHUMIDIFIER HTWDO16A3...
Página 148
PORTUGAL ITALY [email protected][email protected][email protected] ADVERTENCIAS PARA LA ELIMINACIÓN CORRECTA DEL PRODUCTO SEGÚN ESTABLECE LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/EC. Al final de su vida útil, el producto no debe eliminarse junto a los residuos urbanos. Debe entregarse a centros específicos de recogida selectiva establecidos por las administraciones municipales, o a los revendedores que facilitan este servicio.