Generalidades
Generalidades
Un motor eléctrico (B) proporciona una entrada con un
reductor de engranaje 75:1 (GR), que acciona dos
bombas de fluido (FP). Vea la F
carrera de las dos bombas están desplazadas para
lograr un flujo consistente del conjunto de la bomba.
Vea la F
. 2.
IG
El circuito de sensor opcional incluye un sensor de
punto muerto superior (TDC) que ayuda al software a
medir la velocidad del motor, y un transductor de
presión (PT) con placa de circuitos, que mide la presión
del fluido en la salida de la bomba. El software VFD de
Graco imita el efecto de un eje de levas, ajustando
constantemente la velocidad del motor para mantener
un flujo de fluido constante y lograr una variación
mínima de la presión. El eje de salida de la caja de
engranajes y las barras de conexión esperimentan el
efecto del eje de levas imaginario acelerándose cuando
la presión cae (la base de la bomba está en un cambio)
y desacelerándose cuando la presión aumenta (ambas
bases están bombeando).
El VFD puede controlarse mediante una caja de control
local montada en la zona peligrosa, mediante protocolo
de comunicación (como modbus), o directamente desde
el teclado.
La F
. 3 muestra una disposición de un sistema típico
IG
norteamericano. La bomba (A) puede controlarse
mediante una caja de control local (C) montada en la
zona peligrosa, un accionamiento de frecuencia
variable (D) montado en la zona no peligrosa, o
remotamente desde un ordenador (Y). Véase el manual
311592 para obtener información sobre la instalación de
accesorios.
6
. 1. Las posiciones de
IG
FP
F
. 1. Bomba de circulación eléctrica E-Flo
IG
F
. 2. Vista recortada que muestra las posiciones
IG
de carrera desplazadas
B
TDC (detrás
de la cubierta)
311593S rev. g
GR
PT
FP
ti8317a
ti8321a