INSTALACION
La instalación del cuadro, de los dispositivos de seguridad y de los
accesorios tiene que hacerse con la alimentación desconectada.
ALIMENTACION
El cuadro tiene que ser alimentado por una línea eléctrica de
230V 50Hz (120V - 50/60Hz para el modelo City1-120V),
protegido con interruptor diferencial conforme con las
normativas de ley. Conectar los cables de alimentación a los
bornes 30 y 31 del cuadro City1.
MOTORES
El cuadro City1 puede comandar uno o dos motores asíncronos
en corriente alterna. Si el cuadro tiene que comandar un solo
motor, este tiene que ser conectado a los bornes
correspondiente al motor 1.
Conectar los cables del motor 1 de la siguiente forma:
• Cable para la apertura al borne 27
• Cable para el cierre al borne 29
• Cable común al borne 28
Conectar los cables del motor 2 (si está presente) de la
siguiente forma:
• Cable para la apertura al borne 24
• Cable para el cierre al borne 26
• Cable común al borne 25
CONTROL DEL CORRECTO ORDEN DE CIERRE DE LAS
HOJAS
Si las hojas de la puerta se invierten durante la fase de cierre,
es necesario conectar a los bornes del motor 1, el motor de la
hoja que tiene que abrirse primera, y programar los retrasos de
hoja (voces r.AP y r.Ch) de forma que se evite la colisión. Si el
cuadro detecta una inversión de las hojas (la hoja 1 llega en
cierre antes de la hoja 2), la puerta se abre ligeramente para
permitir el cierre en el orden correcto.
Si las hojas de la puerta no se invierten (por ejemplo en una
puerta corredera doble) programar a cero el retraso en
apertura para deshabilitar el control del orden correcto en
cierre.
ATENCION:
• En el caso de que ya no esté presente en su interior, es
necesario instalar un condensador de arranque para cada
motor; conectar el condensador de arranque para el motor 1
entre los bornes 27 y 29 y el condensador de arranque para
el motor 2 (si está presente) entre los bornes 24 y 26.
• Si el motor 2 no está conectado programar el menú tAP2
con el valor 0 (cero).
ATENCION (Uso del cuadro con motores hidraulicos):
• Si se utilizan motores hidráulicos las siguientes funciones
podrían NO funcionar correctamente: Arranque suave, Paro
Suave y Detector de obstáculos. En ese caso estas
funciones tienen que estar desactivadas en el menú.
• Leer atentamente el procedimiento de autoaprendizaje de
los tiempos de trabajo en el párrafo "CONFIGURACION
RAPIDA", prestando particular atención a los puntos donde
se describe el procedimiento a seguir en caso de Detector
de obstáculos deshabilitado.
LAMPARA DE SEÑALIZACION
El cuadro City1 prevé la utilización de una lámpara de
señalización a 230V 40W (120V – 40W el modelo City1-120V)
con intermitencia interna.
Conectar los cables de la lámpara de señalización entre los
bornes 22 y 23 del cuadro.
FOTOCELULAS
Según el borne donde estén conectadas, el cuadro divide las
fotocélulas en dos categorías:
• Fotocélulas del tipo 1: se instalan en el lado interior de la
puerta y se activan tanto en apertura como en cierre.
En caso de intervención de las fotocélulas del tipo 1, el
cuadro para las hojas: cuando estas dejan de intervenir el
cuadro abre completamente la puerta.
• Fotocélulas del tipo 2: se instalan en el lado externo de la
puerta y se activan solo durante el cierre. En caso de
intervención de las fotocélulas del tipo 2, el cuadro vuelve a
abrir inmediatamente la puerta, sin esperar que estas dejen
de intervenir.
El cuadro City1 tiene una salida de 24VAC para las fotocélulas
y puede efectuar un test sobre su funcionamiento antes de
empezar la apertura la puerta. Los bornes de alimentación para
las fotocélulas están protegidos por un fusible electrónico que
interrumpe la corriente en caso de sobrecarga o cortocircuito.
• Conectar los cables de alimentación de los emisores de las
fotocélulas entre los bornes 19 y 18 del cuadro.
• Conectar los cables de alimentación de los receptores de
las fotocélulas entre los bornes 17 y 18 del cuadro.
• Conectar la salida de los receptores de las fotocélulas del
tipo 1 entre los bornes 7 y 11 del cuadro y la salida de los
receptores de las fotocélulas del tipo 2 entre los bornes 8 y
11 del cuadro.
99
99
Utilizar las salidas con contacto normalmente cerrado.