Pistola para Pintura Eléctrica PEV 400
Capacidad del
depósito de pintura
Clase de aislamiento
Diámetro de la
boquilla
Ajuste del chorro de
3 tipos (vertical, horizontal y circular)
pintura
Tipo
HVLP (alto volumen y baja presión)
Masa aproximada
Tabla 3 – Características técnicas
2.4. Componentes
2
3
4
Fig. 1 – Componentes
1. Llave de ajuste del volumen de la tinta
2. Cuerpo de la pistola
3. Tuerca de la tapa
4. Boquilla/tapa
5. Depósito para pintura (recipiente)
6. Interruptor de accionamiento
7. Cable eléctrico
8. Filtro de aire
2.5. Operación
2.5.1. Materiales permitidos
800 ml
Doble
2,6 mm
1,4 kg
1
7
6
5
Los materiales permitidos para uso en la pistola de
pintura eléctrica son: pinturas automotrices, pinturas
látex, barnices, esmalte a base sintética y a base de
agua.
2.5.2. Materiales no permitidos
Los materiales no permitidos para uso en la pistola
de pintura eléctrica son: pinturas con pigmentos me-
tálicos, ácidos, materiales con punto de inflamación
abajo de 21°C y productos con viscosidad superior
a 40 DIN/S. No utilice líquidos inflamables puro o sin
diluir con: queroseno, gasolina y/o disolventes.
2.5.3. Medidor de viscosidad
Para utilizar la Pistola de Pintura Eléctrica PEV 400
VONDER, la viscosidad de los materiales permitida
debe ser inferior a 40 DIN/S.
COMO UTILIZAR EL MEDIDOR DE VISCOSIDAD:
1
8
Tape el orificio inferior
del medidor.
3
Efectúe la salida del
líquido por el orificio
inferior y marque el
tiempo.
2
Llene el medidor con
el líquido que será
utilizado.
4
El líquido debe escurrir
totalmente en 40 segun-
dos o menos.
13