Modos Solo; Comenzando A Mezclar; Comenzando A Partir De Multipista; Comenzando A Partir De Fuentes En Vivo - SoundCraft SPIRIT DIGITAL 328 Manual De Usuario

Tabla de contenido

MODOS SOLO

El panel de control del modo SOLO a la izquierda de los faders de
mezcla selecciona uno de los tres modos siguientes para las 16
entradas mono, los 16 retornos de cinta, las dos entradas estéreo,
los subgrupos, los envíos auxiliares y los retornos de efectos. Los
modos son:
PFL (Pre Fader Listen)
?
AFL (After Fader Listen)
?
SIP (Solo In Place, en el cual todos
?
los canales que no estén en el modo SOLO serán
muteados a menos que estén seleccionados en modo
SAFE)
Si se selecciona el modo SIP y, o bien el modo AFL o el PFL, las
entradas mono y estéreo permanecerán en el modo SIP, mientras
que los subgrupos/masters estarán en AFL o PFL.
Para asignar el modo SOLO a una señal controlada por un fader de
los tres grupos del FADER BANK (Mic/Line 1-16, Tape 17-32 o
Masters) solamente hay que pulsar el botón SOLO que se encuen-
tra encima del fader. Cuando pasamos a un modo de faders difer-
ente, el canal activo en el modo SOLO permanece activo aunque
no se visualice. Con cualquier canal activo en el modo SOLO el
botón CLEAR del panel de control de SOLO se ilumina. Pulsándolo
cancelamos cualquier canal en SOLO activo.

COMENZANDO A MEZCLAR

La Spirit 328 siempre se reinicializa al encender y volver así a la últi-
ma configuración que teníamos, de tal manera que podemos uti-
lizarla con la misma configuración directamente cada vez que la
encendemos.Arrancar y reinicializar supone unos 45 segundos; así
pues, que tarde este tiempo es completamente normal. Nada más
arrancar la mesa, los LEDs se iluminan y en la pantalla LCD aparece
el siguiente mensaje:
System Booting..
;;;;;;;;;;;;;;;;;
La primera vez que encendemos la mesa se cargan los valores por
defecto del sistema, que son:
Los 32 canales en ON, los faders a 0, los potenciómetros
?
PAN en la posición central, enrutados a MIX, el nivel de cinta
(TAPE LEVEL) en 0dB y los envíos directos a cinta inactivos.
? Los ecualizadores con respuesta plana y las frecuencias de los
filtros HF y LF en 11,8kHz y 81Hz respectivamente con una
Q de 0,7 y la frecuencia del filtro MID en 1,03kHz y una Q de
1,4. La ecualización conectada.
AUX1 y 2 en modo Pre-fade y a -81dB, AUX3 y 4 y FX1 y 2
?
en modo Post-fade y a -81dB.
Los faders de 100mm controlando los 16 canales Mic/Line (el
?
botón MIC/LINE iluminado en el selector de faders).
Los 16 potenciómetros indicando el nivel de los 16 Tape
?
Return (el botón LEVEL encima del potenciómetro 9 está ilu-
minado) y ajustados a 0dB.
El sistema de monitorado CONTROL ROOM y PHONES
?
enrutado a la salida MIX (el botón MIX encima de la pantalla
LCD se ilumina) y los LEDs del indicador estéreo mostrando
el nivel de MIX.
El fader de MIX estará a 0 (completamente abajo) y todos los
?
controles de AUX y FX ajustados a 0dB. Aquí se puede
experimentar introduciendo algo de reverberación, el proce-
sador de efectos Lexicon interno está preseleccionado en Hall
Reverb para los retornos FX1 y 2.
El modo SOLO en PFL.
?
L
os indicadores de entrada mostrando el nivel de las entradas
?
Mic/Line 1-16.
Página 6
Los ajustes por defecto de fábrica se pueden recuperar en
cualquier momento pulsando simultáneamente los cuatro cursores
que están debajo del display.

Comenzando a partir de Multipista

Conectar el multipista (ver página 6), introducir la cinta, pulsar Play
y levantar alguno de los faders para comenzar. Si el multipista per-
mite utilizar el protocolo MMC (Control de máquina MIDI) y está
conectado a la mesa, podemos utilizar los controles de transporte
de la mesa. (Ver el dibujo de la página siguiente en el que se mues-
tra una configuración típica del sistema).

Comenzando a partir de fuentes en vivo

Conectar la señal de entrada a los canales de entrada Mic/Line y
pulsar MIC/LINE en la sección de faders. Los faders ahora con-
trolan el camino del canal de entrada de las señales Mic/Line. Al pul-
sar el botón PAN en la sección de potenciómetros (ROTARY
CONTROLS) asignamos los potenciómetros para que controlen la
configuración panorámica de los canales de entrada.
Los niveles para las entradas analógicas se ajustan de la misma man-
era que una mesa analógica: se selecciona el SOLO correspondi-
ente (para que sea pre-escucha) y se incrementa la ganancia hasta
que el LED de color ámbar se ilumine cuando en los indicadores
Master se llegue a leer (-4dB)
De la manera que indicamos arriba se realiza una mezcla muy bási-
ca con los faders y los controles panorámicos. Si no se escucha
nada, hay que comprobar que el nivel de CONTROL ROOM o
HEADPHONE esté abierto y no hay ningún canal en modo SOLO
que mutee el resto de canales (pulsar el botón CLEAR).
Ahora vamos introducir ecualización. Seleccionar un canal pulsando
SELECT encima del fader correspondiente. Los 16 potenciómetros
ahora se van a utilizar para modificar todos los ajustes de los con-
troles del canal seleccionado. Los botones MIX y EQ se iluminan en
el panel SELECT y el botón PAN se apaga en el panel ROTARY
CONTROLS.
Probar distintos tipos de ecualización y con el canal todavía selec-
cionado intentar añadir un poco de efectos adicionales al abrir los
controles FX1 y FX2 que están encima de los faders 14 y 15.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido