Explicación de la simbología y instrucciones de seguridad Instalación, puesta en marcha y mantenimiento Explicación de la simbología y instrucciones de La instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento únicamente seguridad puede efectuarlos una empresa autorizada. ▶ Comprobar la estanqueidad del gas después de trabajar con piezas Explicación de los símbolos conductoras de gas.
Indicaciones sobre el aparato Entrega al usuario Descripción del aparato En el momento de la entrega instruir al usuario sobre el manejo y las con- • Aparato para montaje a la pared diciones de servicio de la instalación de calefacción. •...
Indicaciones sobre el aparato Dimensiones Fig. 31 [101] Frente [103] Panel de mandos [320] Placa de sujeción Fig. 32 Vista desde arriba Euroline – 6 720 608 376 (2014/11)
Indicaciones sobre el aparato Construcción del aparato ZW... Fig. 33 Limitador de temperatura [38] Llave de llenado con antirretorno incorporado Punto de medición de la presión de gas del quemador [43] Circuito de ida a la calefacción Sensor de temperatura a la salida (NTC) [44] Agua caliente Sensor de caudal [45] Gas...
Indicaciones sobre el aparato Cableado eléctrico Desconexión de seguridad debido a una temperatura de calefacción excesiva La unidad de mando detecta la temperatura de calefacción a través de la resistencia del NTC (36). En caso de una temperatura excesiva, el limi- tador de temperatura lleva a cabo una desconexión de seguridad.
Página 35
Indicaciones sobre el aparato Presión máx. (bar) Capacidad de agua (l) Tab. 20 Para aumentar la capacidad: ▶ Abrir la válvula de nitrógeno (26) hasta conseguir una presión previa de 0,5 bar. Euroline – 6 720 608 376 (2014/11)
Indicaciones sobre el aparato 2.11 Datos técnicos Unidad ZW 24/30-1 AE .. Potencia Agua caliente – Potencia nominal 10,0 - 29,6 – Consumo calorífico nominal 11,5 - 32,5 Calefacción – Potencia nominal 10,0 - 24,0 – Consumo calorífico nominal 11,5 - 26,6 Valor de conexión del gas Consumos a potencia máxima Gas natural H (H...
Disposiciones ▶ Se recomienda instalar un sifón con embudo debajo de la caldera que Disposiciones permita evacuar el agua que pudiera dejar salir la válvula de seguri- dad que incorpora la caldera. Para la instalación de este aparato, deben de cumplirse las siguientes ▶...
Instalación Desmontaje del panel de mandos y del frente Como medida de protección eléctrica se asegura el fren- te con dos tornillos, para evitar que sea desmontada por personal no autorizado. ▶ Siempre asegure el panel de mandos y el frente con estos tornillos.
Conexión eléctrica ▶ Para retirar completamente el panel de mandos estando posicionado Control de las conexiones según Fig. 38 , levántelo y tire de él hacia adelante. Conexiones de agua ▶ Para ZW: Abrir la válvula de paso del agua fría y llenar el circuito de agua caliente (presión de prueba: máx.
Conexión eléctrica Conexión del termostato ATENCIÓN: Tormentas ▶ Abatir hacia abajo la caja de conexionado (ver pag. 47). ▶ El aparato deberá tener una conexión propia en el ▶ Abrir la caja de conexionado. cuadro eléctrico protegida a través de un fusible dife- rencial de 30 mA y una toma de tierra.
Puesta en marcha Puesta en marcha Vista posterior de la caldera Vista inferior de la caldera Fig. 46 Antes de la puesta en funcionamiento Termómetro / indicador de códigos de averías [8.1] Manómetro ATENCIÓN: [38] Llave de llenado ▶ No poner a funcionar el aparato sin agua. [43] Circuito de ida de la calefacción [44] Salida de agua caliente sanitaria ▶...
Puesta en marcha ▶ Abrir la llave de llenado (38) para rellenar la instalación de calefac- Regulación de la calefacción con termostato ción hasta obtener nuevamente una presión entre 1-2 bar. ambiente ▶ Cerciorarse de que el tipo de gas indicado en la placa de característi- ▶...
Ajuste del gas Funcionamiento en verano (solamente preparación ▶ Conectar el aparato, pulsar la tecla de rearme , girar el mando de la calefacción central hacia la posición de mínimo, y seguidamente de agua caliente) hacia la de máximo. Para confirmación de ello, parpadean los LED. ▶...
Ajuste del gas ▶ Abrir la llave de gas. 7.3.2 Procedimiento de ajuste volumétrico ▶ Activar la modalidad de servicio (ver capítulo 7.2). En caso de un abastecimiento con gas líquido/mezcla de ▶ Girar el termostato a la posición central. aire en momentos de consumo punta, verificar el ajuste Los cinco LED del termómetro parpadean.
Ajuste del gas ▶ Abrir la llave de gas. Ajuste de la potencia de calefacción mínima ▶ Activar la modalidad de servicio (ver capítulo 7.2). ▶ Girar completamente hacia la izquierda el termostato Los dos LED izquierdos del termómetro parpadean. Ajuste de la potencia de calefacción mínima ▶...
Mantenimiento Transformación del tipo de gas Mantenimiento Si el tipo de gas indicado en la placa de características no coincidiese con el tipo de gas en el local, es necesario transformar el aparato. PELIGRO: ▶ Cerrar la llave de gas. ▶...
▶ Montar la cámara de combustión empleando juntas nuevas. La protección del medio ambiente es uno de los principios empresaria- ▶ Montar el limitador en el soporte. les del Grupo Bosch. La calidad de los productos, la rentabilidad y la protección del medio Quemador ambiente tienen para nosotros la misma importancia.
Averías Averías La instalación, mantenimiento y reparación del aparato deberán ser realizados por personal técnico cualificado. En la tabla siguiente se describen las maneras de subsanar una posible avería (las soluciones marcadas con * solamente deberán ser realizadas por personal técnico cualificado Avería Causa posible Solución...
Una vez instalado, ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.A. pone a su disposición 2.3 Muy Importante: Para optar a las coberturas de garantía, es impres- los SERVICIOS OFICIALES JUNKERS, para asegurarle el servicio a domi- cilio y el correcto funcionamiento del producto.Más de noventa Centros...
Página 51
ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.A. momento de la entrega del producto. a).- Si se ajusta a la descripción realizada por ROBERT BOSCH ESPAÑA, 3.6 Las averías producidas por agentes externos (roedores, aves, ara- S.A. y posee las cualidades presentadas por éste en forma de muestra o ñas, etc.), fenómenos atmosféricos y/o geológicos (heladas, tormentas,...