Página 1
FR - Notice de fonctionnement GB - User’s manual DE - Bedienungsanleitung IT - Manuale d’uso ES - Manual de instrucciones PAC 27 Pince AC/DC pour oscilloscope AC/DC clamp ammeter for oscilloscope AC/DC-Stromzange für Oszilloskop Pinza AC/DC per oscilloscopio Pinza CA/CC para osciloscopio...
Página 82
ESPAÑOL Usted acaba de adquirir una pinza amperimétrica para osciloscopio PAC 27 y le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros. Para conseguir las mejores prestaciones de su pinza: lea atentamente este manual de instrucciones, respete las precauciones de uso.
Página 83
1.1. Estado de suministro ......................84 1.2. Accesorio ........................... 84 1.3. Colocación de la pila ......................85 1.4. Funcionalidades ....................... 85 1.5. PAC 27 ..........................86 2. USO ..............................87 2.1. Puesta en marcha ......................87 2.2. Ajuste del cero CC ......................87 2.3.
1. PRESENTACIÓN 1.1. ESTADO DE SUMINISTRO La pinza PAC 27 se suministra en una caja de cartón con: una pila 9 V alcalina (tipo 6LF22, 6LR61 o NEDA 1604), un manual de instrucciones en 5 idiomas, ...
1.4. FUNCIONALIDADES Las pinzas amperimétricas PAC 27 permiten medir corrientes continuas de hasta 1.400 A, alternas de hasta 1.000 A eficaces (1.400 A pico) o mixtas (CA+CC), sin abrir el circuito en el que circulan. Devuelven la forma y la amplitud de la corriente medida en forma de tensión.
1.5. PAC 27 Brazo fijo. F l e c h a q u e indica el sentido Brazo móvil. de la corriente. Conector BNC macho. Protección. Gatillo. Botón de ajuste del cero. Pilotos. Zero Conmutador 10 mV/A deslizante de 3 1 mV/A posiciones.
2. USO 2.1. PUESTA EN MARCHA Encienda la pinza empujando el conmutador deslizante hasta la posición 1 mV/A o la posición 10 mV/A. La posición 1 mV/A corresponde al rango 1.400 A. La posición 10 mV/A corresponde al rango 150 A. El piloto On se enciende en verde.
Una vez realizado el ajuste del cero, apriete el gatillo de la pinza para abrir las mordazas. Abrace el cable por el que circula la corriente a medir. Ayúdese de las marcas de centrado para centrar el cable dentro de las mordazas de la pinza. La flecha situada en la pinza tiene que estar orientada en la dirección supuesta de la corriente.
3. CARACTERÍSTICAS 3.1. CONDICIÓN DE REFERENCIA Magnitud de influencia Valores de referencia Temperatura 23 ± 5°C Humedad relativa 20 a 75 % HR Posición del conductor centrado entre los indicadores de la pinza Frecuencia de la señal medida CC a 65 Hz sinusoidal Campo eléctrico exterior nulo Campo magnético CC exterior (campo terrestre)
Página 90
Curva típica del error en amplitud a 60 Hz Error (%) Corriente (A) 1000 Curva típica del error en amplitud en CC Error (%) Corriente (A) 1000 10000 Curva típica del error de fase a 60 Hz Desfase (°) -0,5 Corriente (A) 1000...
3.2.1. CARACTERÍSTICAS EN FRECUENCIA, SENSIBILIDAD 1 mV/A Ancho de banda a ‑3 dB: CC a 30 kHz Frecuencia 50 Hz 400 Hz 1 kHz 10 kHz Impedancia de < 0,01 mΩ 0,05 mΩ 0,14 mΩ 3,4 mΩ inserción Curva típica del error en amplitud a 60 A en función de la frecuencia Error (%) 1,00 0,00...
3.2.2. RESPUESTA IMPULSIONAL, SENSIBILIDAD 1 mV/A Tiempo de subida (desde 10 hasta 90 %): ≤ 11 µs Tiempo de bajada (desde 90 hasta 10 %): ≤ 11 µs Ruido CA en salida: ≤ 1 mV o 1 Apico a pico Tiempo de retardo a 10 %: ≤...
Página 93
Curva típica del error en amplitud a 60 Hz Error (%) Corriente (A) Curva típica del error en amplitud en CC Error (%) Corriente (A) 1000 Curva típica del error de fase a 60 Hz Desfase (°) -0,5 Corriente (A) -1,5...
3.3.1. CARACTERÍSTICAS EN FRECUENCIA Ancho de banda a ‑3 dB: CC a 30 kHz Frecuencia 50 Hz 400 Hz 1 kHz 10 kHz Impedancia de < 0,01 mΩ 0,05 mΩ 0,14 mΩ 3,4 mΩ inserción Curva típica del error en amplitud a 30 A en función de la frecuencia Error (%) 2,00 0,00...
3.3.2. RESPUESTA IMPULSIONAL, SENSIBILIDAD 10 mV/A Tiempo de subida (desde 10 hasta 90 %): ≤ 11 µs Tiempo de bajada (desde 90 hasta 10 %): ≤ 11 µs Ruido en salida CA: ≤ 3 mV o 0,3 Apico a pico Tiempo de retardo a 10 %: ≤...
3.5. VARIACIONES EN EL RANGO DE USO Error en % de la lectura Magnitud de influencia Rango de influencia Típica Máxima Desviación del cero ± 100 mA/°C Temperatura ‑10 a + 55°C Desviación de la ganancia Humedad relativa 10 a 85 %HR 0,5 % desde 10 hasta 400 Hz Frecuencia...
3.7. CONDICIONES AMBIENTALES El instrumento debe utilizarse en las siguientes condiciones: °C 1 = Rango de referencia. 2 = Rango de uso. 3 = Rango de almacenamiento Uso en interiores. Grado de contaminación Altitud < 2.000 m Altitud de transporte ≤...
3.8.1. PROTECCIÓN MEDIANTE LA CARCASA Grado de protección: IP 40 según IEC 60529 IK 06 según IEC 62262 Caída según IEC/EN 61010‑2‑032 o BS EN 61010‑2‑032. 3.9. CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES El instrumento cumple la norma IEC/EN 61010‑2‑032 o BS EN 61010‑2‑032, 300 V categoría IV o 600 V categoría III.
4. MANTENIMIENTO Salvo la pila, el instrumento no contiene ninguna pieza que pueda ser sustituida por un personal no formado y no autorizado. Cualquier intervención no autorizada o cualquier pieza sustituida por piezas similares pueden poner en peligro seriamente la seguridad. 4.1.
Página 100
3. Para entrar en el modo de ajuste, mantenga pulsado el botón DC Zero y desplace el conmutador desde la posición OFF hasta la posición del rango a ajustar (1 mV/A o 10 mV/A). Mantenga aún el botón DC Zero pulsado durante 30 segundos hasta que el piloto ON parpadee en amarillo y luego en verde.
5. GARANTÍA Nuestra garantía tiene validez, salvo estipulación expresa, durante 24 meses a partir de la fecha de entrega del material. El extracto de nuestras Condiciones Generales de Venta se comunica a quien lo solicite. La garantía no se aplicará en los siguientes casos: ...