Detección y resolución de problemas
Causa
El hilo de la aguja se
rompe.
El hilo de la bobina se
rompe.
La aguja se rompe.
Se saltan puntadas
Fruncido de costuras
La tela no se desliza
correctamente.
Bucles en las
costuras
La máquina no
funciona.
Los ojales no se
cosen bien
La máquina hace
ruido
Cambio de capas.
Parpadea el indicador
luminoso del corta
hilos.
Es normal oír un zumbido proveniente de los motores internos.
Es posible que la tecla de selección de patrones se caliente cuando la máquina lleve horas encendida.
1. El hilo de la aguja no está correctamente enhebrado.
2. El hilo de la aguja está demasiado tenso.
3. La aguja está doblada o dañada.
4. La aguja no está insertada correctamente.
5. Los hilos de la aguja y de la bobina no están bajo el prensatelas al
empezar a coser.
6. No se ha pasado los hilos a la parte posterior después de coser.
7. El hilo es o demasiado grueso o demasiado fino para la aguja.
8. El hilo está enredado en torno a un carrete.
1. El hilo de la bobina no está enhebrado correctamente en el
portabobinas.
2. Se ha acumulado pelusa en el portabobinas.
3. La bobina está dañada y no gira bien.
1. La aguja no está insertada correctamente.
2. El tornillo de fijación de la aguja está flojo.
3. No se ha pasado los hilos a la parte posterior después de coser.
4. La aguja es demasiado delgada para la tela que se utiliza.
5. Se está usando un prensatelas incorrecto.
1. La aguja no está insertada correctamente o está doblada o dañada
2. La aguja y/o los hilos no son adecuados para el trabajo.
3. No se utiliza la aguja de punta azul para coser telas muy finas, elásticas
o sintéticas.
4. El hilo de la aguja no está correctamente enhebrado.
5. Se utiliza una aguja de mala calidad.
1. El hilo de la aguja está demasiado tenso.
2. El hilo de la aguja no está correctamente enhebrado.
3. La aguja es demasiado gruesa para el tejido con el que trabaja
4. La puntada es demasiado larga para la tela.
5. No se ha ajustado correctamente la presión del prensatelas.
No se usa un estabilizador cuando se trabaja con telas muy finas.
1. Hay pelusa en los dientes de arrastre.
2. Las puntadas son demasiado finas
3. Los dientes de arrastre no suben después de coser con ellos bajados.
1. El hilo de la aguja no está suficientemente tenso.
2. La aguja es demasiado gruesa o demasiado delgada para el hilo.
1. La máquina no está enchufada o no se ha conectado el pedal.
2. Hay hilo enganchado en la carrera del portabobinas.
3. No se ha bajado el prensatelas.
1. La densidad de las puntadas no es la adecuada para la tela utilizada.
2. No se ha usado una entretela con telas elásticas o sintéticas.
3. No se ha bajado la palanca de ojales
1. Hay hilo enganchado en la carrera del portabobinas.
2. Se ha acumulado pelusa en la carrera del enhebrador o en el sujetador
de la bobina.
1. El prensatelas no es el adecuado para la tela utilizada.
1. Se ha subido el pie antes de que acabe la operación de corte de hilo.
2. Hay hilo enganchado en el mecanismo corta hilos.
Problema
74
Referencia
Página 15
Página 20
Página 19
Página 19
Página 25
Página 25
Página 19
Página 12
Página 14
Página 70
Cambie la bobina.
Página 19
Página 19
Página 25
Página 19
Use el pie correcto.
Página 19
Página 19
Página 19
Página 15
Cambie la aguja.
Página 20
Página 15
Página 19
Acorte las puntadas
Página 21
Use un estabilizador.
Página 70
Alargue las puntadas
Página 21
Página 20
Página 19
Página 5
Página 70
Página 72
Página 47
Use una entretela.
Página 43
Página 70
Página 70
Página 21
Haga descender el pie
prensatelas.
Página 70