Página 64
ÍNDICE Descripción ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 65 ADVERTENCIAS GENERALES Y USO ……….……………………………………………………………………………………… 65 Características técnicas …………………………………………………………………………………………………………………….. 67 TIPO DE COMBUSTIBLE …………………………………………………………………………………………………………………. 68 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ………………………………………………………………………………………………………….. 68 FALLO DE ELETRICIDAD …………………………………………………………………………………………………………….. 69 FALLO EN LA EVACUACIÓNH DE HUMOS …………………………………………………………………………………….. 69 INSTALACIÓN DE LA BOMBA CIRCULADORA (reactivación manual) ……………………………………………… 70 TEMPERATURA DSE SEGURIDAD DE LOS PALLETS (reactivación manual) ……………………………………..
Descripción Nuestros insertables Maxus Hidro funcionan exclusivamente a pellets Nuestros insertables de pellets están equipados con un mando a distancia en el que se pueden ajustar rápidamente los diferentes niveles de potencia. Nuestras estufas están equipadas con un Crono, con el que se puede seleccionar la función de encender/apagar automáticamente.
Página 67
Compruebe si el circuito de calefacción está funcionando bien. Compruebe si la tensión de alimentación es de 220 ±10%; una potencia diferente actuando por mucho tiempo podría comprometer el funcionamiento correcto de los componentes eléctricos de la estufa. Periódicamente verificar si la resistencia de tierra es Rt<50/Idn, de lo contrario, toda garantía y todo tipo de responsabilidad sobre personas y/o bienes quedará...
Página 68
Caraterísticas técnicas Unidad Maxus Maxus Maxus Hidro Hidro Hidro 900 medida 20 kW 25 kW ALTURA LONGITUD PROFUNDIDAD DIÁMETRO DEL TUBO DE EVACUACIÓN DE HUMOS FUMOS CAPACIDAD DEL DEPÓSITO DE PELLETS TALLA DE PELLETS POTENCIA DE LA ESTUFA AL MÍNIMO 6,57 8,21 6,57...
TIPO DE COMBUSTIBLE La estufa usa únicamente pellets. Use únicamente pellets de 6mm de diámetro. No se debe usar otro combustible. No use combustibles líquidos. No usar el aparato como incinerador o para otros fines que no sean aquellos para los que fue diseñado. Mantener el combustible y todos los materiales inflamables a una distancia adecuada del insertable.
FALLO DE ELETRICIDAD Si, durante el funcionamiento de la estufa, ocurre un corte de corriente eléctrica, la estufa se bloquea por completo y podrá emitir, por algún tiempo, relativamente breve, una pequeña cantidad de humo negro dentro de la estancia, ya que la succión de humo habría sido interrumpida. Dejar enfriar la estufa y limpiar el brasero.
INSTALACIÓN DE LA BOMBA CIRCULADORA (reactivación manual) Si por algún motivo la bomba circuladora no funciona y el agua, en el interior de la estufa, se calienta hasta los 90 °C, el termóstato del agua se activa y bloquea el aparato (VÉASE APARTADO DE LAS ALARMAS), al mismo tiempo que dejan de caer más pellets.
SEGURIDAD DE SOBREPRESIÓN La estufa debe funcionar a una presión entre 500 ÷ 2500 mmbar. Si la presión del sistema es inferior o superior a la establecida, la estufa se bloquea (VÉASE APARTADO DE LAS ALARMAS). En caso de sobrepresión del sistema, la válvula de seguridad impide que la presión exceda los 3 bar. SEGURIDAD DEL DEPRESOR DE HUMO La depresión asegurada en el tubo de combustión es superior a 0,1 mmbar.
AIRE COMBURENTE Conecte la entrada de aire de combustión por medio de un tubo de aluminio con 60 mm de diámetro con el ambiente exterior Advertencia: No utilizar reducciones de diámetro de 60mm para secciones inferiores Cuide de no obstruir accidentalmente la entrada de aire. EVACUACIÓN DE LOS HUMOS Conectar el tubo de descarga de humos a una chimenea con la dimensión indicada en la ficha técnica...
Página 74
T de limpieza Salida en pared interior...
Página 75
Salida en pared exterior T de inspección Evacuación en chimenea...
DISTANCIA DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES INFLAMABLES Fig. 6.3.5 Fig. 6.3.4...
Página 77
Fig. 6.3.6 Distancia de seguridad de los materiales inflamables: ➢ Distancia de la estufa hasta la pared trasera: P=200 mm ➢ Distancia de la estufa hasta la pared lateral: L=200 mm ➢ Espesor del material de aislamiento en el suelo: F=0 mm Distancia delante de los materiales inflamables: Distancia de la estufa hasta la pared frontal: R=1000 mm ➢...
SISTEMA DE CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA Se suministra la estufa con un cable de alimentación con un enchufe de 10A - 220V. Este enchufe de alimentación se debe insertar en una toma de 10A con la potencia de 230V y frecuencia de 50hz. Leyenda: 1.
ESQUEMA ELÉCTRICO - Panel de control Panel de control Sonda de humo Codificador de ventilador de combustión Sensor de flujo Sin-fin Transductor de presión Resistência Flujo EXTRACTOR DE HUMO SALIDA A5 SALIDA A3 Función Características Técnicas...
Página 82
Versión 230Vac 10% 50/60 z Fusible Red eléctrica Extractor de Humos Triac, salida alimentada (Max 0.9 A) Ventilador Aire Triac, salida alimentada (Max 0.9 A) 9-10 Resistencia Relé, salida alimentada (Max 1,6 A) 13-14 Termostato de seguridad Entrada de alta tensión, contacto abierto/ cerrado 14-15 Presostato...
PANEL DE CONTROL El panel de mando consiste en un display retro iluminado. En el panel de mando se pueden identificar algunos botones y un display. Botones: (P1, P2, P3, P4, P5, P6): De la izquierda hacia la derecha, vemos 6 botones •...
Crono diario activo Contra-reloj semanal activo Función de calefacción 24 activada Crono semanal activo Agua sanitaria solicitada o termostato Operación Combi insuficiente Operación de madeira Temperatura de calefacción alcanzada en la estancia Falta de combustible en el depósito / nivel Nivel de combustible en el depósito entre combustible en el depósito entre 0% y 15% 15% y 35%...
Página 85
Para entrar en el menú, pulse el botón P3 (“SET”) por algunos segundos y entre en el menú 2. Seleccione la opción “Menú Sistema” con los botones P4 y P6 (desplazando la flecha hacia arriba/abajo). Pulse de nuevo el botón P3 (“SET”). En el display, aparece la inscripción “PASSWORD”...
Función Descripción Resistencia Led ON: resistencia activa Motor sinfín Led ON: Motor sinfín ON Salida P/V3 Salida Aux1 Salida V2 Led ON: ventilador aire ambiente Salida Aux2 Led ON: bomba activa Salida Aux3 Nivel de pellet Led ON: el sensor indica falta de combustible Cronotermostato Led ON: contacto abierto Fluxostato*...
ENCENDIDO DE LA ESTUFA Durante las primeras semanas de funcionamiento la estufa emite vapores malolientes. Estos vapores resultan del secado del esmalte que se usó para su pintura. Ventile frecuentemente el espacio y evite permanecer en su interior por mucho tiempo. La puerta de la estufa siempre debe permanecer cerrada mientras el aparato esté...
ambiente elegida y con el termóstato ambiente, y no se puede modificar en el menú del usuario. Si la estufa no concluye el encendido, la c entral de mando entra en bloqueo y el display indicará “er12”. En tal caso, desconectar. La ignición ha fallado. Limpie de nuevo el brasero .
Si la temperatura del agua sigue aumentando, a pesar de que el circulador esté en movimiento, abra el panel lateral izquierdo y use la válvula de ventilación del circulador ALIMENTACIÓN MANUAL Pulse el botón “Set” (P3) y entre en el Menú. Con los botones P4-P6 (flecha hacia arriba/abajo) seleccione la opción “Alimentación Manual”...
Página 90
Gestión Combustión Gestión Calefacción Crono Alimentación Manual Fecha y hora Pulse de nuevo el botón “Set” (P3) para entrar en el submenú. Con los botones P4-P6 (flecha hacia arriba/abajo) seleccione la “Gestión Combustión” en el submenú del usuario. Potencia de Combustión Velocidad de Combustión Calibración Cóclea Calibración Ventilador...
AJUSTE DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL SISTEMA Pulse el botón “Set” (P3) para entrar en el Menú. Con los botones P4-P6 (flecha hacia arriba/abajo) seleccione la opción “Gestión calefacción” en el menú del usuario. Gestión Combustión Gestión calefacción Crono Alimentación Manual Fecha y Hora Pulse de nuevo el botón “Set”...
AJUSTE DE LA TEMPERATURA AMBIENTE USO DE UN CRONOTERMOSTATO Retirar el extremo en el TA (termostato ambiente) Conecte la salida del termóstato crono con el TA. VENTILADOR DE AMBIENTE Pulse de nuevo el botón “Set” (P3) para entrar en el menú. Con los botones P4-P6 (flecha hacia arriba/abajo) seleccione la opción “Gestión calefacción”...
0= ventilador apagado. Auto= potencia regulada por el sistema. Número de potencias seleccionables: 5. Pulse de nuevo el botón SET para entrar en el submenú. Ajuste la potencia de la estufa con los botones flecha (hacia arriba/abajo). Pulse de nuevo el botón P3 para memorizar los parámetros. Pulse el botón P3 para salir del submenú...
AJUSTE DE LA COMBUSTIÓN Ajuste del extractor de Humo Se puede ajustar el tiro de humos de las estufas según las características de la chimenea Con los botones flecha (hacia arriba/abajo) seleccione la opción “Gestión Combustión” en el menú del usuario. Gestión Combustión Gestión calefacción Crono...
“Normal” y de “Modulación” Estos valores presentan un porcentaje variable, creciente o decreciente, según la posición seleccionada. Pulse de nuevo el botón P3 para memorizar el parámetro. Pulse el botón ESC para salir del submenú y del menú. AJUSTE DE LA ALIMENTACIÓN DE PELLETS Pulse el botón SET para entrar en el menú.
Página 96
Máximo seleccionable Ajuste del sinfín Valor seleccionable Max: Set: Mínimo seleccionable Min: Ajuste el tiempo de la función del sinfín con los botones flecha (hacia arriba/abajo). Existen 10 posiciones, 5 para increme ntar y 5 para disminuir. El valor 0 corresponde a la variación cero. La calibración afecta los valores configurados por la fábrica e influye en la operación de “Normal”...
PROGRAMACIÓN DE CONECTAR Y DESCONECTAR AUTOMÁTICAMENTE Nuestras estufas están equipadas con un Crono mediante el cual se puede programar la función conectar /desconectar automáticamente . Pulse de nuevo el botón “SET” para entrar en la modalidad Crono. Con los botones P4 -P6 FLECHA (hacia arriba/abajo) desplace hasta “Crono” en el menú del usuario. Gestión Combustión Gestión calefacción Crono...
PROGRAMACIÓN DEL CRONO Pulse el botón “SET” (P3) para entrar en el submenú “Programa”. Modalidad Programa Dentro del submenú “Programa” se puede modificar la configuración del Crono, en tr es diferentes tipos de programa ciones. Con los botones flecha (hacia arriba/abajo) seleccione una de las tres opciones: Diário Semanal Fim de semana...
Página 99
Se puede programar cada día según tres b andas horarias diarias: lunes 09:30 11:15 00:00 00:00 00:00 00:00 Seleccione ON para encender. Seleccione OFF para desconectar. Con los botones flecha (hacia arriba/abajo) seleccione la b anda horaria y/o la hora de encender y/o desconectar para cada banda horaria.
Página 100
Configuración da programación semanal Mediante esta programación , es posible definir las horas de encender y desconectar, e n tres bandas de tiempo diarias, igua les para cada día d e la semana, de lunes a domingo. Pulse el botón , el botón P3 para entrar en el submenú...
Página 101
Con esta programación es posibl e definir las horas de encender y desconectar, e n tres bandas de tempo diarias, iguales para cada día d e la semana, de lunes a viernes, e iguales para sábado y domingo. Pulse el botón (botón P3) para entrar en el submenú...
Pulse de nuevo el botón para memorizar los parámetros. Seleccione # (botón P5) pulsándolo por algunos segundos para activar la banda horaria. A la derecha aparecerá el símbolo “ ”. Para desactivar la banda horaria, pulse de nuevo # (bot ón P5). La programación admite únicamente intervalos de 15 minutos.
Página 103
Gracias a un kit opcional, la estufa gestiona un acumulador, el depósito de acumulación boiler buffer ), para la producción de agua caliente doméstica. Nota – Al usar la producción de agua caliente con calentadores (el acumulador de Standby agua), hay que poner la estufa en modo de manual.
Esquema de instalación del acumulador de agua sin panel solar boiler o buffer A = Calentador o Acumulador/ Retorno al sistema (3/4”) Carga del sistema (1/2”) Retorno al Calentador/Acumulador de agua (3/4”) Alimentación Calentador /Acumulador de agua (1/2”) Alimentación de la red hídrica (3/4”) Vaso de expansión Purgador de aire Sonda de Calentador /Acumulador (colocar un soporte de sonda)
boiler o puffer A = Calentador o Acumulador/ Retorno al sistema (3/4”) Carga del sistema (1/2”) Retorno al Calentador/Acumulador de agua (3/4”) Suministro del Calentador/Acumulador de agua (1/2”) Alimentación de la red hídrica (3/4”) Vaso de expansión Purgador de aire Sonda de Calentador/Acumulador (colocar un soporte de sonda) Conexión ECU-cable 2x 1mmq (véase también apartado 6.8) Agua caliente sanitaria (para uso doméstico)
Standby Pulsando el botón apagar por algun os segundos, se activa el manual. MODO INVIERNO/VERANO (PRODUCCIÓN ÚNICA DE AGUAS CALIENTES CON ACUMULACIÓN) Pulse el botón “SET” (P3) para entrar en el menú. Con las teclas P4-P6 flecha (hacia arriba/abajo) , seleccione la opción “gestión calefacción” en el menú...
Pulse el botón ESC para salir del submenú y del menú. FECHA Y HORA Pulse el botón “SET” (P3) para entrar en el menú. Con las teclas P4 -P6 flechas (hacia arriba/abajo) , seleccione la opción “Fecha y hora” en el menú...
CONTROL REMOTO (opcional) METLOR puede suministrarlo, sólo mediante solicitud expresa y consulta de precio. Mediante este control remoto se pueden ajustar las funciones mínimas de la estufa. El Control remoto puede comunicar con la placa del sistema a una distancia de ha sta 10 metros.
Página 109
Fecha y Hora Visualización Control remoto Pulse de nuevo el botón “SET” (P3) para entrar en el submenú. Con los botones flecha (hacia arriba/abajo) seleccione la opción “Activado” o “Desactivado”. Control remoto Activado Desactivado Pulse el botón ESC para salir del submenú y del menú. IDIOMA Pulse el botón “SET”...
Página 110
Fecha y hora Visualizaciones Control remoto Alimentación Idioma Menu Teclado Pulse de nuevo el botón para entrar en el submenú. Seleccione con los botones flecha (hacia arriba/abajo ). Pulse el botón para entrar en el submenú.
Página 111
Modifique los parámetros con los botones flechas (hacia arriba/abajo). Pulse el botón para memorizar los parámetros. Pulse el botón ESC para salir del submenú. Pulse de nuevo el botón ESC para salir del menú.
ESTADOS DE FUNCIONAMIENTO Y ALARMAS La tabla abajo resume todas las alarmas y estados funcionales que el visor (display) podrá señalar. Soluciones ERROR Tipo Descripción Avería Er01 Bomba Bloqueada, Se desconecta por Temperatura caldera Reiniciar la caldera Existencia de aire en el sistema, sobrecalentamiento superior a 90°C con el botón de reset...
Página 113
Tipo Descripción ERROR Avería Soluciones El termopar está averiado Controlar el termopar Temperatura humo elevada desconectado de la Er05 Controlar el tiro da chimenea placa principal; (superior a 290 °C) la chimenea está obstruida Extractor de humo Controlar cables encoder y/o averiado Er07-Er08 Error encoder...
Página 114
ERROR Tipo Descripción Avería Soluciones La estufa no encendió Verificar el depósito. * Er12 Controlar si la resistencia se mantiene Fallo al encender faltan pellets incandescente. * Repetir el encendido. * Er15 Falta de electricidad Limpiar el cenicero. Repetir el encendido superior a 5 minutos Nota - esperar a que se enfríe hasta nuevo encendido...
Solución Error Tipo Descripción Avería Horas de funcionamiento Limpieza/Clr + señal Contador de horas programadas acústica para limpieza Efectuar la limpieza anual programada alcanzadas Falta de comunicación entre el panel Verificar la conexión (cable) Link Error LCD y la placa principal Recuperar Recuperación de...
Página 116
Retire el cenicero (véase fig. 1.2) y, con la ayuda de una aspiradora de cenizas (fig. 1.4), limpie el depósito y respectivo cenicero. Fig. 1.1 Fig. 1.2 Fig. 1.4 Fig. 1.3...
(realizado por el usuario) MANTENIMIENTO PERIÓDIC O Realizar el mantenimiento periódico dos o tres veces a la semana, según las condiciones de uso. Con la ayuda de una llave hexagonal de 5mm, retire los tornillos Fig. 2.1 . Con la ayuda de un destornillador, retire la tapa superior (véanse figuras 2.2 y 2.3) Fig.
Página 118
. Con la ayuda de un cepillo, proceda a la limpieza de todos los orificios del intercambiador térmico (véanse figuras 2.4 y 2.5). Fig. 2.4 Fig. 2.5 Con la ayuda de una aspiradora de cinza, retire todos los residuos de partículas alojados dentro del depósito Fig.
Página 119
. Con una aspiradora de cenizas, insertar la manguera de la aspiradora a lo largo del interior del tubo metálico, para lograr hacer la limpieza del depósito del conducto de gases (véase fig. 4.2) . 4.1 Fig. 4.2 . Con una llave de estrella, afloje los 2 tornillos de la parte lateral derecha y, en seguida, retire la tapa (véase fig.
MANTENIMIENTO ANUAL EXTRAORDINARIO (se aconseja que sea efectuado por personal cualificado ) Realizar el mantenimiento por lo menos una vez al año, pero aconsejamos asimismo dos o tres veces al año, según la cantidad de pellets que se consuma. El mantenimiento extraordinario lo debe efectuar un técnico especializado; no realice esta limpieza usted mismo; la garantía no cubrirá...
GARANTÍA La estufa o la caldera solo pueden ser instaladas por técnicos autorizados. La garantía consiste en la sustitución gratis o reparación de las piezas originales (de fábrica) que presenten defectos provenientes de vicios o defectos de fabricación. Las piezas sustituidas durante el período de garantía legal se mantendrán garantizadas por todo el tiempo restante a contar de la fecha de compra.
Página 122
- Antes de instalar el equipo, consulte este manual, y en caso de duda ¡NO LO INSTALE! - En lo que concierne los equipos de calefacción a leña/pellets, el fabricante no puede asegurar que el equipo funcione según los padrones para los que está diseñado sin que el usuario asuma la responsabilidad de su limpieza/mantenimiento, condiciones importantes para un buen funcionamiento y rendimiento.
El pedido de intervención debe ser dirigido al revendedor, que lo transmitirá al servicio METLOR. METLOR no asumirá ninguna responsabilidad en de que caso el producto y/o cualquier otro accesorio haya sido usados de manera incorrecta o modificados sin autorización.
A CARGO DEL CLIENTE Cabe al cliente leer todas las instrucciones, aclaramientos y explicaciones sobre el funcionamiento de la estufa, por lo que, tras la primera ignición y si procede de forma autónoma, el cliente soportará todos los gastos de los casos siguientes: .
Página 126
DATA ___/___/______ O TÉCNICO ___________________________________ ANOMALIA PEÇAS SUBSTITUÍDAS EM GARANTIA NÃO DATA ___/___/______ O TÉCNICO ___________________________________ ANOMALIA PEÇAS SUBSTITUÍDAS EM GARANTIA NÃO DATA ___/___/______ O TÉCNICO ___________________________________ ANOMALIA PEÇAS SUBSTITUÍDAS EM GARANTIA NÃO...