Este manual contiene todas las indicaciones necesarias para manejar su nuevo Medidor de distancia láser. Por favor, revíselo completamente para estar seguro de cómo utilizar apropiadamente el producto. Para apoyo, compras y todo lo nuevo que tiene Steren, visite nuestro sitio web: www.steren.com...
Página 3
IMPORTANTE Para evitar daños en los ojos y lesiones, no mire directamente al láser. No apunte el rayo láser directamente a personas ni animales o indirectamente a superfi cies refl ectantes. No intente usar gafas obscuras como protección, ya que no protegen de la radiación láser. No deje que los niños manipulen el medidor láser sin supervisión de un adulto;...
Características Moderniza tu equipo y sistemas de medición y realiza trabajos más profesionales, con este medidor de distancia láser obtendrás lecturas más precisas optimizando tiempo y esfuerzo. Realiza planos de una manera más rápida o utilízalo en construcciones, remodelaciones o instalaciones de cualquier tipo, puedes tomar medidas de longitud lineal e incluso realizar cálculo de área o volumen.
Página 5
Partes 1. Encender / medir 2. Adición + MEAS 3. Área / volumen 4. Cambiar punto de referencia UNIT 5. Almacenamiento 6. Luz de fondo / cambiar unidad 7. Sustracción 8. Medición indirecta (teorema de Pitágoras) 9. Apagar / borrar...
Página 7
Íconos de la pantalla Láser encendido Punto de referencia Indicador de batería Indicador de área volumen Indicador de almacenamiento Valor Mín/Máx * (Ver fi g. 1) Área suplementaria de visualización Unidad ** (Ver fi g. 1) Área primaria de visualización...
Página 8
Fig. 1 +88.8.8.8 * Área suplementaria de visualización ftim ** Área primaria de visualización MENU +88.8.8.8 ftim +88.8.8.8 ftim +88.8.8.8 ftim...
Principio de funcionamiento La distancia se determina a lo largo de un rayo láser de medición emitido hasta que choca en una superfi cie refl ectante. Gracias al punto láser de medición se identifi ca perfectamente el objetivo de medición. El alcance depende de la refl...
Medición en superfi cies húmedas o brillantes Siempre que el medidor láser pueda apuntar sobre la superfi cie, podrá medirse una distancia fi able hasta el objetivo. Cuando se trata de superfi cies muy refl ectantes debe contarse con un alcance reducido o con mediciones hasta la refl...
Antes de comenzar Colocar o reemplazar las baterías Cambie siempre el juego de baterías completo. Nunca mezcle baterías nuevas con usadas. 1. Con ayuda de un desarmador, quite la tapa del compartimento. 2. Inserte 2 baterías “AAA” tomando en cuenta su polaridad. 3.
Confi guración Encender / apagar 1.Para encender el equipo, presione durante algunos segundos. MEAS 2.Para apagarlo mantenga presionado En el equipo se apagará automáticamente después de algunos minutos de inactividad. Borrar datos Presione para borrar la última medición o para limpiar la pantalla. En las funciones de medición de área, volumen o indirecta puede cancelar las últimas mediciones, una por una, presionando este botón.
Cambiar unidad Mantenga presionado cada vez que desee cambiar la unidad de medición: metros (m), UNIT pulgadas (in) o pies (ft). Distancia Área Volumen 0.000 m 0.000 m 0.000 m 0.000 in 0.000 ft 0.000 ft 0.000 ft Punto de referencia Es el punto donde comienza la medición;...
Función básica Medición simple (distancia) 1. Coloque el equipo en el lugar desde donde desea empezar a medir; enciéndalo y compruebe que el punto de referencia sea el que usted necesita. 1.91 m 1.191 2. Apunte el láser hacia el objetivo hasta donde desea medir y presione .
Funciones especiales Mediciones consecutivas automáticas (Max/Min) 1. Con el equipo en modo de medición simple, mantenga presionado unos segundos para MEAS entrar al modo de Mediciones consecutivas, en pantalla aparece Max/Min. 2. Presione para comenzar las mediciones. Automáticamente se tomarán medidas MEAS consecutivamente y los valores se mostrarán en la parte superior de la pantalla.
Adición y sustracción Suma 1. Realice una medición simple. +0.665 2. Presione . Aparecerá el símbolo [+] 1.450 3. Presione para tomar una segunda medición. En el área primaria de visualización se mostrará MEAS la suma de las dos cantidades. 4.
Página 17
Área Para medir el área solo tiene que realizar dos mediciones. Defi na cuál será el largo y ancho del espacio a medir. Después, siga los siguientes pasos: 1. Presione . En la pantalla aparecerá el icono 2. Presione para medir el largo MEAS 3.
Página 18
Volumen Para medir el volumen son necesarias tres mediciones. Defi na cuál será el largo, ancho y alto del espacio a medir. Después, siga los siguientes pasos: 1. Presione dos veces. Aparecerá en la pantalla el icono 2. Presione el botón para medir el primer costado (longitud) MEAS 3.
Medición indirecta (teorema de Pitágoras) Este medidor es capaz de calcular distancias basadas en el teorema de Pitágoras. Esta función es ideal para medir algunas zonas difíciles o inaccesibles. Los resultados obtenidos solamente son correctos si se mantienen exactamente los ángulos rectos precisados en las respectivas mediciones.
Primer método 1. Presione . En la pantalla aparecerá el icono 2. Presione para medir la hipotenusa (a) el ícono aparecerá en pantalla. MEAS 3. Presione nuevamente para medir la recta (b). MEAS 5.980 Automáticamente obtendrá la medida de la altura, basada 4.859 en estas 2 mediciones.
Segundo método 1. Presione 2 veces. Aparecerá en la pantalla el icono 2. Presione para medir la hipotenusa (a) MEAS 3. Presione nuevamente para medir la recta de en medio (b) MEAS 4. Presione nuevamente para medir la hipotenusa (c) MEAS 2.610 El medidor calculará...
Tercer método 1. Presione 3 veces. Aparecerá en la pantalla el icono 2. Presione para medir la hipotenusa (a) MEAS 3. Presione nuevamente para medir la hipotenusa de en medio (b) MEAS 4. Presione una vez más para medir el primer borde recto (c) MEAS 2.610 El medidor calculará...
Memoria de registros 0.522 Una vez realizada una medición, presione para 1.727 guardarla. Aparecerá en pantalla el icono indicando que se ha almacenado en la memoria interna del medidor. Se pueden guardar hasta 15 mediciones. 0.901 0.522 Exploración 1.727 Presione para entrar al modo de Almacenamiento.
Cuidado y mantenimiento • Elimine el polvo del lente y de la salida laser únicamente soplando. No toque el lente con los dedos. • En la limpieza, utilice solo paños limpios y suaves y, en caso necesario, humedézcalos con un poco de agua.
Página 25
Códigos de error Código Error Solución E160 Desbordamiento de datos Datos muy grandes Violación a la medición de Pitágoras La hipotenusa es más grande que el borde recto Temperatura muy baja Úselo en temperatura normal Temperatura muy alta Úselo en temperatura normal Rebote de señal muy fuerte Mida otro objeto con menos refl...
Especifi caciones Alimentación: 3 V - - - (2 pilas tipo “AAA”) Temperatura de operación: 0°- 40 °C (32° - 104 °F) Temperatura de almacenaje: -10 °C a 60 °C Láser: Clase II, 635 nm, <1mV...