6.2
AIRE COMBURENTE
Conecte la entrada de aire de combustión al exterior
de diámetro.
Advertencia: No utilizar reducciones de diámetro de 60mm para secciones inferiores
Cuide de no obstruir accidentalmente la entrada de aire.
6.3
EVACUACIÓN DE LOS HUMOS
Conectar el tubo de descarga de humos
técnica adjunta.
Hacer la chimenea con tubos de acero inoxidable, juntas adecuadas y silicona de alta temperatura.
La estufa no se puede instalar en una chimenea compartida.
La chimenea debe ser resistente a 300°C, como mínimo.
Características mínimas de una chimenea:
1. Incorporar un componente especial en forma de T con una tapa de drenaje de condensación;
2. Evitar trayectos horizontales superiores a 50cm;
3. Elevar el tubo de salida a más de 1 m de la línea del alero del tejado.
4. Cambiar la dirección mediante una semicurva, usando únicamente codos de 45° (máximo 2),
en caso de necesidad;
5. En caso de tiro desfavorable o de condiciones climáticas especiales, elegir una chimenea a
prueba de viento, etc.
7. Dimensionar la chimenea en función de su altura. Para alturas superiores a 6 metros, elegir
chimeneas con dimensiones mínimas de D=100mm;
8. Nunca utilizar deflectores horizontales de fachada ni con redes o rejillas.
28
Si es necesario, abrir un agujero con 60 mm de diámetro, entre el exterior y la sala en la que esté
instalada la estufa.
29
En tal caso, todo tipo de garantía queda anulado
30
Véase apartado 6.4
28
por medio de un tubo de aluminio con 60 mm
30
a una chimenea con la dimensión indicada en la ficha
.
58
29
.